El profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) investigado por sus mensajes en las redes sociales asegura no ser el autor de esos mensajes, que rechaza «radicalmente», y ha presentado una denuncia por suplantación de identidad y usurpación de cuentas de redes sociales.
El pasado viernes el Rectorado puso en marcha un procedimiento interno tras recibir una queja formal del Consejo de Estudiantes y del colectivo estudiantil Ikama a raíz de unos mensajes difundidos en redes sociales por un profesor del campus de Álava.
En concreto, el presidente del Consejo de Estudiantes, Iñigo Ugedo, había denunciado que esos mensajes «racistas, lgtbifóbicos y franquistas» eran «inaceptables» y podían «ser contrarios a los principios y los valores que rigen la convivencia» de la universidad.
A raíz de esa denuncia la UPV/EHU inició «un trabajo de mediación y recolección de información». Desde el primer momento el profesor aseguró no ser el autor y alegó que había sido víctima de una suplantación de identidad y usurpación de cuentas de redes sociales.
De hecho, el mismo viernes interpuso una denuncia a tales efectos ante la Ertzaintza y envió una copia de la misma al equipo rectoral y al equipo decanal de la Facultad de Farmacia, según ha informado este lunes la universidad en un comunicado.
En el mensaje que envió a los órganos de gobierno de la universidad el profesor calificó lo ocurrido como un «ataque cibernético» y se mostró «radicalmente en contra» del contenido de los mensajes difundidos desde su perfil.
«Este ataque no tiene ninguna relación con los valores que promovemos en nuestra organización, ni con las actividades académicas que realizamos. El ataque ha sido completamente ajeno a mi control y voluntad, y lamento profundamente las molestias y la confusión que este tipo de acontecimientos hayan podido causar», indicó el profesor en esa comunicación.
El equipo rectoral se ha dirigido a toda la comunidad universitaria a través de un comunicado en el que explica la situación, solicita «calma» y anuncia su «compromiso de seguir tomando las medidas oportunas hasta que se esclarezca lo ocurrido». EFE
ACTUALIZACION: El profesor acusado de racismo en Vitoria no irá a trabajar
El presidente del consejo de estudiantes de la UPV/EHU, Iñigo Ugedo, ha enviado una queja formal al rector pidiéndole medidas inmediatas contra un profesor de la Facultad de Farmacia (Vitoria) que habría publicado presuntos mensajes «racistas, lgtbifóbicos y franquistas».
Tras recibir esta queja, el rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha declarado a EiTB que han puesto en marcha una mediación con todos los implicados para aclarar el asunto y que, hasta que no se esclarezca, el docente no acudirá al campus.
Según el escrito enviado al rector y al decano de la facultad de Farmacia -que Ugedo ha publicado en la red X- el consejo de estudiantes ha conocido que este profesor, ´cuyo nombre no ha trascendido, ha lanzado estos presuntos mensajes.
Unos mensajes que son «inaceptables y pueden ser contrarios a los principios y los valores que rigen la convivencia de nuestra universidad la universidad», ha señalado Ugedo, quien ha recordado que la UPV/EHU se rige por un código ético de respeto a la pluralidad.
Por ello, ha pedido que se abra una investigación interna «profunda» para ver si las acusaciones son ciertas, y pide que, hasta que se aclare lo sucedido, se aparte de la enseñanza a este profesor.
También pide que las medidas que se puedan tomar no tengan efectos perjudiciales en la formación que van a recibir los alumnos.
Tras estas denuncia, un grupo antifascista ha convocado una concentración este lunes a las dos de la tarde ante la Facultad de Farmacia. EFE
Denuncian mensajes racistas de un profesor en Vitoria
El presidente del consejo de estudiantes de la UPV/EHU, Iñigo Ugedo, ha enviado una queja formal al rector pidiéndole medidas inmediatas contra un profesor de la Facultad de Farmacia (Vitoria) que habría publicado presuntos mensajes «racistas, lgtbifóbicos y franquistas».
Según el escrito enviado al rector y al decano de la facultad de Farmacia -que Ugedo ha publicado en la red X- el consejo de estudiantes ha conocido que un profesor ha lanzado estos presuntos mensajes.
Unos mensajes que son «inaceptables y pueden ser contrarios a los principios y los valores que rigen la convivencia de nuestra universidad la universidad», ha señalado Ugedo, quien ha recordado que la UPV/EHU se rige por un código ético de respeto a la pluralidad.
Por ello, ha pedido que se abra una investigación interna «profunda» para ver si las acusaciones son ciertas, y pide que, hasta que se aclare lo sucedido, se aparte de la enseñanza a este profesor.
También pide que las medidas que se puedan tomar no tengan efectos perjudiciales en la formación que van a recibir los alumnos.
Tras estas denuncia, un grupo antifascista ha convocado una concentración este lunes a las dos de la tarde ante la Facultad de Farmacia. EFE
En este país ya no existe libertad.
No te puedes posicionar en contra de, o a favor de… Si no es en contra de lo que ellos quieren y a favor de lo que ellos quieren. No admiten otras opiniones.
Lo acabamos de ver en Los Goya también. No hay nada más fascista que la dictadura woke.
Oiga señor, que aquí hay libertad de expresión, pero está tiene un limite y el limite es la ley; ser racista es delito, por mucho que no te guste, racista y/o machista de hechos y de palabras. Es delito. Si no te gusta vete a otro país. Y si tienes lo que hay que tener, sigue siendo racista de hechos y de palabras y asume las consecuencias. No como este que dice lo que dice y ahora se pilla la baja… Claro, muy valiente ante alumnos pero a la hora de asumir la ley le ha entrado descomposición estomacal, parece, porque descomposición mental ya traía.
Ser racista es delito???? Desde cuándo????
Y quién determina si soy racista o no????
Desde Julio de 2015. Artículo 510 del Código Penal.
No majo….el racismo es un sentimiento. Cómo se juzga un sentimiento????
Otra cosa son los comportamientos y declaraciones racistas:
»EL ACTO DE FOMENTAR EL ODIO…..»
Así que ser racista no es un delito…son oso actos de fomentar….etc
Claro, si usted es racista de pensamiento, o hace comentarios racistas poteando con sus amigos o en el grupo de Whatssap «Cuñaos», no tiene nada que temer. Por tanto, tienes razón en la parte de que «ser racista» no es un delito.
En cambio, si incitas públicamente al odio contra un colectivo racial determinado o cometes actos de odio contra una persona o colectivo por motivos de raza, por poner un ejemplo, sí lo estarás cometiendo. En el caso de este profesor, habrá que verlo, si lo hizo desde una red social, su contenido concreto, etc. (Aunque ahora dice que no fue él el autor)
Es un delito, en todo caso, un poco ambiguo y difícil de enjuiciar, con el que no digo que esté de acuerdo, sólo informo.
Por poner un simil, si alguien está convencido de que ETA hizo un estupendo trabajo, no estará cometiendo ningún delito. Pero sí decide plasmarlo en una pared con un «Gora ETA», probablemente pase por la Audiencia Nacional.
Al atención del señor Juar, digamos que algunos nos tomamos muy en serio las teoría de la evolución de Charles Darwin.
El limite lo pones tú o la agenda woke??
El límite lo llevas tú en el cerebrito.
Insultais luego cabalgamos.
Sí; basta con que te acuse el presidente del consejo de estudiantes (?) para que te hagan polvo.
Consejo de Estudiantes y del colectivo estudiantil Ikama: Los guardianes de la moral.
A esto nos ha llevado el nacionalismo.
Si ser racista fuera delito, muchos profesores, alumnos y pseudosindicatos estudiantiles estarían encerrados.
Vamos a terminar como en China, con los guardias rojos y la Banda de los Cuatro repartiendo «democracia» a todos aquéllos que no se ajusten a sus normas y criterios.
Hay una presunción de inocencia y a ese profesor ya le han declarado culpable los inquisidores del odio.
Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
-Articulo 20 de la constitucion española. –
Lo demas es censura rabieta y pataleta.
¿Ese artículo permitiría a alguien justificar y ensalzar el genocidio nazi o los crímenes de ETA?
Me parece una manipulación lo suyo. Pone los dos primeros puntos del artículo, los que le convienen.. por qué no pone todo el artículo? Se lo pongo yo. D) estás libertades tienen su limite en el respeto a los derechos reconocidos en este título , en la ley y en el derecho al honor, intimidad, y a la protección de la imagen, juventud e infancia. Lo dicho, deje de manipular.