¡Desalojo del edificio! Atrincherado en su piso en Vitoria

Tras el descanso de agosto, el Mercado de la Almendra vuelve este primer sábado de septiembre con su habitual oferta de productos locales y la fiesta de la Vecindad de la Herrería. Las personas que se acerquen al Casco Medieval podrán disfrutar de los 35 puestos dispuestos en las calles Correría, Cuchillería, y Plaza de la Burullería. El Rincón Gastronómico estará dedicado a la legumbre de Berantevilla, con la que Slow Food hará aun ruco pincho de hummus de alubia pinta, y se sorteará un vale por dos talos y una botella de sidra cortesía de Arabako Taloak.

La mañana estará, además, amenizada, por la fiesta de la Vecindad de la Herrería. A las 12:00 habrá un aurresku y ofrenda floral a la virgen del Buen Camino, seguida de kalejira y dantzaldia, degustación popular y música.

Se celebrarán también las Ruta del Comercio, de 10:30 a 15:00 horas en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y Plaza de la Burullería; Ruta de la Hostelería, con pinchos, raciones, bocatas, especialidades, menú de fin de semana; Ruta cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval, de 11:15 a 13:00 y salida desde la Oficina de Turismo (5 euros/persona).

 

Ubicaciones:

 

Cuchillería: Aguirrezabal Anaiak (Embutidos y queso), Gastaka (Pastel vasco, pan y txoripanes), Oiaralda (Hortalizas y fruta deshidratada), Relojes y joyas Javier Mendoza (Relojes, joyas y bisutería), Buruaga arditegia (queso de oveja), Katealde (Productos derivados del pato y la oca), Félix Barcina (Utensilios de madera), Ana Añibarro (Pastelería y repostería), Iván y Mercedes (Conservas de Pescado y repostería), Elvira Barceló (tocados y complementos), Mañeko (Repostería Artesana y pan), San Miel (Miel), Ilargi (Bisuteria y complementos), Bacalaos Jairi (Bacalaos), Ibéricos Labrador (Embutidos y Jamones), Ortega Macho (sidra Gurutzeta), Jamacuco (Salsa picante de piquillo), Productos Elbici (Productos típicos de Extremadura), Ernesto Riadigos (Artesania en plata), Nimbocultura (Plataforma para la difusión cultural) y 8 noches (artículos de madera, metal y cerámica).

 

Plaza de la Burullería: A por pan (pan artesano), Pastas Vidaurre (Rosquillas y pastas), El Guardián de las Abejas (Miel y propóleos), Txustarra (Champi a la plancha), Arabako Taloak (Talos), Igor Unanue (artesanía en madera), Olibariak (aceites y encurtidos) y Slow Food (legumbre de Berantevilla).

 

Correría: Esperanza Felina (productos solidarios y artesanos), Clean Up Bio (Productos Ecológicos y cero residuo), Imaro artesanía (minerales, inciensos), La casa de los complementos (complementos de cuero), Zuloa (librería) y Toloño Selección (productos gourmet).

 

La cita está organizada por la Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval (FEDASOC), integrada en Gasteiz On, y patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

 

 



Dejar respuesta