JUEVES y VIERNES: Nuevo fracaso de la huelga.
Jueves: La huelga de residencias en Álava tiene menos de un 1% de participación en esta primera jornada de las dos previstas.
El primer día de huelga previsto para hoy 29 de junio en residencias de Álava ha tenido un
seguimiento menor del 1% en los centros privados, según los datos recogidos por ACRA.
La Asociación ACRA, que está formada por 48 residencias de 67 en Álava, ha comprobado que la mayoría de sus centros no han tenido un solo trabajador en huelga, igual que ayer.
Los sindicatos hablan del 50% de seguimiento.
Norte Exprés ha realizado un muestreo y comprobado una veintena de residencias: Hemos encontrado 3 trabajadores de huelga en una, 1 empleada en dos locales y cero en 18 centros.
VIERNES: Misma dinámica. Menos del 1% según la patronal, y el 75% según los sindicatos.
Viendo la cantidad de trabajadores en las residencias privadas, estará todos los trabajadores de servicios mínimos……
Luego nos quejaremos del trato recibido por nuestros mayores….. comparemos número de trabajadores en la privada vs publica
Huelga 29 junio turnonde mañana, con 70% servicios minimos gerocultores:
– Artziniega; de 1 gerocultora y media que podia hacer huelga, 1 y media a hecho huelga.
– Colisse: de 3 gerocultoras que podian hacer huelga, las 3 han hecho huelga.
– Albertia Centro: de 1 gerocultora y media que podian hacer huelga, 1 a hecho huelga.
– Albertia Campus: de 1 gerocultora y media que podian hacer huelga, 1 a hecho huelga
– Ariñez: de 1 gerocultora y media que podian hacer huelga, 1 y media han hecho huelga
– Gazalbide: de 3 gerocultoras que podian hacer huelga, 1 a hecho huelga
– Sacerdotal: de 1 gerocultora que podia hacer huelga, no ha hecho huelga
– Mercedarias: de 1 gerocultora que podia hacer huelga, no ha hecho huelga
Esto es el 1%????????
De 1.200 trabajadoras… Por ahí sí.
Teniendo en cuenta que de esas 1200 trabajadoras, el 70% son servicios minimos.. Es decir, más de 800 trabajadoras de esas 1200 están obligadas a acudir. Nos quedan menos de 400 para poder asistir. Es lo que tiene ser un servicio sanitario, que los servicios minimos son altos y si a eso le sumas que en general, en residencias privadas hay menos personal del que debería..