Voluntarios

Voluntarios van a limpiar el centro de Vitoria este sábado. Quieren concienciar ante comportamientos «incívicos«, reclaman no poner multas y denuncian que hay calles y plazas que «están sucias». Y lo harán «elegantes» y con «guantes«.

Ensanche XIX realizará este sábado la primera jornada ciudadana para concienciar a la ciudadanía a mantener limpio del espacio público en esta zona de Vitoria-Gasteiz. Con el nombre de ‘Ensanche Txukuna’, esta iniciativa tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la ciudadanía acerca de su responsabilidad en cuanto a limpieza de la ciudad. La recogida de residuos de las calles tendrá lugar entre las 11:30 y las 13:30 horas y habrá, además, una ‘perfomance’ por distintas calles de la zona.

buzón

MUCHAS VECES SUCIAS

La Comisión de Convivencia Cívica de Ensanche XIX, en el marco de un programa AuzoLab promovido en Hibridalab, ha dado forma a ‘Ensanche Txukuna’. “Las calles y plazas del Ensanche se encuentran muchas veces sucias, en gran medida, debido a comportamientos incívicos de las personas. Ensuciamos mucho más de lo imprescindible”, aseguran los responsables de la iniciativa. “Nuestra casa no empieza cuando atravesamos la puerta de la vivienda, empieza en la propia calle, donde convivimos y nos relacionamos con muchos amigos. Al igual que nuestra actividad comercial”.

Quejas en Vitoria por limpieza y ruidos sobresalen en España

SIN MULTAS

Con este objetivo, ‘Ensanche Txukuna’ recupera la tradición del ‘auzolan’, sistema de organización y trabajo comunitario. “No se trata de denunciar o poner multas. Hablamos de tomar conciencia y cambiar nuestros hábitos”.

Hibridalab, por su parte, es el centro de innovación abierta y transferencia creativa de Álava. Entre sus programas cuentan con ‘AuzoLabs’ para promover proyectos con base en la hibridación social. Ensanche XIX ha participado en dos de ellos relacionados con la sostenibilidad: el primero sobre la temática del ruido acústico nocturno y otro sobre la limpieza del espacio público. ‘Ensanche Txukuna’ se enmarca en este segundo, que se ha realizado con la colaboración de LaTaula.coop.

"Vitoria, la ciudad más sucia" (firmado, un bilbaíno)

ELEGANTES Y CON GUANTES

La actividad incluye una ‘performance’ itinerante en la que un grupo de voluntarios/as vestidos/as elegantes y con guantes de limpieza harán diferentes acciones para concienciar a la ciudadanía sobre los diferentes tipos de suciedad que se quieren denunciar:

  • los carteles indiscriminados por las fachadas
  • las basuras mal depositadas en los contenedores o sacadas a destiempo
  • la suciedad dejada por el botellón, los papeles, servilletas, chicles y colillas en la calzada
  • los orines en los portales
  • las cacas de mascotas mal recogidas
  • o la falta de mantenimiento y conservación de muchas lonjas vacías.

Carteles contra Laboral Kutxa en Vitoria

Para poner en marcha la jornada cívica se han creado cuatro grupos de trabajo. Todos ellos estarán formados por personas de Ensanche XIX y personas voluntarias que se centrarán en recoger los residuos del botellón de la zona de José Erbina, dar información a quienes se acerquen a interesarse por la campaña o hacer pequeños sketches teatrales y coreografías por diferentes recorridos.

Para esta última acción, el Ayuntamiento retrasará el habitual servicio de limpieza en un tramo concreto de José Erbina (entre la plaza de la Renfe y la calle Fueros) para que la ciudadanía pueda visibilizar el efecto de los hábitos incívicos, como el botellón. De esta forma, el Ayuntamiento ha querido apoyar esta iniciativa se sensibilización y concienciación ciudadana.

Programa de la jornada

Un grupo recogerá los residuos que encuentren a su paso y los trasportarán al punto de recogida situado en la Plaza de Los Fueros. En esta ubicación, otras personas explicarán la campaña, de carácter eminentemente cívico y animarán a mejorar nuestros hábitos. Asimismo, en la Plaza Amárica un grupo de alumnas y alumnos de Arteria (Arteria Espacio Creativo, escuela de danza y teatro de Vitoria Gasteiz) harán pequeños ‘sketch’ teatrales y coreografías que se podrán ver a lo largo de dos recorridos diferentes:

Recorrido 1:

  • 11:30h: actuación conjunta en Plaza Amárica
  • 12:00h: actuación conjunta en Plaza Los Fueros delante de la haima. Seguirán por Eduardo Dato, Postas e Independencia.
  • 12:15h: actuación individual en calle Fueros, Independencia y Plaza de los Fueros.
  • 12:30h: actuación conjunta en movimiento en plaza del Arca, calle Fueros, San Prudencio y Plaza de los Fueros
  • 12:45h: actuación conjunta final en Plaza Los Fueros tras pasar por Eduardo Dato, Postas e Independencia

Recorrido 2:

  • 11:30h: actuación conjunta en Plaza Amárica
  • 12:00h: actuación conjunta en Plaza Los Fueros delante de la haima, por Eduardo Dato; Postas e Independencia
  • 12:15h: actuación individual en Postas con plaza de la Virgen Blanca
  • 12:30h: actuación conjunta en movimiento en plaza del Arca, Postas, General Loma, San Antonio y San Prudencio
  • 12:45h: actuación conjunta final en plaza Los Fueros, Eduardo Dato, Postas e Independencia

Gasteiz On, plataforma de comercio, hostelería y servicios de Vitoria-Gasteiz con socios en esta zona, tiene un convenio con Ensanche XIX para sumar en proyectos de interés común.

MÁS DE LIMPIEZA

El TSJPV da la razón al Ayuntamiento en la adjudicación del contrato de Limpieza y Recogida de Residuos Urbanos

FCC MEDIO AMBIENTE, S.A. presentó, el 29 de septiembre de 2021, un recurso contencioso administrativo contra la adjudicación, por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del “contrato de limpieza pública urbana y recogida y transporte de residuos urbanos”, el contrato público más cuantioso del Ayuntamiento.

Este recurso de FCC ha sido desestimado por una reciente Sentencia de TSJ del País Vasco de 25 de abril de 2023.

El Tribunal desestima los argumentos de la parte recurrente y le impone las costas del proceso.

FCC alegaba que la empresa adjudicataria debía ser excluida de la adjudicación por un defecto insubsanable en la oferta económica, por infringir la normativa de accesibilidad y por incumplimientos de los Pliegos en relación a las cerraduras electrónicas y los itinerarios de los servicios de limpieza con agua a presión.

La Sentencia rechaza uno a uno los argumentos de la empresa recurrente, considera que no existían razones para excluir a la actual adjudicataria del servicio y que ésta cumplía sobradamente los requerimientos del Pliego.

En una fase previa, el Organo Administrativo de Recursos Contractuales de Euskadi (dependiente del Gobierno Vasco) ya había dado la razón al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y ahora el TSJ del País Vasco ratifica la corrección del proceso administrativo de licitación y adjudicación del contrato más importante, por su cuantía económica, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.



8 Comentarios

  1. Esta labor debieran hacerla todos los que figuran en las listas electorales del próximo 28 M que presentan candidatura a vivir como dios cuatro años a consta de nuestros impuestos y, sobre todo, quien ocupe el primer lugar de cada una de ellas, quienes estos días, poniéndonos caritas, pretenden engañarnos vendiéndonos humo, solo humo y ya nos están cansando con tanto prometer, prometer y prometer.
    Durante los últimos cuatro años, podrían haber intentado hacer algo de lo que ahora nos prometen hacer, pero se han estado tocando las bolas bien acomodados en sus poltronas esperando a fin de mes para cobrar. Ninguno son de fiar.

  2. Que maravillosa idea llegadas las elecciones.
    ¿Me podría decir alguien del ayuntamiento donde van ha parar esos desechos y como se gestionan?
    Tal vez sería más conveniente para la ciudadanía, que se deja de regalar grandes sumas de dinero de las arcas públicas a empresas privadas y lo responsables del ayuntamiento vigilarán para que dichas empresas cumplan con todos los pliegos de los contratos que firman, incluido el de los salarios dignos para sus trabajadores.
    Por una vez podían hacer algo útil de verdad y ser ellos, vestidos con sus elegantes trajes, los que limpien.

  3. Voluntarios «elegantes» limpiarán la «sucia» Vitoria. Aupa, a ver quién recoge más basura ….de cachondeo lo que pasa en Vito….

  4. Yo lo que les pido, por favor, a est@s por un día atrevid@s «voluntarios «elegantes», es que cuando acaben de limpiar por el centro de Gasteiz, se acerquen por el resto de los barrios para que vean como están de guarros, sepan de verdad como están, y porque también tienen sus derechos, De lo contrario pensaré que todo es un paripé más de lo rancio y casposo de esta ciudad en tiempo electoral.

  5. Pues entiendes mal «Un poquito de por favor…». Mi comentario está más que claro. En mi opinión, tan respetable como la de cualquiera, ninguno son de fiar. Unos por acción y otros por omisión. Unos, los que tú señalas, por su mal gobierno y los otros, el resto sin excluir ninguno, por ser cómplices y colaboradores necesarios consintiendo el mal gobierno de los primeros. Su oposición ha sido nula a lo largo de toda la legislatura, no ha servido absolutamente para nada y, en lo práctico, solo han calentado sus poltronas esperando a fin de mes para cobrar. Todos sus escandalosos e inmerecidos sueldazos, que desde el primer momento mucho se han preocupado de defender y aumentar, nos los podíamos haber ahorrado y digo que nos los podríamos haber ahorrado porque los hemos pagado todos los vitorianos, tú yo entre ellos. Sin ellos el resultado final de la gobernanza hubiese sido el mismo. Han sobrado todos, los unos y los otros.

Dejar respuesta