eh bildu

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha celebrado este lunes su quinto aniversario desde que inició las movilizaciones a favor de un sistema de pensiones públicas dignas y por un mínimo de 1.080 euros, y ha anunciado que «seguirá la lucha»

En Bilbao y con un día lluvioso, gris y frío, los pensionistas se han concentrado ante la fachada del Ayuntamiento, como todos los lunes desde hace cinco años, y posteriormente han recorrido varias calles del Casco Viejo de la ciudad acompañados de música y en ambiente festivo.

La concentración ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de todas las personas que han fallecido en este lustro y ha seguido con la lectura de un comunicado en el que se han recordado los «logros» de la lucha, entre ellos derogar la subida del 0,25 % de las pensiones adoptada en 2013 por el gobierno del PP.

Cara al futuro han anunciado que «seguirán en la pelea» por un reparto equitativo de la riqueza; la recuperación del poder adquisitivo en las pensiones, y la mejora de los servicios públicos.

En el acto se han portado pancartas en contra de las propuestas del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, sobre las pensiones y contra los planes de pensiones privados.

También se han coreado lemas en demanda del incremento de las pensiones para las viudas y también gritos como «Esta batalla, la vamos a ganar»; «Con lluvia y con sol, se defiende la pensión» y «Pensionistas aurrera» (adelante).

La plataforma de pensionistas de Gipuzkoa ha celebrado los cinco años de movilizaciones con una concentración que ha llevado a cabo en los soportales de la sede de la Diputación de Gipuzkoa, ya que el mal tiempo y la denegación del permiso por parte del Ayuntamiento de San Sebastián ha obligado a suspender su plan original de organizar una chistorrada.

Alrededor de un centenar de personas han acudido a la convocatoria tras una pancarta con la leyenda «Sistema Público Vasco de Seguridad Social. 1080 euros, pensión mínima».

La portavoz del Movimiento de Pensionistas de Alderdi Eder María Serrano ha señalado a los medios de comunicación que no esperaban que las protestas duraran tanto tiempo y, aunque ha reconocido que «no es la misma fuerza que en un inicio», ha asociado el movimiento con «los logros conseguidos».

«Es un éxito que podamos celebrar la actualización de las pensiones en un 8,5 % este año, algo que no ha caído del cielo sino que tiene que ver con la lucha», ha señalado Serrano.

En Vitoria, alrededor de un centenar de pensionistas se han concentrado bajo los soportales de la Plaza de España, donde se ha desarrollado la movilización para resguardarse de la lluvia que cae sobre la ciudad desde hace varias horas.

El portavoz del colectivo, Koldo López de Viñaspre, ha asegurado que en el quinto aniversario de este movimiento los pensionistas vascos «siguen fuertes» porque son conscientes de que «para conseguir las cosas hay que luchar».

Por ello y en declaraciones a los periodistas ha llamado a la concienciación social y a la defensa de un sistema público al subrayar que la consecución de unas pensiones «dignas» concierne a todos los ciudadanos.



1 Comentario

  1. ¿Y como y quien pagaría esas mejoras que reclaman?
    ¿los pagapensiones?
    ¿o eliminando políticos, autonomias y chiringuitos?

Dejar respuesta