Se trata solo de una anécdota pero dice mucho del sistema de toma de decisiones del Ayuntamiento de Vitoria. Da el nivel.
La historia comienza cuando un ciudadano expone la petición de cambiar de ubicación un aparcabicis en la rotonda entre las calles La Iliada y Budapest. Señala que sería accesible y daría servicio a mucha más gente si se movieran a unos 20 metros, «calle La Eneida, pues dispone de muchos huecos donde poder situarlo y se utilizaría más, evitando además que se canden las bicicletas en esa zona a farolas y árboles».
Tras esta petición en el Buzón Municipal, llega el momento de tomar una decisión.
El Ayuntamiento tiene que elegir entre dejar el aparcabicis en su sitio actual o trasladarlo unos metros. Lejos de presentar una opinión profesional o algún criterio con informes, opta por la decisión casera.
«Hemos comprobado en un vistazo rápido de Google Street View que esos aparcabicis realmente sí que tienen uso. Entendemos que el cambio solicitado beneficia a determinados portales, pero perjudica a otros. Tenga en cuenta que el Ayuntamiento instala aparcabicicletas en puntos de la ciudad donde pueden satisfacer el interés de la ciudadanía en general, y no solo el de vecinas/os de un determinado portal».
Una foto que traslada un momento puntual, y no la trayectoria de uso, pero que al Ayuntamiento le vale para tomar decisiones.
La sorpresa del ciudadano es mayúscula: ¿Se utiliza una foto de Street View para decir que sí se utilizan? Entonces si la hubieran sacado sin bicis ¿diríamos que nunca se usan?
«Me parece increíble que se utilice como argumento una foto de Street View». Cualquiera que fuera la foto en un momento puntual no da la razón a nadie.
El vitoriano concluye diciendo que «hubiera bastado un simple argumento de que en esa localización el Ayuntamiento cree que da servicio a más personas». A lo que el Consistorio responde «entendemos que desplazar los aparcabicis 20 metros no supone una mejora del servicio que ofrecen esos aparcabicis».
Lamentable lo de los técnicos de esta ciudad. A ver si se jubilan ya.
No,no si a mí me da la impresión de que los que crearon la Vitoria que conocimos,están más que jubilados.Son los de la generación de los 70/80 en adelante los que cogen el espacio público,que han precisamente se planificó en esos años,para cargarse cuatro carriles con mediana en cualquier parte de Vitoria,para convertirlos en un Scalextric:la muestra el tramo de Mendizorroza.
Mucho estudiar,muchas carreras pero está gente no se desplaza a los polígonos,para ver qué si quitan 3 carriles en José Achótegi,dejándolo en 1,la que se va a formar es tremenda…
Cuando una persona no sabe de lo que habla,acaba siento un cateto.Pues nuestros políticos y técnicos se pasan nuestras necesidades por el forro de los c*,además de decidir desde sus sillones la mierda de decisiones,que nos imponen.
Lo mismo ocurre con la venta de la parcela del parking de caravanas de Lakua,o el jardín adjunto al centro de mayor a que reconvertirse en parking y luego lo contrutiran(al tiempo)¿ nadie se están dando cuenta de la venta o cambio de usos de parcelas,las pocas que quedaban libres?Gestión dolosa y muy especulativa.Nos estamos quedando sin suelo.Los parking que han desaparecido se han convertido en equipamientos públicos o privados cuando en la ciudad ha cientos de edificios en desuso.Por no hablar de cientos de árboles cortados y jardines levantados….
¡Menuda gestión medioambiental de mierda!
Esa práctica no es nueva, hace 5 años al solicitar permiso para cambio de ventana de un dormitorio, en el servicio de edificaciones del ayuntamiento abrieron Google Street Wiew y apreciaron que las ventanas en el edificio eran color gris, por lo que me obligaron a colocar la ventana en color gris a pesar que ya habían colocado otros vecinos ventanas en color blanco. No son capaces de comprender que lo que ven el Google Street View, no son imágenes a tiempo real, sino que son fotos de posiblemente hace años.
Empieza a gustarme más la «democracia» china.