Vitoria quiere rótulos de comercios y bares en euskera

El Servicio de Euskera subvencionará a establecimientos comerciales y hosteleros de Vitoria con el objetivo de promocionar la presencia de la lengua vasca en el ámbito del comercio. En concreto, apoyará a estos negocios para que su rotulación y distintos materiales estén en euskera y otras acciones.

La Junta de Gobierno Local aprobó el viernes una línea de ayudas con un presupuesto de 6.000 euros para cambiar la rotulación exterior de los locales, adecuar y traducir las páginas web y realizar diagnósticos de la situación lingüística en el establecimiento.

Por otra parte, el Servicio de Euskera también firmará un acuerdo con la asociación Tinko, que tiene como objetivo la promoción del euskera en el cine.  Tinko programa desde 2006 proyecciones en euskera en las tres provincias de Euskadi a través del proyecto ‘Euskara zine aretoetara / El euskera a las salas de cine’.

Las sesiones se celebran durante la jornada lectiva, se articulan a través de los centros escolares, y la asociación pone a disposición de los mismos una serie de materiales para la explicación didáctica en las aulas. El Ayuntamiento aportará 10.500 euros de cara al próximo curso escolar.



16 Comentarios

  1. VENGA YA!! Si no dieran un duro para rotular en euskera ya te digo yo la corriente euskalduna donde se quedaba. Ya peina uno canas para tener que comulgar con ruedas de molino….Estas acciones en otra época ya vivida y para nada deseada se tildaban como IMPOSICION ,y miren ustedes está muy bien la canción del Celedón en euskera y la retreta de San Prudencio también pero eso no son más que sucedáneos creados por interesados que, quiero pensar, no conocen nuestra historia ni nuestra raíz, y como dice algún erudito » antes que sus leyes defiende un pueblo sus COSTUMBRES». En fin, salud y libertad!!!

  2. Qué vergüenza!.

    Que sigan imponiendo, gastando nuestro dinero y metiéndonos el euskera por las narices, que están consiguiendo que la gente pase de utilizarlo y hasta aborrecerlo.

  3. Síííí, vamos, ya oímos el clamoooooorrrrr en la calleeeeee. Se pensarán que somos idiotas. Lo que quiere la mayoría de quienes vivimos en Vitoria es que se dejen ya de tantas memeces.

  4. Los comercios rotulan, en el idioma que entiende la mayoría de la gente. Que lo hagan en euskera en Lekeitio, lo entiendo, pero en Vitoria???
    Dentro de 25 años rotularán también árabe, antes que en euskara, pero bueno, eso es para otra noticia.

  5. Para esto si tenéis dinero ehhh…. dinero de todos ,
    Reduciendo ayudas a dependientes y demás ….. 0 subvenciones a lo impositivo del euskera !

  6. Por mi que lo hagan, así ya se a que bares no tengo que entrar y eso significa irme de bares a Miranda, pues que así sea. Eso que ganarán los establecimientos de fuera y que perderán los de aquí.

    • A ver, Paquito, que tú ya dijiste hace meses que ibas a hacer boicot a todos los productos de «Vascongadas» y a los bares de aquí, y que te ibas a Miranda a potear. ¿O has reculado?

  7. En mi comunidad de vecinos vamos a modernizarnos y en vez de PORTAL, vamos a poner ATARIA. Por favor, una ayudita por fomentar el Euskera. Eso si, que lo pague todo hijo de vecino con sus impuestos y que no se le de nada a los que sólo pongan PORTAL. Si hace falta, en vez de NÚMERO, también pondremos ZENBAKIA por el mismo precio….

  8. Me parece perfecto para que la gran masa de turistas que vienen lo tengan más fácil, sepan donde están y a donde no volver. ¿Cómo traducirán los chinos el nombre de sus locales? ¿O no tienen derecho a las ayudas? Se ve que no trabajan mucho los políticos, para tener tiempo que perder en chorradas.

  9. Este chiringuito que da dinero de todos para unos pocos sobra, lo que nos faltan son empresas, servicio de qué? Respondo a la pregunta: del despilfarro, de la imposición, de la estupidez, del negocio, de los oportunistas..

Dejar respuesta