El Ayuntamiento de Vitoria dice que tiene una estrategia municipal para fomentar los entornos escolares seguros. Y solo ha intervenido en 15. La lista pública del Gobierno Vasco señala que hay 106 centros en la capital alavesa. ¡Pírrico!
Hace unos días denunciábamos los sustos y peligros junto a un colegio o las dificultades de acceso a otros. Así que raudo y veloz, el Ayuntamiento sale a decir que todo es «chupi«, pero no es verdad.
El Departamento de Movilidad y Espacio Público ha intervenido o diseñado intervenciones para espacios en los que se sitúan solo 15 instituciones educativas.
Dice que prevé iniciar contactos con 30 más a través de la asociación Denon Eskola.
Las actuaciones en los 15 afortunados son de diversa tipología y el Consistorio ha necesitado «más de medio centenar de reuniones con las direcciones de las instituciones educativas y sus AMPAs, además de haber tratado estos planteamientos en Auzogunes”, ha explicado el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero.
¿SEGURIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS?
El titular de la cartera de Movilidad y Espacio Público (el del BEI y el caos de tráfico) ha explicado esta mañana que existen varias intervenciones-tipo. “Realizamos calmados de tráfico y peatonalizaciones en los que el espacio público se impone al paso de los vehículos a motor, fomentamos estrechamientos de carriles para lograr reducciones de la velocidad, mejoramos y ampliamos la red de bidegorris para acceder en bici a los centros educativos,, creamos refugios peatonales para garantizar el bienestar y la seguridad de los niños y las niñas… También hemos impulsado cambios de regulación semafórica en las entradas y salidas de los colegios, optimizamos el aparcamiento de los entornos de los centros con plazas de 15 minutos o cambios de línea a batería…”.
LOS PRIVILEGIADOS
Hasta este momento, cita e Ayuntamiento, las medidas se han implantado en Ikastola Salburua, Errekabarri, Nclic, Virgen Niña, Angel Ganivet, Ikastola Abendaño e Ikastola Armentia, por citar algunos ejemplos. Pero también existen más acciones previstas en Sagrado Corazón, Corazonistas, Ikastola Armentia, Luis Elejalde, Escolapios y Mercedarias. “En algunos casos realizamos intervenciones de urgencia que se apuntalarán mediante actuaciones de mayor envergadura próximamente”, avanza el concejal.
¡CÓMO NO TE VAN A LLAMAR, SI VAS A PASO TORTUGA!
Aunque al principio era el Ayuntamiento el principal impulsor de esta estrategia, son cada vez más los colegios que llaman a la puerta del Departamento solicitando medidas.
“Antes íbamos con propuestas municipales y ahora nos llaman», asegura Raimundo Ruiz de Escudero.
¡QUÉ CONTENTO ESTÁ!
Al estilo Macario de José Luis Moreno… Son las cosas del departamento de propaganda y películas varias. Satisfacción total.
“Actualmente, la fórmula está engrasada: hablamos con todas las partes, realizamos un planteamiento técnico desde el Ayuntamiento incorporando las aportaciones recibidas previamente, lo contrastamos de nuevo, informamos en los Auzogunes y ejecutamos. Por eso animamos a AMPAs y direcciones de más centros educativos a que nos llamen”, ha descrito el concejal.
A LA IZQUIERDA (EN LA FOTO) EL CONCEJAL FELIZ
De momento, ya suma a los metros de local los de la terraza, como si fueran todo uno, donde dar comidas. Lonja pequeña, y una buena terraza a precio de saldo. Si la atienden y lo hacen bien, ojala les vaya de cine.
Más vale que empiecen a hacer trincheras….que nos va a pillar el toro como siempre