Médicos de Osakidetza recetan ir a centros cívicos de Vitoria

La red de centros cívicos de Vitoria ofrecerá casi cuarenta mil plazas de actividades para el curso 2024-25, cuyo plazo de inscripción se abrirá este viernes 12 y finalizará el 4 de septiembre.

En total, 39.147 plazas -distribuidas en 572 actividades y 2.574 grupos–, con nuevas especialidades deportivas y mayor oferta en euskera.

En el acto de presentación, la concejala de Gobierno Abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, ha señalado que se ofertarán 1.248 plazas más que en la campaña anterior.

Los precios siguen siendo accesibles, con descuentos del 40 % por estar abonado a las instalaciones deportivas municipales, además de la reducción del 15 % para quienes estén en situación desempleo. La oferta de actividades se encuentra publicada en la web municipal y se puede consultar en los centros cívicos.

La gran mayoría de las actividades (cursos deportivos, culturales, de promoción social, de promoción de la salud, las ludotecas, los ludoclubs…) se adjudicarán por sorteo informatizado dada la elevada demanda.

El sorteo se realizará el día 5 de septiembre a las 11:00 horas. Sin embargo, los cursos de euskera, algunas actividades deportivas, culturales y de promoción social mantienen el sistema de inscripciones por orden de realización de las mismas.

La oferta deportiva es la más numerosa, con 22.666 plazas, 531 más que en la temporada anterior. En total, 860 cursos y 90 tipos de actividad, lo que supone 12 tipos más.

Como novedades destacan la iniciación a Pilates, los circuitos funcionales y el hitt (un entrenamiento de intervalos de alta intensidad).

En materia de salud pública hay dos novedades: el incremento de los talleres de gestión de emociones en atención al cuidado de la salud mental y la incorporación de una nutricionista para los talleres infantiles de cocina. En total, 742 plazas.

En euskera, las plazas ascienden a 888, de las cuales 618 están destinadas a madres y padres. También hay cursos para mayores de 55 años, para personas de nacionalidad extranjera y para empleadas en el sector comercial y hostelero.

La oferta cultural es muy diversa, con 13.600 plazas, desde la iniciación a la práctica artística que cuenta con más plazas, hasta los cursos culturales de divulgación impartidos por profesorado de prestigio, pasando por los clubes de lectura sobre variadas temáticas.

Por su parte, las actividades de promoción social generan 1.450 plazas por trimestre. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí