Los parques infantiles de Vitoria, muchos de ellos, cada vez están en peores condiciones por su uso y el Ayuntamiento no termina de realizar un lavado de cara. Dice que no tiene dinero.

Aunque anuncia determinados parches en ellos. Es el caso de uno en Sansomendi, donde describe que «el pavimentado de losas de caucho del parque se encuentra envejecido, estéticamente deslucido, pero es completamente operativo».

Por ello «se procederá a realizar limpieza con bactericida-funguicida y aclarado con agua a presión. Se realizará encolado de las losas sueltas y rellenado con caucho corrido los posibles huecos entre losas», asegura en el Buzón Municipal.

No sin reconocer «en este momento no hay consignación presupuestaria para abordar la completa remodelación del área de juego».

Algo que ocurre en otras zonas de la ciudad. Un ejemplo: «cada vez que se caen los niños se raspan todas las piernas o se ensucian enteros de lo podrido y levantado que esta el suelo. El tobogán tiene las escaleras para subir todas rotas.

Es inaceptable que estén asi y encima delante de una guarderia que los niños cuando salen lo primero que hacen es ir alli . Espero que tomen medidas y los arreglen o los pongan nuevo , que para otras cosas si que hay que presupuestos y es menos importante».

¡Pues hay que esperar!

Las quejas de los últimos días en el Buzón Municipal afectan a varios parques: Sansomendi, Parque de Arriaga, Salburua, Vicente Aleixandre, en la calle Amurrio, en la Plaza Green Capital, Landaberde… solo en los últimos días.

FOTOS:



9 Comentarios

  1. pues venir a astegieta parece un estercolero y el pueblo esta destrozado aceras destrozadas el pueblo lleno de mierdas de los perros las basuras por el suelo coches abandonados talleres mecanicos en plena calle guerras entre agricultores.intervencion del ayuntamiento de vitoria sobre el pueblo con urgencia

  2. El ayuntamiento de Vitoria se ha convertido en una sucursal de segunda de Bilbao donde el en V determina que es lo que hay que hacer en Vitoria y claro asi nos va a los ciudadanos de Vitoria, aqui solo hay obras absurdas que las deciden desde Bibao y las obras absurdas ya se sabe en que consiste.

  3. Urtaran que es un chico de luces, seguro que piensa para que lo voy a arreglar si luego se puede volver a romper, mejor no gastar dinero a lo tonto.
    Así me aseguro mi sueldo y el de mis compinches que en estos tiempos nunca se sabe que puede ocurrir

  4. No solo no arregla los parques infantiles, tampoco repara las aceras, las calzadas, los rebajes de los pasos de peatones, las farolas, los jardines, etc., etc., no repara nada de nada.
    Que «el sonrisitas» se de, por poner un ejemplo, un paseo entre el Hotel Ciudad de Vitoria y la gasolinera de Repsol y por el paso frente al hotel y cuente las baldosas rotas y sueltas que hay ¡Es una vergüenza!
    Si el hayunta dice que no tiene dinero, será que el que tiene lo guarda para que no le falte a fin de mes para repartir entre sus políticos, sus asesores y demás mamandurrios que tenemos que mantener los contribuyentes vitorianos.
    Si no tiene para atender necesidades ciudadanas primarias, estas que el artículo comenta y otras muchísimo más serias y perentorias, que se recorten los escandalosos, inmorales e inmerecidos sueldos de toda esa gente, el del alcalde el primero, a unos más justos y más acordes con los del ciudadano medio, porque, repito ¡Es una vergüenza! lo que se meten al bolsillo, bastante más de dos millones de euros al año.
    La economía municipal se sanea empezando a suprimir gastos superfluos e innecesarios y en esta ciudad tenemos demasiada gente que vive del cuento y de llevar todo el día un carné entre los dientes.

  5. Psra hacer una pasarela en la charca de olarizu di que hay ( quiere parecer un puente, pero sin encanto ni ganas) y un anfiteatro de mierda en el mismo parque pues también..gilipolleces que no se demandan y solo sirven para embolsarse unos eurillis algunos

  6. Demasiado quejica hay ahora,en los columpios que yo jugaba estaban siempre sin pintura y oxidados, por no hablar del neumático del columpio, eran auténticas salas de tortura, y no pasaba nada, aquí seguimos.

  7. Para Ainhoa…. la cuestión aquí no es quejarse o no de todo. La cuestión es LA FALSA EXCUSA QUE SE HA BUSCADO NUESTRO MAGNÍFICO ALCADE, para derivar…el dinero público (el dinero de la ciudad) a la realización de obras absurdas. En lugar de invertirlo en la ciudadanía…¿ qué ciudadano quiere un bus eléctrico? ¿ un anfiteatro? ¿60.000 euros para realizar un estudio sobre movilidad en la ciudad?…Venga ya…invierte en la seguridad de la ciudad y en la vida real de los ciudadanos y ciudadanas.

Dejar respuesta