El desacuerdo en Vitoria contra el uso que quiere dar el PSOE de Madrid a la clínica Álava para 350 refugiados sigue creciendo. Y ya se anuncian las primeras movilizaciones.
Babestu, que destaca por la defensa social y de los mayores en Vitoria, vuelve a liderar una posición. Esta misma semana reclamaron que el centro se destinara a personas en situación de dependencia: Vecinos y familiares de mayores no quieren refugiados en la clínica
Hoy, en declaraciones a Norte Exprés, anuncian ya que se van a mover en la calle, con el siguiente calendario inicial:
– 26 de enero 11h30. Concentración y rueda de prensa delante de la Clínica de Arana
– 16 de Febrero 12h. Concentración en Diputación
– 2 de Febrero charla en el centro Amaia a las 19h.
«El planteamiento de Babestu es que no vamos a entrar al debate de PNV y PSE, sobre centro de migrantes sí o no. El Gobierno español y vasco tienen varios edificios, vacíos o semivacíos, a los que pueden dar utilidad», aseguran.
Babestu «lleva años pidiendo que a la Clínica de Arana se le de una utilidad para cuidados».
CONSULTA POPULAR
Recuerdan que «en 2018, junto con otras asociaciones, se realizó una consulta popular en 8 barrios, para la utilización de este edificio para atender a personas con dependencia II y III. Es decir, llevamos años pidiendo y planteando la utilidad de este centro».
ALZHEIMER EN VITORIANOS
«En diciembre, tanto en juntas como en el Parlamento, en ambas comparecencias lo volvimos a plantear. Exigiendo que teniendo en cuenta los datos de que en Gasteiz hay 5.000 personas que padecen Alzheimer, se abra como centro de día y centro residencial», concluyen.
El PNV llama a reconducir el proyecto de centro de refugiados en Vitoria
(EFE).- El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, ha pedido al Gobierno de España que «reconduzca» el proyecto de abrir un centro de acogida de refugiados de gran capacidad en Vitoria, que ha suscitado una polémica entre el ejecutivo central y el PSE-EE con el sector nacionalista del Gobierno Vasco.
Esteban se ha pronunciado de esta manera en declaraciones a los medios antes de participar en una reunión con los alcaldes y candidatos de su formación en la Margen Izquierda y Zona Minera de Bizkaia para las próximas elecciones municipales y forales de mayo, en la que han planteado sus principales preocupaciones para que las incorpore a la agenda de trabajo del grupo parlamentario en las Cortes.
Cuestionado sobre la polémica abierta entre los socios de Gobierno Vasco por el proyecto del Gobierno de España de abrir un gran centro de acogida de refugiados en la capital alavesa, Esteban ha señalado que «este proyecto tiene marcha atrás perfectamente».
«Si estamos en una senda de diálogo y en una voluntad de las instituciones vascas y del PNV de hablar y acordar, y todavía no se ha hecho nada más que una convocatoria de adjudicación, creo que esto es perfectamente reconducible y yo le invitó al Gobierno español al diálogo y a reconducir la situación».
Esteban ha agregado que no estaba informado de este proyecto aunque mantuvo recientemente una reunión con el ministro de Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escrivá, en la hablaron de inmigración porque tienen «una relación bastante fluida en este tema».
«Al Gobierno Vasco tampoco se le informó de nada en este sentido. De lo que se le habló -ha apuntado-, fue de la necesidad de aumentar el número de plazas para acoger refugiados, algo en lo que estamos de acuerdo y siempre nos hemos ofrecido a ello, pero en ningún momento se planteo ese centro y en ese modelo».
CHOQUE DE MODELOS
«Es un modelo que no casa con el que intentamos desarrollar en este país y lo sabe el ministro, cuando está hablando de una posible transferencia de responsabilidades», ha agregado.
«Y este modelo diferente (el que propugna la consejería de Beatriz Artolazabal-, no sólo es compartido por las instituciones vascas, sino también por las ONG que trabajan en este país con los refugiados.
Respecto a las acusaciones del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, hacia el PNV de plantear «discursos xenófobos» por su posición en este asunto, Esteban ha señalado que cree que «son injustas, excesivas y fuera de lugar. Cualquiera que conozca la política desarrollada en este ámbito por las instituciones vascas y el PNV sabe que eso no es cierto».
«Pero es que además, lo que se está planteando es un choque de modelos: el que quiere desarrollar de manera más efectiva e integradora, creemos, el Gobierno Vasco y el de macrocentro que pretende levantar el Gobierno español», ha rematado.
Los diputados vascos de Unidas Podemos han registrado una serie de preguntas dirigidas al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para conocer los criterios de elección de la localización y del número de plazas de todos los centros de acogida de refugiados en España, entre ellos el de Vitoria.
Según recuerdan en su iniciativa, el pasado mes de octubre la secretaria de Estado de Migraciones anunció la creación de 17 centros propios para la acogida y atención a personas migrantes y solicitantes de protección internacional, con el objetivo de alcanzar las 6.100 plazas para 2024.
En este sentido, se contempla la apertura de siete centros de primeras llegadas (CPLL) y otros ocho centros de acogida de protección internacional (CAPI), entre estos el que se ubicará en la capital alavesa con 350 plazas.
Los diputados vascos Pilar Garrido, Roberto Uriarte y Juantxo López de Uralde preguntan al Ministerio por la antelación con la que se comunica a las autoridades autonómicas y locales la apertura de un centro de estas características y, más en concreto, el de Vitoria.
Además, quieren saber qué información exacta se trasladó al Gobierno Vasco sobre este centro cuyo proyecto ha desatado un enfrentamiento entre el PNV y el PSE, y entre los gobiernos español y vasco. EFE
Ya no sois solidarios??? Jajajajajaja
Es un edificio que sufre de alumnos
Yo plantearia otra concentración delante de la casa de Urtaran, para que apoye que no se instale dicho centro en Gasteiz, ya vale de declaraciones tibias.
Si se presiona a los políticos y ven que a ellos les afecta vaya si mueven el culo
Con Cuerda eran efectivas, vaya si movía el culo, cuando veía la que le montaban debajo de casa
Tendrán que pedir permiso de obras verdad???
Quién da esos permisos????
El ayuntamiento verdad????
La solución es fácil, sin permisos se acaba el problema.
Podrán recurrir y todo lo que quieran pero se retrasará años y el proyecto se quedará en agua de borrajas.
Un saludo
ke venga urkullu y el Bizkai Buru Batzar a encabezar la manifa……
Bienvenidos refugiados. Estoy a favor de ese centro en clínica arana
Como queremos que sea esta ciudad lo tenemos que decidir [email protected] [email protected] y no los peneuvistas vizcaínos y los socialistas guipuchis y vizcaínos…
Todos los proyectos que se ejecutan aquí están decididos y metidos por güevos o con calzador por éllos endeudándonos por décadas.
Lazcoz y Urtaran, unos meros títeres sin carisma ni formación.
Yo también quiero que en Euskadi se decida justamente y tu voto vale 3,7 veces el mío. A disfrutar de los en el patatal!
Por eso de los que reparten la tarta, y la m., solo hay medio consejero alavés de 12 más el lehendakari. !
Sois muy selectivos para lo que os interesa. El Centro Vasco de Ciberseguridad a Vitoria (con la capacidad de atracción de empresas e inversiones privadas y por tanto de empleos, sueldos e impuestos que tiene) en lugar de Bizkaia que es donde realmente están las infraestructuras más críticas (el Puerto y aeropuertos más importantes del Norte de España, más el Metro y las cabeceras de UPV y Ertzaintza). El timo del canon de la capitalidad que en teoría iba a ser para promocionaros como «capitalidad» (jajajajaja) y que no es más que un regalo de 8 kilos y media anuales entre bizkainos y giputxis para que os quitéis la enorme deuda municipal derivada de tanto crecimiento artificial para que fueráis y parecierais una «capital» (jajajajajajaja) de verdad (crecimiento tambien pagado mayormente por bizkainos, que no se te olvide). Ayudas del GV para que Foronda traiga a Ryanair y por tanto dinero bizkaino para un aeropuerto inutil en pasajeros (otra vez mas los malos bizkainos oprimiendoos, verdad?). Vuestros hospitales con unas renovaciones millonarias mientras Basurto da asco (renovadas otras vez mas con mayoria de dinero bizkaino). Protestando por Gardelegui cuando Bizkaia ha tenido que tragar con toda la mierda industrial de giputxis y patateros decadas mientras que los empleos y los sueldazos se quedaban en vuestros territorios. Protestando tambien porque os van a poner aerogeneradores en los montes mientras que en Oiz llevan lustros levantados. Hasta los ovos estoy de esta Euskadi en la que el que mas recibe a costa del grande encima se permite el lujo de hacerse la victima sin justificacion alguna…que ganas de independizarme pero no de España sino de vosotros y de los del Este que son igualitos que vosotros!!!!!!
Los centros se han adjudicado en localidades con el mismo color político que el del gobierno menos en Gasteiz. Esto es porque sabían que Urtaran iba a tragar con lo que le echasen. O hay alguien que nos es mintiendo?
PARA NUESTROA MAYORES PAGABDO BARBARIDADES EN LAS residencias (sea pública o privada) cotizando toda la vida.
Y tenéis la DESFACHATEZ de ésto :
INSITUCIONES , sois unos DESALMADOS.