El Mercado de la Almendra de junio compartirá este sábado protagonismo con la exposición del programa ‘Fotovoz’. Por un lado se podrán visitar los 34 puestos ubicados en las calles Correría, Cuchillería, y Plaza de la Burullería y la mejor selección de productos locales y artesanos. Y por otro, la muestra de 12 fotografías, organizada y desarrollada por Cuidándonos – Elkar Zainduz Alde Zaharra, que estará disponible hasta el 19 de junio en varios comercios asociados a FEDASOC (Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval).
Exposición Fotovoz en escaparates del Casco Medieval:
Esta exposición es parte de un proceso participativo realizado en el barrio con el fin de conocer cómo cuida el Casco Viejo a las personas mayores que residen en el mismo. A través de 12 fotos realizadas por personas del propio vecindario (y otras muchas que no forman parte de la exposición), la plataforma debatió en asamblea los aspectos que se reflejaban en las mismas y si cuidan o no lo hacen, la permanencia y calidad de vida de las personas mayores. De estos grupos se sacaron elementos de denuncia y mejora en urbanismo, movilidad, accesibilidad, participación y respeto en las entidades administrativas. Las 12 imágenes muestran situaciones cotidianas y dificultades a las que se enfrentan cada día nuestros mayores.
El objetivo de esta intervención es crear redes de apoyo mutuo entre la vecindad, fomentar la solidaridad y crear una comunidad en Alde Zaharra (Casco Medieval) más unida.
La exposición está organizada por la red ‘Cuidándonos – Elkar Zainduz Alde Zaharra’ y los comercios de FEDASOC en los que pueden verse las fotografías, además de la propia sede de Gasteiz On, son
• Espacio M Peluquería
• On Diseinu
• Centro Terapeútico Marisi
• FEDASOC / Gasteiz On
• Dormitienda
• Relojes y Joyas Javier Mendoza
• Ortopedia Fariña
• Kanchaska
• Tribal Area Gasteiz
• Gama Alimentación
• Academia de peluquería Itziar
• Vitrales Mikel Delika
En cuanto al Mercado de la Almendra, el Rincón Gastronómico estará dedicado a las croquetas de pollo de caserío ecológico cortesía de Marcelino, productor de Audikana y se sortearán dos talos cortesía de Arabako Taloak. El Mercado contará también con las Ruta del Comercio, de 10:30 a 15:00 horas en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y Plaza de la Burullería; la Ruta de la Hostelería, con pinchos, raciones, bocatas, especialidades, menú de fin de semana; y la Ruta cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval, de 11:15 a 13:00 y salida desde la Oficina de Turismo (5 euros/persona).
El mercado finalizará a las 14:15 horas para dar paso al Vi HALF GASTEIZ. Triatlón de media distancia que se celebra ese mismo día y tiene su recorrido a pie por las calles de la Almendra, y con el que FEDASOC también colabora.
Puestos:
Cuchillería: Aguirrezabal Anaiak (Embutidos y queso), Gastaka (Pastel vasco, pan y txoripanes), Oiaralda (Hortalizas y fruta deshidratada), Zentzuz (productos de comercio justo), Katealde (Productos derivados del pato y la oca), Ana Añibarro (Pastelería y repostería), Iván (Conservas de pescado), Mercedes (repostería artesanal), Zaporeak (Productos solidarios), Mañeko (Repostería Artesana y pan), Ilargi (Bisuteria y complementos), Bacalaos Jairi (Bacalaos), Ibéricos Labrador (Embutidos y Jamones), Nimbocultura (plataforma de difusión cultural), Jamacuco (salsa de piquillo picante), Ernesto Riadigo (artesanía en plata), Ortega Macho (sidra), Productos Elbici (productos de Extremadura) y Garbidogi (Productos para mascotas).
Plaza de la Burullería: Pastas Vidaurre (Rosquillas y pastas), Txustarra (Champi a la plancha), Arabako Taloak (Talos), Argizari (velas aromáticas artesanales), Gure Galtzerdiak (sudaderas y complementos para bebé), Goian Elkartea (productos solidarios) y Slow Food (productos alaveses).
Correría: Esperanza Felina (productos solidarios y artesanos), A por pan (pan artesano y productos de Álava), Olibariak (aceites y encurtidas de Jaén), Kalmma (Ropa y complementos), Clean Up Bio (productos ecológicos y 0 residuos), Imaro Artesanía (minerales e incienso) y Zuloa (librería especializada en cómics). En esta calle se ubica, también, el punto de información del mercado.
La cita está organizada por la Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval (FEDASOC), integrada en Gasteiz On, y patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.