La Fiscalía de Álava pide 3 años y 10 meses de cárcel para una empleada de hogar y su marido que vaciaron poco a poco la cuenta bancaria de la mujer dependiente a la que cuidaba en Vitoria, hasta sacar 39.450 euros con la tarjeta de la víctima.
El juicio por este delito será el próximo miércoles día 10 en la Audiencia de Álava.
Según el escrito de la Fiscalía, con la excusa de ayudar a la víctima en la gestión de los gastos diarios, la acusada y su cónyuge consiguieron el acceso a las tarjetas bancarias de la víctima.
Con estas tarjetas, entre enero de 2020 y julio de 2021, la acusada y su marido efectuaron en cajeros más de 130 extracciones de dinero, en pequeñas cantidades, entre los 100 y los 350 euros, de manera que la cuenta de la víctima se quedó en negativo.
La Fiscalía ha calculado que los gastos reales de la víctima en esa época eran de unos 600 euros al mes, es decir, 11.400 euros en todo el periodo de la estafa, de manera que considera que el resto, 28.000 euros, se los quedaron la acusada y su marido.
Por ello, el Ministerio Público acusa a ambos de un delito continuado de estafa o, de manera alternativa, de administración desleal, por el que les pide 3 años y 10 meses de prisión, 3.000 euros de multa y la devolución de los 28.050 euros que supuestamente se quedaron. EFE
Pocas cosas me merecen mas desprecio que esta gentuza que se aprovecha de gente mayor.
No digo mejor, lo que haria con ellos.
Poca cárcel es para alguien que ha robado a personas mayores. Gracias que lo pueden demostrar y que se los puede condenar. Muchísimas veces se confía en la gente que te está ayudando en el cuidado de personas mayores y roban, pero si no lo puedes grabar y demostrar te quedas sin nada. La pena es devolver lo robado multiplicado por diez, eso es un justo castigo.
Gracias a que viene gente de fuera a cuidar a nuestros mayores y pagarnos las pensiones. Que si no…. qué haríamos.
Pues es evidente que la mayoría de las personas que se dedican al cuidado de mayores en domicilios son inmigrantes, sí.
Ni que lo digas
Las personas procedentes de otros países, normalmente ya vienen con un sexto sentido de supervivencia..alguna de ellas lo llevan a cabo o lo ponen en práctica con más o menos profesionalidad..
Cómo está el servicio …