Policía Local realizará a partir de mañana una campaña especial de control de velocidad en aquellas vías y zonas cuya limitación máxima de velocidad es de 30 kilómetros/hora.

Esta actuación se enmarca dentro de las acciones planificadas desde el departamento de Seguridad Ciudadana por la entrada en vigor, mañana martes 11 de mayo, de una de las modificaciones contempladas en el Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifican, a su vez, el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos de 2003 y 1998.

Si bien los cambios contemplados en la nueva normativa ya comenzaron a materializarse el 2 de enero del presente año, los que afectan al artículo 50 del Reglamento General de Circulación se pondrán en marcha a partir del día 11, seis meses después de la entrada en vigor de dicho decreto.

20 kilómetros por hora

Con esta novedad se establece que el límite genérico de velocidad en vías urbanas será de 20 km/h en aquellas que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h donde haya un único carril por sentido de circulación y 50 km/h en aquellas vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

Así, durante un mes, la Policía Local realizará controles de velocidad a vehículos que circulen por vías y zonas cuya velocidad máxima sea 30 km/h.

Con esta campaña se pretende, por lo tanto, incrementar la seguridad mediante la presencia puntual en las vías 30, en los horarios y lugares transitados por los colectivos más vulnerables como menores y personas mayores; prevenir la comisión de infracciones de velocidad en aquellas vías dotadas de cabinas fijas con radar y, en definitiva, concienciar a la ciudadanía de la necesidad de respetar los límites de velocidad mejorando, de esta forma, la seguridad vial.



22 Comentarios

    • QUE MAL LO PASARAN LOS RICOS
      y teniendo en cueta que si la amzima es 30, se puede circulara a 15 cualquier manifestacion se puede nacer en coche a 15 km /h y puedes paralizar toda al capital cumpliendo las normas de circulacion a rajatabla

  1. Ya lo que deberían imponer es calzadas a «empuje su vehículo», porque con la velocidad absurda que nos están poniendo, incluso en bicicleta va a saltar el radar. Y luego nos quejaremos que uno de los «motores» de la economía en España que es el del automovilismo vaya en decadencia. A ver que dice de ello el ministrillo de economia…

    • 240kg la moto + 85kg que peso yo=325kg.
      No es imposible, ni excesivamente difícil, pero si que hay que afinar bastante más.
      Hay momentos en que dan tentaciones de llevar los pies a ras del suelo como chiquillo en un correpasillos.
      Todo sea por mantener las normas y la convivencia, pero me gustaría ver a los municipales en moto conduciendo así, cosa que no es muy habitual.
      Conducen más bien tipo macarra. A veces solo les faltan las melenas, el chaleco de cuero, el pañuelo anudado en la cabeza y los tatuajes en los brazos.
      Consejos doy….

  2. Yo pienso que vamos más rápido si bajamos del coche y lo llevamos empujando así nos ahorramos gasolina y hacemos deporte…..

  3. ¡Pero si muchas bicis van POR LAS ACERAS a esa velocidad!.

    No sé si están ciegos-mudos-sordos o sólo de guasa… y si piensan en nuestra seguridad (¿la de quienes?) que sepan que la psicológica ya está al límite.

  4. No se porque lo de las campañas, debería la policía hacer su trabajo todo el año y no sólo unos pocos días, pero claro si hay muchas multas esto se traslada en dolor de oídos al alcalde y acto seguido se dejará de multar. De cara a la galería, para aquellos colectivos que piden que se respete al peatón y bicicletas está bien. De cara a los que conducimos no os preocupéis la campaña durará unos días y luego si te he visto no me acuerdo, la policía seguirá haciendo la vista gorda. Por más que nos quejemos no se puede hacer nada. Si están de tocar las narices nos las tocarán.

  5. Y el impuesto de circulación? También van a bajarlo un 60% igual que la velocidad? La gente se está hartando y luego vendrán las quejas por vuestra parte.

  6. Lo que no entiendo es que en calles con un solo carril se circule a 30 ralentizando el tráfico, y en las que hay dos o más, que el tráfico es más fluido, se permita circular a 50. ¿No debería ser al revés?. Con todo; me da la risa (y no pongo el ja,ja,ja, para indicarlo) que pongan controles para vigilar que se cumpla la normativa. Siempre que hay una nueva, controlan un mes para hacer que hacen, y después pasan de todo y cada uno hace lo que le sale, riendose de los municipales. Véase, la reciente normativa de los patinetes, (pasado el primer mes, están regresando con absoluta impunidad a las aceras, en las narices de la policía), perros suelto, sin bozal los que deberían llevarlo, bicicletas a su bola por donde quieren y a la hora que quieren, excrementos por las calles, basuras al pie de los contenedores y junto a las papeleras, grafitis, pasquines pegados por todas partes, terrazas de bares que invaden las aceras por completo y no limpian el suelo, bicicletas candadas en cualquier sitio… desde el alcalde hasta el último concejal no tienen vergüenza. Los municipales hacen lo que les toleran sus jefes y acaban vagueando.

  7. La respuesta por parte de los ciudadanos sería : no pasar ni un km de más, más bien de menos, en vez de ir a 20 ir a 15 por hora y colapsar diariamente el tráfico en toda la capital
    Y llevar preparado una cámara de grabar para cuando municipales ertzaína u otro funcionario se pase y por supuesto denunciar
    Creemos una red para ir todos a colapsar el tráfico
    Banda de inútiles que hacen las leyes

  8. La plandemia es un punto de inflexión que viene con muchos regalos , bienvenidos a la nueva normalidad , los que solo veían mas allá de sus mascarillas ahora se van a enterar , esto solo acaba de empezar . Al tiempo …

  9. Ni real decreto ni gaitas de toda la vida De Dios la velocidad en poblado es de 50 km/h…. señores QUITEN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN !!! Que para vagos y mal servicio no deberían cobrarlo

  10. Yo lo tengo claro.

    Al paro cuanto antes a cobrar 1200€/mes 2 años antes de que se acabe el dinero.

    Dentro de 6-8 meses el menor problema será el de los coches,habrá otros como conseguir un cacho pan.

    Gracias PNV-Bildu por votar a favor de este gobierno bolivarioano-comunista y habernos arruinado a todos.

  11. erk: Qué coño tiene que ver la velocidad con el tocino, en este caso el COVID. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, metes la chorrada de siempre. No dejes la medicación, que no te viene nada bien.

Dejar respuesta