La Policía Local de Vitoria y la Ertzaintza controlarán la noche de este sábado, previa a la festividad de Santiago y del tradicional Día del Blusa y Neska en la capital alavesa, para que no se produzcan aglomeraciones y se respeten las disposiciones sanitarias. Y por supuesto los botellones. Centran sus funciones preventivas en estos momentos de fechas festivas o señaladas como la de la próxima madrugada.
La Ertzaintza y las policías locales continúan con sus operativos especiales de prevención y protección ciudadana de manera coordinada que permitan el cumplimiento de la normativa sanitaria para hacer frente a la Covid-19. Los objetivos principales son evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública e impedir las aglomeraciones de personas que ponen en riesgo la salud pública al facilitar la transmisión del virus.
El Gobierno Vasco recuerda que las instituciones vascas han cancelado todos los actos públicos multitudinarios de celebración de las fiestas señaladas del verano en pueblos y capitales. Además, la normativa sanitaria mantiene la imposibilidad de permanencia en grupos de personas no convivientes o en aglomeraciones de personas, durante la franja horaria de madrugada, en los parques, jardines, playas, zonas deportivas, pistas de patinaje (skating) o espacios de uso público al aire libre similares, así como en espacios públicos correspondientes a puertos y paseos marítimos, pudiendo en cualquier caso usarse dichos espacios para el mero tránsito o para sus propios usos profesionales o económicos.
Para poder cumplir con la normativa y frenar la nueva ola de contagios, las policías vascas piden responsabilidad y colaboración ciudadana para evitar eventos festivos, celebraciones grupales o concentraciones de personas y, por otra parte, para respetar aforos, mantener las distancias de seguridad y utilizar adecuadamente la mascarilla.
De la misma manera, se trabaja de manera especial para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y, más aún, si es en grupo numeroso como, por ejemplo, ocurre durante los denominados botellones. En este sentido, las autoridades hacen un llamamiento a la contención y a la responsabilidad individual y colectiva para frenar así la alta intensidad de transmisión de contagios, sobre todo, entre la población más joven. Por eso, la Ertzaintza y las policías locales piden especial colaboración de este segmento de edad para respetar la normativa y las pautas sanitarias de protección.
Prevención
Estos dispositivos policiales conjuntos y coordinados de la Ertzaintza y las policías locales centran sus funciones preventivas en estos momentos de fechas festivas o señaladas y lugares de mayor concentración de personas como las zonas céntricas de los núcleos urbanos, espacios de recreo y esparcimiento, playas, lugares habituales en los que se tiene conocimiento de botellones, etc.
Igualmente, como es habitual y especialmente en el periodo estival, se instalarán controles de alcoholemia y drogas en todas las carreteras vascas.
Duro con ellos. Recordad Tiananmen …
Federico: ¿será posible que aplauda por primera vez tu opinión?