(EFE).- El Ayuntamiento de Vitoria ha destinado a proyectos de cooperación 7,3 millones de euros en los últimos 3 años a través de diferentes convocatorias de ayudas y convenios tanto para acciones en países en vías de desarrollo como de concienciación sobre la solidaridad en la ciudad.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha anunciado hoy esta cifra en una rueda de prensa en la que ha defendido estas acciones para cubrir las necesidades de muchas localidades del mundo a través de la acción solidaria de Vitoria.
Dentro de esta línea de trabajo el Ayuntamiento ha aprobado hoy un convenio con Euskal Fondoa, la asociación de entidades locales vascas cooperantes, para destinar 189.000 euros al desarrollo de cinco proyectos recogidos en su programa relacionados con el agua y su abastecimiento y saneamiento. EFE
porque los proyectos solidarios del agua no se realizan desde los fondos de AMVISA
Vaya, vaya, cooperan con todo el mundo excepto con los vitorianos.
Qué solidarios!!!
VEINTE MIL MILLONES DE PESETAS es lo que los vitorianos debemos hasta la fecha (bueno, debemos los que pagamos escrupulosamente los impuestos) sin comerlo ni beberlo y a estos espléndidos gestores del Ayto. les parece todavía poco y se dedican a endeudarnos todavía más con falsas excusas sociales o caritativas.
Y las medidas contra las inundaciones, ¿para cuando?
Regalar el dinero de los demás a organizaciones privadas, las ong, no es solidaridad. Y además hacerlo aumentando la deuda de la ciudad, es mala gestión.
Más de 1.500 alaveses dependientes desatendidos, la ciudad patas arriba… y los responsables de nuestras instituciones dándoselas de generosos ante el resto del mundo mundial a nuestra costa.
En las próximas elecciones van a votarles su tía y los ingenuos de siempre.
Yo creo que en el fondo viven reprimidos por no haber dado en su juventud rienda suelta a su vocación buenista.
Quizá deberíamos darles un empujoncito para que se decidieran ahora a hacerla realidad allí, donde seguro serían más útiles y generosos entregándose ellos mismos a las causas.
Primero atiendan a los alaveses ke muchos estan pasando necesidades y luego atiendan lo de fuera señores politicos mas medicos mas vivienda social y menos ladrones en las instituciones luego no hay dinero se ve ke hay mucho