La Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos está de acuerdo con que estos vehículos no usen las aceras, pero en contra de que se les obligue a llevar casco y a suscribir un seguro. Pero, pide multas.
Por cierto, muchos ciudadanos reclaman que dispongan de un seguro por posibles atropellos.
La asociación ha hecho público un comunicado ante la inminente aprobación inicial de la nueva Ordenanza de Movilidad de Vitoria -en principio el próximo miércoles 15- que quiere sacar estos vehículos de las aceras.
La asociación recuerda que los patinetes eléctricos ya están regulados hace tres años y tienen prohibida la circulación por aceras y otros espacios peatonales, por el Reglamento General de Circulación.
Por ello, considera que no hace falta una nueva «regulación» para solucionar ese problema, sino que lo que es necesario es hacer cumplir la norma que ya existe.
Lo único que falta por regular en la Ordenanza Municipal es la edad mínima para su uso -con la que la asociación está de acuerdo- y la autorización expresa para poder circular por vías ciclistas -situación que según la asociación actualmente no supone ningún problema-.
MULTAS
Para la asociación, la solución al problema de los patinetes en las aceras es hacer cumplir la normativa que ya existe y eso se hace esencialmente con multas: «Ya están regulados, no pueden ir por aceras y no es necesaria ninguna nueva ordenanza para ese problema».
En cambio, considera que la obligatoriedad del casco y el seguro son perjudiciales para la movilidad sostenible porque desincentivan el uso.
Los argumentos son que, según la Asociación, el seguro obligatorio perjudica y desincentiva a aquellas personas que desean circular cumpliendo las normas, cargando en ellas la responsabilidad ocasionada por la falta de vigilancia policial de las aceras. El caso del casco obligatorio tiene argumentaciones comunes.
Ostras, ¿hay una «asociación vitoriana de patinetes eléctricos»?, más correcto habría sido de «usuarios/as de patinetes eléctricos».
En todo caso, que avisen cuándo hacen reuniones y dónde, para movernos con cuidado por la zona.
No intentes ganarte la vida como cómico, si, hay desde hace años una asociación en Gasteiz y en otras varias ciudad y una federación que las une a todos.
Espero no haber superado los «límites del humor».
Insisto en que el nombre de la asociación, si es así, es mejorable. Además, ahora las siglas son complicadas de pronunciar, AVPE. Le metes una U y ya es otra cosa, AVUPE.
¿Y quién los ha nombrado mis representantes? ¿Los hemos votado?
pues si que deberían tener seguro, por si pasa algo para cubrirlo.
incluso deberían hacerse inspecciones sorpresa para ver si están trucados.
hasta seria recomendable una formación mínima para poder usarlos.
un sitio muy bueno para que lo controlasen, desde la zona del centro cívico aldabe, hasta la Virgen blanca.
por Siervas de Jesus, algunos van con los patines todo lanzados
No entiendo. Si la lías te toca pagar, tengas seguro o no. Cierto que siempre es más fácil actuar sobre un seguro que sobre un posible insolvente…pero que no tengan seguro no es que esten impunes. Sobre carnet, formación…etc. en países más civilizados se da educación vial en el colegio y acreditan a los niños poder circular. No hace falta forrar a las autoescuelas. Que se de en los colegios en la vez de dar asignaturas ideologizadas y/o sin sentido.
Si tienen que andar mirando que si seguro, que si casco, que si luces… al final a los que no miran son a los indecentes que van dos por la acera haciendo zigzags.
Aunque no tengas seguro, la victima va a cobrar de indemnización, la diferencia es si lo pagas tu o un seguro vaya
El seguro de responsabilidad civil de la vivienda cubre estos accidentes
Hablando claro: los demás que se rasquen el bolsillo ,pero nosotros ni carnet , ni seguro ,ni impuestos ni mierdas…y a poder ser cargadores gratuitos.
Pues como las bicicletas y las bicicletas eléctricas, en muchos países somos considerados la misma categoría.
Infórmate un poco antes de hacer comentarios tan insulsos, ya que a ti por pagar impuestos no te dan mas derechos
Ya sabes comprate un patín!!
El carnet no es obligatorio ,el seguro tampoco, impuestos el IVA y el recibo de la luz,los cargadores son de pago.
Pues nada hombre, ya lo tengo claro!! voy a vender mi coche y ha comprar un patinete eléctrico!! Lo que me voy a ahorrar en seguro, ITV, carnet de conducir, impuestos, combustible, elementos de seguridad. Y como es un transporte sostenible que no utiliza ninguna energía no renovable, debe de cargarse con placas solares, que bien ehhh y como eso es lo que se quiere en Vitoria, transporte colectivo o no contaminante. Como no se me ha dado ocurrido antes!!
Y las Bicis? ahh
Estos no quieren seguro y si, saltarse los semáforos. A cualquier basura le ponen 2 ruedas y a circular.
No es que no queramos seguro, no queremos obligatorio, yo lo tengo, y uso casco, voluntariamente, y jamás me he saltado un semáforo, eso sí, he sido acosado por muchos coches, igual eras tú uno de ellos
Carril bici en los Herrán Los patinetes y bicicletas tienen varios ceda que nadie cumple. Ni saben lo que es. Eso es el típico problema de la gente, no conocen las normas de circulación y si se empotrados ellos pues ni tan mal pero un seguro para los cubrir a los demás , tiene que ser obligado. En la recta de venta la estrella, por la acera, van a más de 25 por hora
Una cosa imprescindible sería que llevarán matrícula y así no se darían a la fuga. En cuanto al seguro si hasta los perros tienen que tener seguro porque no los patinetes.
Pueden estar tranquilos con la cantidad de multas que pone nuestra querida y bien amada policía municipal en 4 días todos circulando y respetando las normas.
Daros cuanta que están metiendo horas extras para poder multar a 2 patinetes diarios no dan a basto.
Patineteiros insolidarios
El que no tenga seguro de responsabilidad civil es mas posible que prefiera darse a la fuga porque no creo que le apetezca soltar de su bolsillo por ejemplo 12000€ o más dependiendo el destrozo que le provoque al viandante.
Yo prefiero pagar 35€ al año y tener la tranquilidad y ser responsable.
Por cierto, uno ha dicho que lo cubre el seguro de la casa pues no es cierto. Según la póliza puede que si o puede que no.
Leerla bien.
Lo de vitoria es una auténtica vergüenza.
Salir a pasear por la Green Capital a las 8 de la mañana es un deporte de riesgo.
Patinetes eléctricos por la cera a toda….
Bicicletas, varias en grupos, que van tarde al curro o ikastola, tocando el timbre por la acera.
Perros sueltos por los caminos de Salburua, que vienen corriendo a saludarte, y más. Los munipas desayunando en los bares o en la Vitoriana.
Gracias por nada.