Vitoria se cargará gran parte del tráfico en 550 calles

Esto acaba de empezar. El caos de tráfico en Vitoria va a ir a más. El plan de ataque a los vehículos tiene más ideas. Los políticos plantean «canalizar la mayor parte del tráfico de paso por algo más de 150 calles de las cerca de 700 que comprenden la ciudad«. Es información oficial del Ayuntamiento.

O lo que es lo mismo evitar muchos coches  en 550 vías.

Se trata de una red de vías básicas de 150 calles que contiene 3 anillos de circulación (FOTO superior):

El interior, amarillo, tiene sentido horario; el intermedio, naranja, tiene sentido anti-horario, y el anillo exterior, rosa, doble sentido. Estos anillos se conectan entre sí a su vez por otras calles, verde, que permiten asegurar la funcionalidad de la red.

Resumen de calles que mantendrán coches con más libertad:

  • El anillo amarillo circula por las calles Coronación, Virgen Blanca, San Ignacio de Loyola, Francia, La Paz, Ramón Ortiz de Zárate, La Florida, Ramón y Cajal, Luis Heinz, Ramiro de Maeztu y Domingo Beltrán Otazu.
  • El anillo naranja circula por las calles Reyes Católicos, Simón de Anda, Basoa, Avenida Gasteiz, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Manuel Iradier, Pío XII y Los Herrán.
  • Por último, el anillo rosa circula por Juan de Garay, Bulevar Euskal Herria, Avenida del Mediterráneo, Avenida Zabalgana, Tanis Aguirrebengoa, Martín Fiz, Zumabide, Iturritxu, Jacinto Benavente, Madrid y Zaramaga. Este anillo tiene un desdoblamiento por las calles José Achótegui, México, Pedro Asúa, , y Paseo de la Zumaquera.

Se trata del tan manido proyecto de las supermanzanas. El Ayuntamiento responde a las dudas ciudadanas sobre un plan que no convence y que muchos desconocen:

1.- ¿De qué forma se va a limitar el tráfico en el interior de las supermanzanas?

El acceso al interior de la supermanzana puede controlarse mediante distintas medidas. La más simple, implicaría modificar los sentidos de circulación, lo que desincentivaría en muchos casos su uso como atajo.

En aquellos casos en los que esta medida no fuese viable, se optaría por dispositivos de control de acceso como bolardos automáticos (los residentes tendrían una tarjeta magnética de acceso) o cámaras.

2.- ¿Qué vehículos pueden circular por el interior de las supermanzanas y en qué condiciones?

  • Vehículos de residentes.
  • Bicicletas.
  • Vehículos de servicio (limpieza y mantenimiento de vía pública, traslado de mayores o personas dependientes).
  • servicios de emergencias
  • Taxis.
  • Carga y descarga en horario fijado.

De manera excepcional y por razones justificadas otros ciudadanos no residentes podrán acceder al interior de la supermanzana para:

  • Acompañar a menores.
  • Acompañar a una persona con movilidad reducida o dependiente.
  • Recoger o llevar objetos voluminosos a comercios de la zona.

3.-  ¿Qué actuaciones se llevarán a cabo para habilitar las supermanzanas?

  • Pavimentación en sección única, es decir, al mismo nivel.
  • Instalación de nuevo mobiliario urbano.
  • Pintado sobre la calzada de elementos que refuercen el carácter de prioridad peatonal de la calle.
  • Plantación de arbolado.
  • Instalación de elementos de señalización y restricción al paso de vehículos (bolardos, sistemas de control de acceso).
  • "Vitoria se parece a Belfast" (Carta)
  • Aplicación de soluciones para la distribución de mercancías, con medidas como horarios especiales para carga y descarga y carriles multiusos en red básica.

Además, en los carriles multiusos se aplicarán soluciones para:

  • La carga y descarga en horas valle (de poco tráfico).
  • El paso de vehículos en horas punta (de mucho tráfico).
  • Acoger plazas de aparcamiento en horario nocturno.

4.  ¿Cómo es el interior de una supermanzana?

El interior de la supermanzana será un espacio público:

  • Accesible
  • Continuo
  • Seguro
  • Confortable
  • Con mobiliario urbano adecuado
  • Con arbolado adecuado

5.  ¿Qué son las supermanzanas?¿Cuántas habrá en la ciudad y cómo se distribuirán?

Una supermanzana es un conjunto de manzanas delimitado por vías básicas por las que circula el tráfico. La ciudad quedará estructurada en supermanzanas.

El interior de la supermanazana es un lugar preferente para el peatón y accesible a ciclistas, vehículos de servicio, de emergencias, de residentes y la carga y descarga en horario fijado. Las calles pasan a ser de plataforma única, es decir, todo quedará al mismo nivel, y se limitará la velocidad para asegurar la convivencia pacífica de peatones, ciclistas y conductores.

Conejillos de Indias en Vitoria con velocidad a 10 km/h¿Debe Vitoria copiar a Bilbao y poner vías a 30 km/h máximo?

Inicialmente los residentes podrán aparcar en el interior de la supermanzana. A medida que se habiliten aparcamientos subterráneos las plazas de aparcamiento en superficie irán desapareciendo.

La ciudad quedará estructurada en 77 supermanzanas .

6.  ¿Dónde parará el transporte discrecional (escolares, empresas)?

La consideración del transporte discrecional en el marco del nuevo sistema de movilidad que plantea el Plan está siendo objeto de análisis en estos momentos.

7.  ¿Las vías básicas funcionarán como vías rápidas? ¿Cuál será la velocidad máxima de circulación por ellas?

No, las vías básicas no funcionarán como vías rápidas. El límite de velocidad seguirá siendo de 50 km/h. El tráfico por estas vías será más fluido que en la actualidad porque la regulación semafórica lo favorecerá.

8.  ¿Por dónde circulará el tráfico?

  • El tráfico se reorganizará de forma que la circulación general de vehículos motorizados se realice básicamente a través de una serie de calles principales, la llamada red de vías básicas (150 de 700 calles).
  • El resto de las calles de la ciudad dejaría de soportar el llamado tráfico de paso, manteniendo el acceso a los vehículos de residentes, de servicio y de emergencias.



39 Comentarios

  1. Señoritos en despachos jugando a visionarios a costa de nosotros.

    Su primera «visión» la podemos disfrutar en Zabalgana, esperpento inutil que nos ha costado 300.000€. ¿Alguien da explicaciones o pide disculpas?.

  2. Si quereis entender todo esto solo buscad «vitoria gasteiz 2030 agenda ayuntamiento»
    Se entiende perfectamente, los ciudadanos no importamos, solo la dichosa agenda.

    Y no hay mas. A ver si la gente se acuerda en las elecciones.

  3. En Zabalgana no se ha ganado ni un solo metro para el peatón con la supermanzana. Simplemente ha aumentado el espacio para unas peligrosas dobles filas.

    Ahora hago más kilómetros porrque no tengo alternativas de movilidad.

  4. Me parece muy bien. Llega con muchos años de retraso para una ciudad que fue una de las pioneras en peatonalizar calles. Bilbao y Donosti ya lo hicieron hace tiempo.

    • Pues hace mucho que no vas a Donosti. Una auténtica ratonera del antiguo a calle San Martín dirección gros. Un tramo que hacías en 10 minutos ahora tardas 40 minutos con atascos. Bilbao, hay agilidad en el tráfico y los locales regulan con mucha eficacia el tráfico. Vitoria, estos asesores de los políticos deben de hacer estos proyectos tras una copiosa

    • Que cuenta atrás es esa? Que crees que va a cambiar en las siguiente elecciones? Esto es un cambio global que se está dando en mil sitios .. todos van a hacer lo mismo, si tú no te adaptas vas a Sufrir

  5. Son muy poco inteligentes. TIENEN TODO PATAS ARRIBA CON LAS OBRAS Q LEVANTARON TODA LA CIUDAD PARA EL. TRANVIA Y VAN LENTÍSIMAS. Todo levantado a la vez y sin obreros suficientes, q andan un día en un lado otro día en otro y esto no acaba nunca. Y AHORA QUIEREN VOLVERNOS LOCOS??? ESTO ERA UNA CIUDAD VERDE, NO TIENEN TIEMPO PARA SEGAR Y PONER EN ORDEN LOS VERDES Y LA BASURA, SOLO DESTRUIR CALLES Q NUNCA LAS TERMINAN. ERA LA GREEN CAPITAL, Ahora es la GRIS-CAPITAL, Y NO SUFICIENTE CON ESTO!!! AHORA LEVANTAR LA CIUDAD EENTERA??? TERMINEN LAS OBRAS Q EMPEZARON Y NO HAGAN TODO A LA VEZ, SON UNA IN EFICIENCIA TRAS OTRA, ESTA CIUDAD ERA BELLA, Y LA HAN DESTROZADO, HASTA DONDE PRETENDEN LLEGAR??? Hundirá los negocios del centro, la gente se quedará en los barrios, y como no pensar q lo hacer por adjudicaciones de obras y sacar tajada?? No tiene ni pies ni cabeza, DEFINITIVAMENTE EN ALCALDE ACTUAL, DESTROZÓ NUESTRA PRECIOSA CIUDAD, Y NO CONFORME CON ESO.. La va a reenter entera, además de la frustración y de todos los problemas q va a dar esto parra la ciudadanía. Q VERGÜENZA

  6. ¿Nos descontarán la parte proporcional del impuesto de circulación estos sinvergüenzas del ayuntamiento?
    O seguiremos pagando lo mismo o más para que mantengan sus «míseros» salarios???

  7. Al final va a ser mejor vivir en Miranda y venir a trabajar,ahora en serio esto es un desastre lo mires por donde lo mires,Zabalgana es la prueba de que las supermanzanas son supernegocios de los de siempre.

  8. Está visto que con este ayuntamiento anti coches no deberíamos pagar el impuesto de circulación y mientras la ciudad sucia, mal iluminada, con los jardines y alcorques abandonados, los urbanos más potrosos del mundo y además con el ayuntamiento en quiebra.
    Esto sólo se arregla en las próximas elecciones mandándoles a todos a su casa.

  9. El Covid a desatado la locura al ayuntamiento esto será un caos total y cuando empiecen a hacer las obras del tranvía a temblar mas.
    Dimita ya o elecciones .

  10. La Agenda 2030, es lo que los globalistas, dirigidos por sus sociedades secretas, quieren hacer con el mundo y, por ende, con los que vivimos en él. Criminalizar y penalizar el uso del coche es un aspecto más. Y lo hacen de distintas formas. ¿La mayoría de los ciudadanos de Vitoria han pedido o quieren eso? Todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Una mayoría trabajadora, pagando para mantener una élite de personas que viven de lo público y que, a su vez, sirven a los intereses del gran capital. La esclavitud moderna. Un éxito de la ‘democracia’.

    • Y cuál es la propuesta que vais a hacer cuando volváis? Llenar todo de carriles para coches y aparcamientos? Ok, ganareis seguro. Sr vive mejor con menos tráfico y más zonas peatonales. Por si no lo sabías.

    • Jaja. Que tontería de cuñado más grande.. que tiene que ver eso? La fábrica que más factura en Álava es aernova. Por lo que según tu tendriamos que tener todos un avión? Ampliar foronda? Es ridículo lomque dices letona

  11. si no os gusta lo que hemos votado tenéis la opción de iros, lo digo por vuestro bien y el de todos, vivir amargados no es bueno

    • A ver si te piras tu y el tal emilio pero bien lejos
      Sois los tipicos muertos de hambre q solo teneis para comprar un patin o una bicicleta, y envidiais a los q si tenemos vehiculo. Pobrecillos

  12. Que locura!!!
    Quieren eliminar los vehículos a motor de las calles, pero seguirán cobrando exagerados impuestos de circulación.

  13. ¿Acaso el hecho de ser unos funcionarios, les da derecho de hacer lo que les plazca? ¿10 personas pueden modificar a su antojo, la manera de vivir de 250.000 que pagan sus sueldos? Sueldo que se les paga para que hagan lo que quiere la mayoría de la población. ¿Piensan que el resto de vitorianos somos unos niños que no sabemos qué es lo mejor para nosotros, a los que deben llevar por el buen camino? Van a eliminar vías para el tráfico y aparcamientos, con la disculpa de hacernos el caminar por la ciudad más cómodo, llenando las calles peatonales con terrazas de todo tipo, bicicletas y patinetes a sus anchas, permitiendo que se incumplan las normas por ellos impuestas. ¿Dejarán de controlar también el cumplimiento de todas estas modificaciones? ¿Y si en la próxima legislatura, llega un alcalde al que le gusta el agua y llena Vitoria de cascadas y fuentes tipo Las Vegas? ¿Y si el nuevo alcalde es un friki de la ciencia ficción y le da por poner puentes elevados por toda la ciudad por donde circulen tranvías, autobuses, taxis y los pocos vehículos particulares que queden? SE RIE DE NOSOTROS, Y LO MERECEMOS POR TOLERARLO. MIENTRAS SOLO PROTESTEMOS Y SIGAMOS TRAGANDO… Entre tanto, las calles hechas una mierda, las basuras por el suelo, los excrementos de los perros y palomas abonando la ciudad y los zapatos, prendas, tejados y terrazas de los vitorianos. Lo que hace este alcalde, no es el cometido para el que se le paga, es dictadura. Hace lo que quiere sin consultar a quienes le pagamos y sin presentar responsabilidades.

    • es la democracia, solo hay 20 países en el mundo sin gobierno mayoritario y son monarquías absolutas o constitucionales casi todos, si eres capaz de plantear una solución y los pasos a seguir para llegar a ello y no solo quejarte te leeré atentamente
      otra opción es migrar a Marie Byrd en la Antártida que no es de nadie puede que no te quejarías allí

  14. Suma y sigue. Que hagan lo que les parezca apoyados cada vez en un estudio interno que lo justifique. Ahora bien, nos conocemos todos. Que esto no termine en la futura imperante necesidad de movilidad ciudadana por la que soterrar las vías del tren, con autovía subterránea incluida, pero sin cambiar de sitio la estación.
    No conviertas mi zona en un infierno para venderme tu proyecto porque ahora has hecho que lo necesite. Llámale supermanzanas esta vez, yo lo llamo me estáis echando de mi barrio porque tardo más en llegar al trabajo que en Madrid.
    Verde es multar menos a los patinetes y fomentar las líneas de bus a todas partes. Los radares a 30, el tranvía, las calles un solo carril, los semáforos eternos cuando nadie cruza a las 4 de la mañana y a la tarde tampoco, el BEI, y las supermanzanas son el lubricante para la siguiente obra. Y todo será porque la ciudadanía así lo ha pedido

  15. Lo que si se es que en las próximas elecciones no voy a votar iluminados con zonas peatonales. A ver si ahora tengo el coche para dejarlo en el garaje. Si no se puede circular que no cobren el impuesto de circulación

  16. Supongo las gentes que dicen apoyar estas medidas, aceptaran tambien mansamente cuando les impongan carnes sinteticas o insectoides. El que no lo vea, con la que esta cayendo a nivel mundial, atacando simultaneamente al sector primario de occidente, no necesita gafas, necesita un milagro.

  17. No sé cómo no nos ponemos todos de acuerdo y nos turnamos cantándole el «soy minero» a golpe de claxon bajo su ventana. Igual así se le remueven las neuronas y piensa con cabeza antes de actuar.

  18. Esto es un atentado a la libertad de movimiento y no se deveria permitir por parte de la ciudadanía de Vitoria
    Es hora de parar los pies a la chusma que está en el poder en esta ciudad la cual la están llevando a la ruina total
    ya basta de opresión social y política hay que tomar medidas legales contra esta gentuza que solo atenta conta la libertad y la libre circulación lo cual es un derecho constitucional

  19. Con ese dinero que están despilfarrando en obras absurdas para nuestra supuesto bien, saben para cuántos autobuses eléctricos daría? No se dan cuenta la cantidad de pequeños comerciantes que van a sufrir el cierre de sus negocios por qué nadie va a querer tardar el triple o que le sancionen por ir donde tienen sus locales? No pueden ver lo que ha pasado en el centro de nuestra ciudad con tanta tontería que han hecho? En cualquier ciudad, a este alcalde lo hubieran destituido. A el y su pandilla de secuaces. Si quieren hacer experimentos, que los hagan en su casa, pero que no jueguen con el futuro de tanto comerciante que va a aver sus calles vacías, tantos conductores que pagamos nuestros impuestos para nada y todas las bobadas que vemos hace este alcalducho que nos ha tocado sufrir. Solo espero que en las próximas, votemos diferente. No nos merecemos esta gente. Nos van a hundir.

Dejar respuesta