Aumenta con fuerza la delincuencia en Vitoria (+27%)
Maider Etxebarria (PSOE Vitoria)

Maider Etxebarria, candidata del PSOE, suele guardar silencio en cuestiones de delincuencia en Vitoria, para que no se conozca demasiado que es la Responsable de Seguridad. La jefa. Y así no ver su imagen influida por los datos de inseguridad, que siguen subiendo y subiendo. Esta vez un 27,46%.

Son cifras del último informe de la Ertzaintza hasta septiembre, comparados con los 9 primeros meses del año anterior. Destaca que la tasa de delitos por mil habitantes supera ya los treinta. 30,3 frente a al 23,8 anterior.

Los mayores aumentos de la delincuencia en Vitoria contra el patrimonio:

  • Robo con fuerza en otros lugares: +119%
  • Robo con fuerza en las cosas en domicilios: +96%
  • Robo con fuerza en vivienda: +90%
  • Robo con fuerza en anexos a viviendas: +84%
  • Robo con fuerza en empresas: +41%
  • Hurtos: +36%
  • Estafas: +35%

Mejores datos:

  • Robo con violencia o intimidación: -12%
  • Sustracción de vehículos a motor: -30%

Otros datos de delincuencia que crecen son: Contra la seguridad colectiva (drogas, alchohol…) un 46,8%. Contra la libertad sexual aumentan un 46,1%. En este capítulo destacan las 16 agresiones sexuales en lo que va de año (12 el anterior) y 60 en el capítulo «otras» (40 en 2021).



23 Comentarios

  1. Todos intuimos la causa del alarmante crecimiento de la inseguridad en nuestras ciudades. Otra cosa es que no lo digamos para que no nos insulten o censuren.

  2. Ocultar o falsear a los ciudadanos por la autoridad correspondiente los datos de la delincuencia de un país, con interés de que crean que viven en una sociedad exenta de malhechores y criminales o, peor aún, con intereses políticos espurios como lamentablemente ocurre, es un delito igual, o aún mayor, que lo que se oculta o falsea y de eso también debiera responderse ante la Ley.

    • Hablar de ocultar los datos de delincuencia en una información en la que la Ertzaintza expone los datos de delincuencia es un tanto contradictorio. Lo de falsear ya, pues según la credibilidad que les quieras otorgar.

      • Se oculta la tipología de los delincuentes: son hombres o mujeres, niños o ancianos, nacionales o extranjeros,…
        Parece que eres el único que no se da cuenta, ¿o lo haces a drede?

  3. Pueden ocultar los datos, pero los ciudadanos que sufrimos los agravios ocasionados en el día a día ya sabemos lo que hay, en veinte años hemos sumado años y años de retroceso en esta ciudad, en estos últimos el retroceso se ha disparado por 100.

  4. Tenemos lo que nos merecemos una policia inutil que no se baja del coche y los delincuentes que una gran mayoria se las saben todas y se van de rositas

  5. La delincuencia aumenta al mismo ritmo al que nuestros políticos gastan el dinero público en los delincuentes para tratar de evitar que sigan delinquiendo.
    Obviamente, sin conseguirlo.

  6. ¡¡Pelota!!
    Casi todos tenemos claro qué es y qué hace un pelota para ser merecedor de semejante etiqueta. Es un concepto coloquial sobradamente conocido.
    El diccionario de la RAE (Real Academia Española) lo define como “persona aduladora que hace la rosca”.
    En definitiva, se trata de personas serviles que elogian, halagan, dan coba, rinden pleitesía y tratan de ganarse la atención de sus jefes para conseguir algún beneficio presente o futuro.

  7. Si preguntas la opinión de la calle respecto de cuál es el motivo de este aumento de delincuencia, la respuesta será unánime, pero seguro que todos, todos, !están equivocados!. No hay que criminalizar a nadie, nos dicen nuestros preclaros líderes locales.

  8. Dadas las gilileyes que hacen gilipoliticos, aplican gilijueces y aplauden muchos gilipollas, no sé porqué corren los delincuentes, los de «baja intensidad», delante de la policía ni para qué corre la policía detrás de los susodichos delincuentes.

  9. Casi todos pensamos lo mismo.Estamos hartos de delincuentes vagos,vagas su beccionados por todos.Esto es todo una basura.Algun valiente de político? Nos seguiremos tragando toda la basura que tenemos

    • Datos INE 2021. La tasa de criminalidad de Euskadi fue 38,9 (delitos/1.000 habitantes). La media nacional fue 41,4. Por poner algunos ejemplos, en Madrid fue 51.4, Catalynya 51.0, Comunitat Valenciana 44.6, Navarra 40.7, etc. Ese lema estaría disputado, quizás se lo pediría Ayuso.

      • En las tasas de criminalidad vale igual un hurto que un robo con violencia, una violación o un asesinato. No es una estadística muy fiable.
        Y del aumento de la inseguridad en nuestras calles, no duda nadie.

        • Pues también las tienen por tipología de delito, si hay una información muy completa en el INE.

          De 2021 a 2022, el aumento de delitos se ha dado en toda España. Y parte de ese incremento viene dado porque en 2021 hubo 4 meses de toque de queda nocturno.

          Si nos retrotraemos a muchos años atrás, a épocas en las que muchos piensan como Arcadia feliz, yo animaría a visitar la hemeroteca y revisar las páginas de sucesos.

Dejar respuesta