sábado, septiembre 30, 2023
Inicio Actualidad Álava Vitoria: 43 opiniones de «padres taxi» a favor de dobles filas en...

Vitoria: 43 opiniones de «padres taxi» a favor de dobles filas en colegios

36
La solución a las dobles filas en colegios de Vitoria

El debate está montado. El Ayuntamiento no termina de dar solución a la llegada de coches a los colegios en las horas punta. Que sí a las dobles filas unos minutos, que cierre de calles adyacentes para evitarlas…

La semana va cargada de opiniones. Y parece que son muchos los padres que se han puesto a defender sus tesis de permisividad de las dobles filas. Hay muchos argumentos en el Buzón Municipal. Los publicamos.Son de los que algunos expertos en movilidad denominan «padres y madres taxi».

Dos cosas sobresalen. En primer lugar, quienes necesitan las dobles filas unos minutos no lo hacen por placer. Y en segundo lugar, sorprende que las nuevas medidas del Ayuntamiento sirvan para jorobar a muchos y no para dar soluciones a los vitorianos.

OPINIONES:

«Soy una madre de niños pequeños que están matriculados en el colegio Vera-Cruz, y he sabido que es intención del Ayuntamiento cerrar al tráfico el Paseo de Fray Francisco para reducir las dobles filas en las calles cercanas a los colegios de la zona.

Es evidente que la medida se corresponde más con el deseo del Ayuntamiento de priorizar bicicletas y peatones frente al coche, que con la intención de querer solucionar nada, por los siguientes motivos»:

1. Las “dobles filas” no son un problema en el paseo Fray Francisco, porque sólo hay 1 carril.

2. Quienes paran enfrente del colegio Vera-Cruz para que se bajen los niños y continúan la marcha sin estacionar, ahora necesitarán aparcar, luego, se congestionarán más las calles cercanas.

3. Las plazas de corta duración que se planea habilitar son insuficientes si tenemos en cuenta el número de alumnos que suman los colegios de Vera-Cruz, Corazonistas y Nclick.

4. Las plazas de aparcamiento planeadas se ubicarán en los colegios de Corazonistas y Nclick, pero el colegio de Vera-Cruz se quitan las que hay.

5. Si en caso de accidente o necesidad urgente debiera ir a recoger a mi hijo, ¿Cómo debería hacerlo?

6. Aparcar a 700 metros del colegio está muy bien para dar un agradable paseo con los niños cuando no hay nada que hacer, pero quienes trabajamos (y no en el Ayuntamiento), no tenemos tiempo que perder. La conciliación familiar parece no interesarle al Ayuntamiento.

7. Por este paseo sólo se accede a garajes, es un “fondo de saco”, no es una zona de paso, sino de acceso. ¿Para qué se limita aún más?

8. Creen en el Ayuntamiento que usamos el coche por capricho, pero hasta que inventen bicicletas para llevar 3 niños, las bolsas de la compra y tardar 15 minutos en llegar del colegio al trabajo, el coche seguirá siendo una necesidad para muchos.

9. ¿Hasta cuándo van a continuar gastando nuestro dinero en construir una ciudad al gusto y deseo de quienes van a trabajar en bicicleta al Ayuntamiento, pasando por encima de las necesidades de los ciudadanos que trabajamos, tratamos de conciliar y pagamos impuestos?

10.- Espero que se valore el perjuicio que se va a ocasionar a las familias del colegio de Vera-Cruz, frente a las ventajas que se puedan obtener.

11. Yo tampoco encuentro ningún sentido a todo esto, más si cabe sin dar solución a las necesidades de todos nosotros. No quiero pensar mal pero seguro que si se tratara de otro colectivo se pensaría en dar otra solución y consensuar antes de hacer nada.

12. Lo de la OTA en esta zona es absurdo más si cabe porque no hay viviendas ni comercios cercanos y nadie va a poder usar esas plazas para hacer un recado de 15 minutos.

13. Muchos padres sabemos que no molestan los coches porque son estacionamientos de unos minutos y no molestan a los vecinos porque se respetan siempre las salidas y entradas de los garajes. Si cortan el tráfico a Veracruz lo único que consigue el ayuntamiento es poner más difícil a las familias la conciliación familiar.

14. Como ya se ha comentado aquí, el cierre del Paseo Fray Francisco al tráfico, es un sinsentido. Los coches que aparcan en el Paseo, no crean una doble fila que impide desaparcar a los vehículos que están bien aparcados, si no que aparcan en la acera. Una estrecha acera más bien pensada para que los que allí viven puedan estar tranquilos mientras acceden a sus viviendas, que como acera en sí misma, debido a sus dimensiones.

15. Por lo tanto el perjuicio que se ocasiona es mínimo, o nulo. Más cuando son aparcamientos de unos pocos minutos (lo que cuesta bajar a los niños, meterlos en sus clases y volver).

16. Por favor, les pido que piensen en todas las familias que necesitamos el coche para desplazarnos a nuestros trabajos, y acercamos a nuestros hijos al colegio.

17. Nos merecemos el mismo respeto y capacidad de conciliación que aquellas que acercan a sus pequeños en bicicleta o andando. Se trata de que todos los medios de transporte aprendan a convivir, sin demonizar a ninguno de ellos.

18. Espero que se replanteen su postura y no procedan a cerrar el Paseo al tráfico. El daño que se ocasionaría es bastante mayor que el beneficio que se obtendría. Una madre preocupada. 

19. El ayuntamiento debe velar por el colectivo de ciudadanos y no velar por los intereses de unos pocos interesados que quieren cerrar una calle para perjudicar a todo un colegio de familias que necesitan la Calle.

20. Necesitamos poder seguir yendo al colegio en coche y acceder a la puerta del colegio. Única puerta del colegio. Va a ser el único colegio de Vitoria al que no se podrá acceder a su puerta con coche? Estamos hablando de 15 min 3 veces al día, en los que no se generan dobles filas ni se ocupan vados, y se fluye con normalidad. Lo justo para bajar a nuestros hijos, dejarlos e irnos.

21. No todo el mundo podemos ir en bici o andando.

22. Las plazas de aparcamiento que estiman crear en la calle Elvira Zulueta no son ni la cuarta parte de las necesarias a día de hoy. Se generarían dobles filas en esa calle y alrededor. Se perjudicaría el tráfico, cosa que ahora no pasa.

23. Ya cerraron hace unos años parte del Paseo Fray Francisco y nos dificultaron el acceso al colegio y el tráfico. Quieren hundir el colegio y ya no saben cómo…

24. Es una medida totalmente ilógica... Una más…

25. Mis hijos entran al colegio Vera Cruz a las 9.15…y yo entro a trabajar en Jundiz a las 9.30… Por tanto, salgo de casa a las 8.55, aparco el coche a las 9.10 en la puerta, les acompaño hasta su aula (2 y 5 años) y a las 9.16 ya estoy en el coche. De ahí al trabajo… a la tarde, lo mismo… recogerles 16.55 y a las 17.15 y apenas quedan coches aparcados.

26. No hay dobles filas, los coches están aparcados, bien arrimados a la pared… De hecho pasan autobuses, ambulancias de la residencia situada en la misma calle… No hay ninguna molestia.

27. Así que por favor, piensen donde mejorar la ciudad y dejen de molestar el día a día de los ciudadanos.

28. Es lamentable, preocupante y sorprendente que se imponga un modelo de movilidad sin criterio ni visos de querer atender las necesidades reales de las familias y los que en esta calle confluimos.

29. Debería haber un carril bici en el paseo central para que fluya su circulación sin peligro para los niños que están en la acera.

30. Debería haber una parada para vehículos programada en horario de entradas y salidas en el colegio. Debería haber al menos paso de cebra para cruzar.

31. Y deberían ocuparse de atender las necesidades del colectivo de familias del colegio, residentes y servicios que coinciden en este espacio. Ocúpense de mejorar las situaciones no de empeorarlas.

32. Menos prepotencia que ni siquiera han preguntado con humildad que hace falta.

33. Es fácil dirigir desde un despacho y convertirse en un evangelista de una forma de transporte demonizando el resto. Más humildad hace falta y menos fanatismo. Vitoria es una ciudad ya intransitable con giros y sentidos de circulación ilógicos que imponen un criterio.

34. Si quieren que no haya coches en la ciudad sean valientes y útiles, hagan un espacio lanzadera donde aparcar desde periferia y mejoren el transporte público y sus enlaces.

35. Pero de verdad, no de foto. Vitoria no es práctica, está tratando de ser estética, pero sin alma… sin zona centro vivida, sin planes de activar su historia… esperemos que con futuro pero con ideas así solo queda de manifiesto lo cortoplazistas que son, no sólo los políticos, también los que con estabilidad en el puesto dirigen.

36. Todo para el pueblo pero sin el pueblo

37. Esa calle no lleva a ninguna parte y los coches no molestan ni entorpecen el trafico. Mas valdría que se centrasen los esfuerzos en atajar las bandas de bicivoladores que hacen de fray francisco su pista de carreras.

38.La gente aparca un momento, recoje o deja a su hijo y se va. Lo mismo pasa en el paseo del Batán para dejar a los niños en el Colegio Virgen Niña. No creo que haga falta regular cosas que funcionan. Hay bastantes cosas que no funcionan y están sin arreglar.

39. No se puede expandir la ciudad creando barrios periféricos y pretender que la gente se mueva sin usar el coche. Soy la primera a la que le encanta usar la bicicleta pero cuando mis hijos tiene una hora y media de pausa para comer y vivo a media hora en bici del colegio no puedo hacerlo.

40. Por favor céntrense en lo importante y dejen las cosas que funcionan.

41.  Entiendo que los vecinos prefieran tener una calle de uso exclusivo, a quien no le gustaría, me es muy difícil entender la motivación del ayuntamiento para cerrar la calle, ya que debe velar por el interés general y no por el interés de algunos.

42. Muchos trabajamos en Jundiz, Miranda o Gojain y el uso del coche es imprescindible para poder conciliar nuestro trabajo y nuestra familia.

43. El único peligro que he llegado a experimentar en esta zona personalmente se dio cuando una persona en bicicleta colisionó con uno de mis hijos , ya que muchas bicis usan la acera a pesar de que tienen unas señales a la entrada del paseo que les obligan a ir por la calzada.

Algo está haciendo más el Ayuntamiento de Vitoria que tiene a muchos ciudadanos de uñas. ¡O no haciendo!



36 Comentarios

  1. Pero esta gente quien se cree que es? Desconocen que la inmensa mayoría de niños van a su cole andando o en autobús llueva truene o nieve? Xq se creen especiales? Me da que en sus vidas siempre han sido gente privilegiada y no asumen que pueda haber problemas en sus deseos. Niñatos pijitos de mama y papa

    • Pero de donde sales, hay padres que se las ven y desean para hacer un trabajo normal y pode atender a sus hijo, aqui todos no son funcionarios que lelgan cuando els da la gana, hay padres con un horario, incompatine con tener niños y tiene que hacer verdaderas malabarismos cuando no una carrera de oostaculos , de los que el propio yauntameinto es responable

        • Mentxu: Tú si que vives en otro planeta.
          ¿Quizás porque las plazas de colegios públicos son mínimas?, ¿o no sabías que aunque la educación pública sea un derecho, se ofrecen muchas menos plazas de las necesarias?

        • a ti lo que te jode de verdd no don als colas, ati loq ue te jode es que lo padres puedan elegir la educacion de sus hijos

          segruo que eres de los que dicen eso de:

          -¡Por que una educación laica y feminista!
          -¿Por que una educación laica?
          -Por que no queremos que otros nos impongan su manera de ver el mundo.
          -Ahh,
          -Por que feminista?
          -Por que queremos imponerles a otros nuestra manera de ver el mundo.

    • Me parece q eres una de que no tuene ni idea de lo q habla…T lo podría explicar pero con gente tan obtusa (lo buscas en el diccionario)como tú no se puede hablar.
      Consejo:Antes de criticar y malmeter informate.
      gracias

  2. Y en ángel ganivet? A ese cole muchos peques van andando con sus padres, madres o abuel@s, porque con el bei, está todo manga por hombro, y no se quejan, o se quejan menos, ya vale de llorar tanto. Tenéis el parking de mendizorrotza, de Mendizábala, yo he llevado a mi niño andando desde que tenía 3 años y no pasa nada, sales 10 minutitos antes de casa. Que hace frío lo abrigas, que no puede andar, en la silla o en brazos, para una emergencia es un coche, no 25. Vale ya de llorar, y sino matricularlo en un colegio más cercano a vuestro hogar.

    • Otro torpe .Infórmate de las divisiónes de la ciudad y de la distancia q hay desde la parte más lejana hasta este colegio….

      • Pues MADRUGA Un poquito más o CAMBIA de casa o de centro escolar, que tienes donde elegir.
        Pero no no nos hagas a l@s demás aguantar tanto caos circulatorio y el cabreo correspondiente por ver tanta permisividad sólo para la comodidad de uno@s cuant@s.

        • esto es para «De vergüenza «….eres demasiado poco listo para entender la situación como para explicarterlo…Sigue con tus chorradas q así t luce el pelo. lumbreras

      • Torpe porque? Quizás lo seas tú,coge el colegio más cercano a tu casa, no en la otra punta, se de lo que hablo. Tuve a mi niño en Samaniego hasta que le dieron plaza aquí en ganivet y nos costó, pero el caso es que andando todos los días, que no pasa nada, salíamos 10 min antes de lo previsto y no pasaba nada, que se cansaba, pues lo llevaba en brazos, y cuando me levantaba las 5 de la mañana para currar, lo llevaba o su ama, o sus abuelas, y ahora ya va sólo, y andando. Que no pasa nada

  3. muchos padres andan pidiendo a las empresas permiso para llegar tarde haciendo acuerdos increibles para pode hacer una vida compatible pero desde los aytuntamiento esta desrtrozando toda poosibilidad de hace una vida compatible con la familia ç
    parece que eso no es casual

  4. plantar chochogorris y BEC por toda al ciudad esta detrozando el trafico esat aislado als viviendas de los trabajos y ahciendo imcompatibletener hijos,

    hay que elgir a vivir de parasitos con familia mantenida o familia trabajadors si hijos por que imposiuble tener hijo y trabajar

  5. ¿SOLO 43 opiniones de «padres taxi?
    Sera que el resto de padres trabajadores no tiene tiempo para leer las noticia cuando vivien todo el dia con el horario controlado para poder trabajar y tener familia

  6. Qué curioso que se intente intervenir en la calle Corazonistas y en Fray Francisco, ,calles secundarias que no generan problemas de tráfico, pero en cambio no se diga nada de otras escuelas públicas y no públicas ubicadas en calles de paso prioritario.
    Por ejemplo Ikastola Armentia en horas de entrada y salida provoca que la vía principal de entrada a la ciudad se reduzca a 1 carril llegando a colapsar hasta la rotonda de La Antonia…. Pero claro, a estos ni tocarles

    • LA has CLAVADO SOLO MOLESTAS CIERTOS COLEGIOS
      solo molestan los colegios donde no podemos meter la mano o la ideologia nazi

      recordemos como era La educación en el estado nazi y que parecido tiene con la actual

      La educación en el Tercer Reich sirvió para inculcar a los alumnos la visión nacionalsocialista del mundo.
      Los educadores e intelectuales nazis exaltaban la raza nórdica y otras razas “arias”, y clasificaban a los judíos y a otros pueblos considerados inferiores como “razas bastardas”, parásitas, incapaces de crear una cultura o civilización.

      Después de 1933, el régimen nazi purgó el sistema escolar público de todos aquellos maestros que se consideraba que eran judíos o que “políticamente no eran de confianza”. No obstante, la mayoría de los educadores permanecieron en sus puestos y se unieron a la Liga de Maestros Nacionalsocialistas.
      Para 1936, el 97% de todos los maestros de escuelas públicas, unas 300.000 personas, se habían unido a la Liga. De hecho, los maestros se unieron al Partido Nazi en mayor cantidad que ninguna otra profesión.

  7. Si salieran de casa con tiempo anticipado para llevarlos andando .
    Como hemos hecho otros padres hasta que el hijo podía ir solo el.

  8. Yo solo digo que donde aparcan estos padres/madres en Paseo Fray Francisco de Vitoria es la acera peatonal. Los municipales pueden multar por estacionar en la acera…ya de primeras, es cierto así lo establece una ley, que a un metro de la fachada es acera y además si no tiene bordillo,…, si no recuerden cuando se multaba a la gente que venía al bar del Prado o aparcaban para a hacer running,… entonces ya sancionaba por esto… Vivo a la altura de dicho bar, y tras años de lucha logramos cerrar la calle que ahora solo es para vecinos. Saben también que recibimos dinero Europeo por por hacer esa paseo totalmente peatonal… Deben de tomar una solución, que satisfaga a padre/madres, peatones, circulación, vecinos… difícil si.

  9. A mi me parece más que curioso que muchos padres de esos colegios pidan conciliación de la vida familiar y laboral al AYUNTAMIENTO!!! y que su conciliación depende del COCHE!!! pero que mundo es este? la conciliación es un derecho por el cual tu horario laboral se debe adaptar a tus necesidades como padre o madre de familia, el derecho te ampara para modificarlo prácticamente a tu antojo… No entiendo por que lo sacan a colación cuando es a la empresa a quien deben solicitárselo, no al ayuntamiento… En fin, si tan preocupados están por sus hijos y trabajos demanden a su jefe que no les cambia los horarios pero no nos cuenten y nos hagan soportar al resto de ciudadanos las molestias que causan sus coches aparcados en las aceras peatonales, dobles filas y atascos continuos. Es su culpa y de sus jefes, no del ayuntamiento, ni de las bicis ni de los vecinos… solucionenlo y dejen de molestar.

    • Hola Arkaitz no sé en qué trabajas( ni me importa) pero el día que tú vas a un establecimiento comercial a comprar y no te atienda una dependienta porque está en conciliación laboral en vez de ser tan comprensivo te vas y no vuelves.
      Deberías preocuparte de sus horarios para ir cuando la chica está disponible después de llevar los niños al colegio, o el jefe del negocio conseguir una plantilla flexible que se adapte a los horarios de todos y se intercalan sin desatender a todos los clientes.
      A veces los derechos que todos tenemos chocan con la realidad.
      O mejor que todo eso, en vez de pedirle a tu jefe tantos derechos intenta montar un negocio rentable en el que entras y sales cuando tú puedas, para conciliar tu vida, pero que tus clientes no te manden a la mierda y tu no termines en el paro.
      Como he dicho antes no sé en qué trabajas pero intuyo que eres funcionario o algo parecido.

      • si voy a una tienda y la dependienta esta de conciliación la tienda estará cerrada supongo. O también el empresario pudiera contratar sustitutos (hipersubvencionado) por ese tiempo o trabajar él (esto ya difícil). soluciones hay muchas, pero los empresarios no tienen ganas de salir de su zona de confort y que se lo den todo hecho aunque sea pisando el derecho de las familias a criar a sus hijos. También es posible que el marido se ocupe de su hijo, no sé digo yo. Me parece a mi que queréis mucha flexibilidad pero para meter horas y no pagarlas, pero flexibilidad real eso ya todo pegas. A proposito los derechos no chocan contra la realidad, la realidad no es la que tu digas, con lo que choca es con tus intereses que es otra cosa. Y mandar a alguien al paro por que quiera conciliar se termina con una demanda laboral y despido nulo. los empresarios sois mucho de despedir pero luego os montan un piquete en la puerta y no hacéis más que llorar, soltar pasta gansa o reincorporar al empleado. Desconocéis la ley y os regís por vuestra voluntad, así os va, fracasando pero luego la culpa de la ley y de los altos impuestos.. ya ya.. A propósito soy abogado, trabajo en un despacho y llevo a mis hijos al colegio.. no hay ningún problema… y para almorzar me zampo varios empresarios tozudos e incompetentes como tú,

        • Enhorabuena por tus privilegios que casi ningún autónomo se puede permitir.
          De hecho tampoco despiden a empleados porque directamente no los pueden contratar.
          Casi siempre lo mejor es trincar la barraca y ponerse a trabajar por cuenta ajena y no pagar tantos impuestos para los empresarios hiper subvencionados que tú mencionas, que pueden soltar la pasta gansa que tú dices para reincorporar a un empleado ( los que se pueden permitir el lujo de contratarlo) .
          Esa realidad postfranquista que mencionas ya casi no existe y la mayoría de los emprendedores cierran los negocios con deuda grande y una mano delante y otra detrás, si tienes suerte y no le embargan su vivienda.
          Sigue peleando contra esa clase empresarial abusadora pero que cada día es más escasa, y ya de paso para la ampliación y construcción de guarderías en las proximidades de centros de trabajo y polígonos industriales, o lo que es lo mismo, por una conciliación laboral y personal real, y no solo para conseguir subvenciones y prebendas. Ya que conoces tantos casos podías hablar de las mujeres que cuando se piensan quedar embarazadas buscan rápidamente el trabajo que no se habían buscado en su puta vida, para adherirse a todas las super ventajas hiper financiadas por todos los que doblamos el lomo diariamente incluso los que también tenemos que llevar los hijos al colegio haciendo malabares con el horario y no tenemos derecho ni cobrar el desempleo.

          • Estas tan equivocado y tienes un desconocimiento tan evidente de todo que das penilla, un ser tóxico que solo propaga mentiras sesgadas… No puedo hacer nada por ti.

          • Capitán Silver la has clavado como se nota quee res de los que levantan la persiana cada dia y con los del SEPI que despues de 15 dias cerrados y sin una critica de nadie

            si esto ocurre en la emopres pribada tiene que despedir a todos

        • Arkaitz, tú lo único que eres es un infantilon con argumentos de colegio de primaria.
          Los empresarios viven tanto y tan bien en su zona de confort que todo el mundo quiere ser empresario, verdad?.
          No me extrañaría que seas abogado laboralista, porque los he visto con argumentos pueriles como los tuyos.
          Si tan fácil lo ves, monta tú una empresa y paga a tus empleados 2.000€ al mes, te estamos esperando, gurú de la socilogía.

          • a llorar a la llorería, menos lagrimas y a cumplir la ley.. y si tu negocio no da lo cierras, no le robas a tu currela para que sea rentable sinverguenza

  10. Mentxu: te carcome la envidia. ¿Tú no puedes? ¡te ! Pocos niños veréis que vayan al colegio solos, andando, o en el autobús; los vuestros que son especialmente espabilados puede, pero no todos son tan adelantados. Lo de que hay familias en las que trabajan los dos y se las ven para coordinarse, no me vale. Tiene fácil solución. Que uno de ellos deje el trabajo, para que en otra familia donde no trabaja ninguno de los padres, pueda hacerlo al menos uno de ellos. El caso es quejarse. Unos por envidia, y otros porque tienen mucho morro.

  11. Lo que sobran son listos que ponen cualquier escusa para ser los más chulos…en este caso padres de unos niños que van al colegio…, ejemplo colegio CEP de zabalgana había dos carriles de tráfico para cada sentido ,ahora anularon un carril a la altura del semáforo ,un barrio donde hay sitio donde aparcar ( si se quiere..) es de entender que se puede llegar tarde a la salida de los niños y tener que aparcar en doble fila… pero hay muchos..y siempre los mismos normalmente que están en doble fila media hora antes de la salida de los niños ( y no es ninguna exageración) y varios con el motor encendido …lo que es perjuicio para los niños .. personas que están esperando ..y para la contaminación.. tanto que hace el ayuntamiento por ello… pero la policía municipal jamás a hecho nada…más adelante en naciones unidas hay puesto un radar …. pero mejor sería …que en el semáforo pusieran camaras porque hay falleció una niña atropellada y el semáforo está bien pero se pone el semáforo en rojo y los coches se lo saltan sistemáticamente…en fin…así nos va . .siguientes empeoramientos…supermanzanas…etc… pero el barrio más poblado para ir al centro hay que coger dos autobuses….etc…eso sí el bulevar…. autobuses y lo que sea… pero ,porque no quitan todos esos aparcamientos de abajo..?..o con ota..?.. no hace el ayuntamiento así en todos los barrios…?…de chiste..

  12. La solución es bien sencilla que todas las empresas y negocios cesen la actividad de 9 a 10 de la mañana de 12 a 13 hrs, de 14 a 15 hrs, de 17 a 18 hrs.
    Luego sondeen los horarios de las academias y actividades extraescolares y a partir de hay el resto de horarios pues para que trabajen los de la conciliación pero igual les viene mal pue se pierden el cafetito , sálvame etc etc.
    Cuando entras a trabajar en un sitio te dicen tu horario o turnos de trabajo si ves que no puedes llevar esos horarios lo tienes muy sencillo no coges el trabajo y dejas al siguiente que igual esta en paro y lo necesita.
    Tendrás alguna vez obligaciones que cumplir no solo derechos.
    Aparte tienes otras herramientas como sin la excedencia y la reduccion de jornada pero ya veo que eso no interesa algunos.

  13. La conciliación familiar se arregla con una reducción de jornada, no usando el coche para correr más.
    Luego decimos que los niños no hacen deporte? Contradictorio llevarles en coche en vez de caminando….
    Un saludo a toda la gente cabreada y tb a la que no, claro!

Dejar respuesta