El PSE-EE de Álava pide mayor compromiso institucional a todos los niveles, así como a URA-Agencia Vasca del Agua para que pongan en marcha los mecanismos necesarios para evitar los vertidos incontrolados y trabajar para reducir los índices de contaminación de los ríos alaveses.
El PSE-EE de Álava pide este compromiso tras la presentación del último informe anual sobre sustancias peligrosas elaborado por la Confeceración Hidrográfica del Ebro (CHE) en el que varios ríos Alaveses como el Bayas, Omecillo, Inglares o Ayuda sufren problemas de contaminación en sus aguas, siendo el río Zadorra el que registró un mayor incumplimiento de las normas de calidad ambiental en sus aguas en 2013.
Según el Secretario de Política Ambiental y Energía del PSE-EE Álava, Daniel Senderos “de nada sirve simplemente buscar responsabilidades una vez está hecho el daño, es necesario y urgente el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua en Álava además de apostar seriamente por un ciclo integral del agua que dé cobertura al 100% del Territorio Histórico de Álava”.
Según afirma Senderos, “nuevamente la problemática medioambiental en Álava es noticia y son las Instituciones las que deben ir más allá de una respuesta rápida y efímera tras los desastres ambientales”.
El PSE-EE de Álava urge a todas las instituciones a dar una solución inmediata para evitar estos vertidos que tanto daño hacen a nuestros ríos así como a la biodiversidad, el hábitat y la calidad del agua allí donde se registra un nuevo vertido en los cauces alaveses.
“Todos los ciudadanos e Instituciones, desde el más pequeño municipio de Álava, Consorcios, Cuadrillas, Diputación Foral de Álava hasta la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, somos responsables del rumbo medioambiental que queremos para Álava y el compromiso que estamos dispuestos a ofrecerle”, concluye Senderos.