El tráfico en las carreteras vascas este verano será similar al de 2020 y, con la suspensión por segundo año consecutivo de la Operación Paso del Estrecho, el Gobierno Vasco prevé un “descenso acusado” del tránsito internacional y un “aumento moderado” de los desplazamientos internos y hacia las comunidades limítrofes.
Son las previsiones para los meses de julio y agosto que la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha explicado en la presentación de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano 2021, que comienza este fin de semana. El tráfico de verano en el País Vasco ha aumentado progresivamente desde 2013 y en 2019 alcanzó su máximo, pero las restricciones de movilidad por la pandemia provocaron un descenso del 13,77% en los desplazamientos en los meses de verano en 2020.
Para 2021 las predicciones son similares, con un “aumento moderado” de los desplazamientos respecto al año anterior, aunque sin superar los datos de 2019. Además, por segundo año consecutivo la circulación en la Comunidad Autónoma estará marcada por la ausencia de la Operación Paso del Estrecho (OPE), por lo que se espera que el tráfico internacional sea “de baja intensidad” en el territorio y que venga principalmente del norte de Europa dirección Portugal.
Por este motivo, el Gobierno Vasco prescindirá del operativo habitual para facilitar el enlace en la salida de la AP-1 en Etxebarri Ibiña con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, o el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid. Sin embargo, sin estado de alarma y debido al avance del proceso de vacunación, el ejecutivo augura un “mayor flujo” de tráfico interno en el País Vasco y hacia las comunidades limítrofes (Navarra, La Rioja, Cantabria, Burgos e Iparralde) y otros puntos de la península.
5 PUNTOS CRITICOS
Ante esta perspectiva, se reforzará la señalización en los cinco puntos críticos del periodo vacacional, que incluyen: la A-8 en sentido Cantabria, la AP-8 en la frontera, los enlaces entre la AP-1 y la N-622 en sentido Vitoria-Gasteiz, y la N-622 y la A-1 dirección Burgos, y el acceso a la autopista AP-1 desde la A-1 en Armiñón.
AREAS DE SERVICIO
Asimismo, se contempla reforzar la señalización en las gasolineras y áreas de servicio en el recorrido de la AP-8 a la AP-1 “para evitar que haya acumulación de vehículos en una misma área y se colapse”, ha indicado Corcuera.
FECHAS
Para los fines de semana más críticos de la Operación Salida (25 al 27 de junio, 23 al 25 de julio y 30 de julio al 1 de agosto), se habilitará una señalización provisional recomendando el uso de una “ruta alternativa” por la N-1, paralela a la A-1, para evitar colapsos. De igual manera, durante las fechas clave de la Operación Retorno (del 19 al 29 de agosto) se contará con un dispositivo de señalización especial en el nudo de Armiñón a la salida de la Autopista AP-1 sentido Vitoria-Gasteiz para aliviar el tráfico.
Como medida de apoyo, los festivos y fines de semana de verano se dispondrá de un servicio de grúa concentrada entre Cantabria y Bizkaia para socorrer a vehículos accidentados o averiados “con la máxima celeridad posible”, ha explicado Corcuera.
Entre julio y agosto de 2020 fallecieron en las carreteras vascas 10 personas, cuatro más que el verano anterior, por lo que la directora de Tráfico ha apelado “de nuevo” a la “responsabilidad y la prudencia” para evitar “esa cruel estadística”.
Ha recordado que un total de 550 agentes de las Unidades de Tráfico de la Ertzaintza se encargarán de la seguridad y la fluidez de los vehículos en la carretera, pero ha insistido en que “es responsabilidad de todos hacer de la carretera un lugar seguro”. EFE