Aparcar el coche es una de las maniobras que, en ocasiones, pueden presentar ciertas dificultades. Los sensores de aparcamiento o de estacionamiento son dispositivos que se instalan en los vehículos y que ayudan a detectar obstáculos en la zona en la que se está aparcando. El sistema de sensores avisa al conductor de la presencia y la distancia a la que se encuentra el obstáculo y así evitar dar golpes al coche.
Cómo funcionan los sensores de estacionamiento
Estos sensores suelen ir instalado en la parte delantera y trasera del coche, concretamente en los parachoques. En el momento del estacionamiento, estos sensores son capaces de medir la distancia a los objetos cercanos que rodean al vehículo y avisan de la distancia a la que se encuentran.
Generalmente, estos sensores se activan al seleccionar la marcha atrás o al acercarse lentamente al algún objeto. Este sensor detecta la distancia a la que se encuentra el otro coche u objeto y avisa al conductor mediante un pitido. Mientras está lejos, el pitido es más pausado, mientras que al acercarse, ese pitido se vuelve más frenético, hasta convertirse en continuo cuando está prácticamente tocándolo.
Algunos modelos acompañan el aviso por pitido con una pantalla en la que se puede observar en qué lugar se encuentra el objeto al que nos acercamos y cómo de cerca está. Otros modelos más avanzados pueden contar con una cámara de marcha atrás e incluso una función de auto-aparcamiento que funciona con la ayuda de estos sensores.
Datos importantes sobre los sensores de aparcamiento
- El número de sensores de los que dispone un sistema, varía de un modelo a otro. Cuantos más sensores disponga, el dispositivo tendrá mayor amplitud de visibilidad y mejor precisión.
- Los sensores de aparcamiento deben ser instalados por mecánicos. Hay que seguir las instrucciones de los fabricantes. Si los sensores se colocan demasiado bajo, es posible que se activen de manera incorrecta, mientras que si los sensores están colocados demasiado alto, puede que no detecten algún objeto del área a monitorear.
- Estos sensores funcionan sin problemas en cualquier tipo de clima. Hay modelos capaces de soportar sin problemas temperaturas de entre -35 ºC y +80 ºC.
- Los kits de sensores de estacionamiento se conectan a la unidad electrónica de control y esta unidad se conecta al indicador de advertencia, ya sea acústico o visual. Por otro lado también existen modelos inalámbricos en los cuales la conexión entre los distintos componentes se realiza por ondas de radio.
- Los elementos que se encargan de detectar los objetos, los cuales están montados en la carrocería, necesitan una limpieza regular. Se debe retirar la suciedad y el hielo con un paño suave. No se recomienda utilizar productos de limpieza abrasivos.
Tipos de sensores de estacionamiento
Existen tres tipos distintos de sensores de estacionamiento:
Por ultrasonidos
Este es el método más utilizado por la mayoría de sensores de aparcamiento. Este sensor emite unas ondas ultrasónicas, las cuales se reflejan en otro objeto y así el sensor puede calcular el tiempo en el que tarda en regresar la onda y los cambios de longitud de la misma. Así los sensores son capaces de localizar obstáculos y objetos y medir la distancia hasta ellos.
Las desventajas de este tipo de sensores son que en ocasiones les cuesta detectar objetos más pequeños y que en ocasiones hay ciertos materiales, como como el plástico o la carne, que no reflejan bien las ondas ultrasónicas. Por otro lado la suciedad también puede provocar que estos sensores fallen.
Electromagnéticos
Este tipo de sensores funcionan mediante campos electromagnéticos. En este caso, una tira de transceptor genera un campo electromagnético y luego detecta las interrupciones en el campo o los cambios en el voltaje del campo conforme el coche se va acercando al objeto.
La ventaja de este tipo de sensores es que pueden detectar objetos en movimiento.
Cámaras de aparcamiento
Este sistema puede basarse simplemente en la cámara que permite ver la parte de atrás del vehículo, pero también se puede combinar con los sensores para tener una información más completa del entorno del vehículo a la hora de aparcar.
Ventajas de los sensores de aparcamiento
- Se reducen los puntos ciegos alrededor del vehículo. Esto es especialmente útil en espacios más estrechos.
- Se reduce la fatiga del conductor al estacionar el vehículo gracias a la ayuda “extra” que proporcionan los sensores.
- Se reducen mucho las posibilidades de dañar el vehículo u otros objetos cercanos gracias a la percepción mejorada del área.
Fuentes de información:
https://www.recambioscoche.es/accesorios-coche/kit-de-sensores-de-aparcamiento.html
https://www.mundodelmotor.net/sensor-de-estacionamiento/
y pensar que antes aparcabamos al toque sin sistemas raros y lo conseguiamos, y el primer dia que cogi el coche de la autescuela me dijo que habia limite de velocidad a 60 en al ciudad, que cosas
¡que dificil es hacer el amoer en un sinca mil!