En la ronda de contactos mantenida en la jornada de ayer y hoy con los portavoces de los grupos políticos municipales, el alcalde de Vitoria-Gasteiz les ha ofrecido la asunción de competencias en algunos servicios o proyectos municipales, así como la presidencia de las sociedades públicas municipales. Gorka Urtaran pretende hacer del acuerdo la seña de identidad de este Gobierno municipal, por lo que también se ha comprometido a que la Junta de Portavoces adquiera un papel mucho más relevante en la actividad municipal tanto para compartir información como para la toma de acuerdos.

 

En el caso del PSE-EE, el alcalde reiteró ayer a su portavoz su disposición a que entren a formar parte del equipo de gobierno municipal. “La sintonía y comunicación con los concejales del Partido Socialista es total y ellos saben que continúan teniendo la puerta abierta”, ha declarado Urtaran.

 

Con el resto de formaciones, el nivel de cordialidad e interlocución también ha sido muy bueno en términos generales. “Hemos explorado los distintos grados de contribución a la gobernabilidad que podrían alcanzarse y, en esa línea, les he ofrecido la posibilidad de realizar subdelegaciones de determinados servicios, que podrían ser gestionados por concejales de la oposición. Además, también podrían asumir la presidencia de sociedades municipales”. Una muestra de que la fórmula puede funcionar con éxito es la experiencia asumida por Borja Belandia durante unos meses en la pasada legislatura cuando aceptó y desarrolló de forma muy satisfactoria la presidencia de TUVISA.

 

En cuanto a la oferta de delegación de servicios o proyectos concretos en miembros de la oposición municipal, se trataría de recuperar la figura de la concejala o concejal subdelegado siempre que exista un consenso sobre las prioridades a la hora de gestionar esa materia.  El alcalde ha puesto como ejemplos Gasteiz Antzokia o temas relacionados con la participación y transparencia. Lo mismo podría ocurrir con la presidencia de AMVISA, TUVISA o el actual Ensanche 21 siempre que se compartan las bases de gestión en esa sociedad pública.

Los cambios en la Junta de Portavoces ya se están materializando en estos primeros días de la legislatura. “Tengo claro que voy a trabajar con transparencia. Por eso, quiero dar a la Junta de Portavoces mayor peso político y capacidad para alcanzar acuerdos. De hecho, ya lo estamos haciendo”.

 

El PP es el único que se ha desmarcado del ambiente de buena disposición al entendimiento. El alcalde ha pedido al portavoz del PP que abandone el discurso que ha fracturado la convivencia en Vitoria-Gasteiz y que es muy parecido al utilizado por la extrema derecha europea para intentar aumentar su poder. Además, le ha reclamado que deje de poner trabas para la consecución de un acuerdo entre el Partido Nacionalista Vasco y el Partido Socialista de cara a alcanzar un gobierno de coalición. Urtaran ha recordado además los numerosos acuerdos alcanzados en la anterior legislatura entre el exalcalde y Bildu y, por tanto, no entiende que ahora el PP “se rasgue las vestiduras” porque algún otro partido pueda hacer lo mismo. “En todo caso, en Vitoria-Gasteiz no estamos en ese caso porque quien gobierna aquí es el Partido Nacionalista Vasco”, ha zanjado el alcalde.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí