El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha registrado hoy la solicitud de comparecencia extraordinaria y urgente de Urtaran en Comisión de Medio Ambiente para que “dé cuenta de cuáles son las cuestiones objetivas de renunciar a la ampliación del tranvía a Salburua”, decisión “grave” que ayer comunicó Urtaran al término de su reunión con el Lehendakari.

Tras la reunión de ayer, lo que se ha demostrado es que “al PNV y al Gobierno Vasco no les importa Vitoria y menos cuando tienen delante a un alcalde que no defiende las inversiones de la ciudad”, ha criticado la concejala popular. “Cuando alguien va en calidad de alcalde tiene que defender la ciudad por encima de todo. Así lo hacía Javier Maroto, quien como alcalde ante cualquiera de las instituciones tenía como objetivo el de arrancar compromisos”, ha recordado Comerón. Sin embargo, viendo el resultado de la reunión de ayer, “Urtaran ha salido con menos inversiones de las que la ciudad tenía comprometidas. Y encima alaba y defiende la actitud de Urkullu, lo cual es más preocupante”, ha lamentado.

“Esto no puede quedar así, necesitamos más explicaciones. No estamos de acuerdo con esta imposición y desde el PP vamos a defender en todo momento los intereses de Vitoria”, ha subrayado esta mañana en rueda de prensa la concejala del PP, Leticia Comerón.

“Con Urtaran pierde Vitoria y en este caso especialmente los vecinos de Salburua que, tras esta reunión, se quedan sin tranvía en esta legislatura. Desde el PP no estamos de acuerdo con esta actitud sumisa por parte de Urtaran y pedimos que nos den todas las explicaciones porque no estamos dispuestos a que Vitoria tenga que aceptar esta imposición”, ha señalado hoy la concejala del PP, Leticia Comerón, responsable política del proyecto de ampliación del tranvía durante la anterior legislatura.

Dos nuevos ramales a Salburua y Universidad acordados en la pasada legislatura

Comerón ha recordado que “en la pasada legislatura se logró un acuerdo ambicioso” para la ampliación del tranvía de Vitoria y que, además, estaba consensuado en la mesa técnica y política. El acuerdo planteaba el desarrollo del tranvía por el Este y el Sur de la ciudad con “dos nuevos ramales” que comenzarían después de Angulema, pasando por la confluencia entre Florida y Los Herrán.

En este punto, la primera bifurcación hacia el Sur pasaría por Florida-Los Herrán, Puente de las Trianas y Comandante Izarduy, dando servicio a los barrios de Adurza, San Cristóbal, Oritiasolo, el campus universitario, el Centro Cívico Hegoalde y el Hospital Universitario de Álava.

El segundo ramal se acordó que se bifurcaría hacia el Este desde Florida-Los Herrán, pasando por Jacinto Benavente, Centro Cívico de Salburua y Bulevar de Salburua. “Este ramal era el más largo y el que daba servicio a más vecinos, los de la zona sur de Santa Lucía y los del barrio de Salburua”, ha insistido Comerón.

Asimismo, tal y como ha recordado Comerón, los gestores del tranvía “valoraban positivamente el sistema del tranvía en ‘X’, con dos ramales en el norte y dos en el Sur”.

El acuerdo entonces alcanzado también proponía avanzar con una posible implantación de BRT en la línea periférica. “El objetivo que se planteó en este caso era el de sustituir los autobuses actuales por el BRT en esta línea”, ha recordado. “En aquel consenso también hubo una tercera línea de actuación, la de explorar el uso del eje ferroviario para un posible sistema de tranvía o similar, pero en la que había que seguir avanzando y valorando toda la información”, ha señalado.

La concejala popular ha recordado que Javier Maroto presentó este acuerdo junto a los técnicos municipales y también dio cuenta del mismo en Junta de Portavoces.

Urtaran aseguró hace 20 días que el tranvía llegaría a Salburua esta legislatura

Tal y como ha recordado Comerón, “posteriormente Urtaran criticó aquel acuerdo, aunque semanas después lo asumió como propio, tanto que en campaña incluyó esta ampliación del tranvía dentro de su programa electoral”.

Desde el inicio de esta legislatura del PNV hace cuatro meses, Urtaran ha seguido defendiendo esta ampliación del tranvía hasta el punto que hace escasos 20 días, el pasado 13 de septiembre, en una entrevista a un medio local, Urtaran afirmaba que “el tranvía llegaría a Salburua y a la UPV en esta legislatura”. En aquella entrevista, afirmó que contaba con el “compromiso firme” entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Álava. “Incidió especialmente en que esta vez sí estaba avalado por las tres instituciones, a diferencia de otras ocasiones en las que otros mandatarios habían anunciado compromisos sin tener nada cerrado”, dijo textualmente.

“Ahora somos testigos de un cambio de criterio radical en el acuerdo técnico y político que además tenía el respaldo de la Corporación. Queremos que Urtaran explique por qué lo descarta y por qué lo acepta”, ha concluido.

Canon de capitalidad

En relación al canon de capitalidad, Comerón ha querido puntualizar que Urtaran “tenía un mandato del Pleno del Ayuntamiento para exigir al Gobierno Vasco el incremento del canon, pero vemos que ni hay incremento ni hay compromiso más allá de 2016 porque lo que venden como nuevo es el compromiso escrito y aprobado por Ley de hace tres años por Javier Maroto”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí