Quiere que Vitoria sea

La coalición Elkarrekin, formada por Podemos Euskadi, Berdeak Equo, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, ha registrado una moción referente al vertedero de Gardelegi  para su debate en el primer pleno de la nueva legislatura.

 

El grupo municipal pretende con esta iniciativa que todos los grupos de la corporación manifiesten su disconformidad ante la posible llegada de residuos peligrosos al vertedero de Vitoria-Gasteiz.  Elkarrekin considera que dadas las diversas declaraciones que en ese sentido que viene realizando de forma reiterada la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el riesgo de que Gardelegi reciba esta tipología de residuos se acrecienta.

Además Tapia ha dado un paso más al celebrar antes del verano un encuentro con la alcaldesa, Maider Etxebarria, para solicitarle expresamente que el vertedero municipal de Gardelegi acoja los residuos de amianto generados en el territorio histórico.

Para Elkarrekin la situación actual del vertedero municipal ya resulta preocupante. Desde el 2019, tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar y la orden emitida por el Gobierno Vasco para que las empresas alavesas que depositaban allí sus residuos, los dirigieran a partir de ese momento hacia la planta de Vitoria-Gasteiz, se recibe el doble de residuos industriales. La cifra registrada en el 2019 fue de 17.156Tn  mientras que en el 2022 ese dato ascendió a  33.182Tn

“El Gobierno vasco en lugar de ir trabajando tal como venimos reclamando desde este grupo municipal en la aplicación de manera firme y decidida de un sistema de reducción de los residuos y de recuperación y aprovechamiento de la riqueza que contienen, mediante su reutilización y reciclaje y en la línea con los requerimientos que nos marcan desde Europa-  reducción de forma progresiva y planes de residuo 0- continúa con su obsesión por los vertederos y la incineración, un modelo de gestión caduco e ineficaz”, ha denunciado el concejal de Elkarrekin, Óscar  Fernández.

De hecho, el Ejecutivo vasco contempla en su Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030 que se abra la puerta a la ampliación de cinco vertederos vascos, entre ellos el de Gardelegi, y que en 2024 este vertedero vitoriano pueda admitir la entrada de fibrocemento, un material de construcción que contiene amianto y que está clasificado como residuo peligroso.

“La consejera debe saber que sus pretensiones, además del peligro ambiental que suponen, chocan de frente con la normativa y legislación que regula Gardelegi, que no dispone de autorización para acoger este tipo de residuos, una autorización, por cierto, que únicamente puede solicitar el propio Ayuntamiento como propietario de la planta”,  ha advertido Fernández.

Ante esta situación Elkarrekin pedirá al Pleno del Ayuntamiento que manifieste su rechazo unánime tanto al depósito de residuos peligrosos como el fibrocemento (amianto) en el vertedero de Gardelegi como a una posible ampliación del mismo. En la moción registrada también se insta al Gobierno municipal a no iniciar ningún procedimiento que conlleve la entrada de residuos peligrosos ni a ampliar la planta.



1 Comentario

Dejar respuesta