Toca el segundo de

El sorteo de El Niño ha tocado en Vitoria. El segundo: 44469 , ha llegado a Zabalgana, en la administración de E Leclerc. En la calle Mahatma Gandhi. 1 boleto nada más.

Está muy repartido. Hay unas 200 administraciones en España con el mismo número.

EUSKADI

La Lotería del Niño ha dejado en Euskadi 525.000 euros del segundo premio, el 44.469, el más repartido del sorteo de este día de Reyes y al que corresponden 750.000 euros por serie, es decir, 75.000 por décimo.

De los tres territorios, Gipuzkoa es en el que más localidades se ha vendido ese número, en concreto dos décimos en Azkoitia y uno en Arrasate-Mondragón, Irun y San Sebastián, todos ellos adquiridos en terminales, lo que suma un total de 375.000 euros.

El segundo premio ha caído también en Vitoria y en el municipio vizcaíno de Durango. Tanto en el primer caso como en el segundo los agraciados compraron su boleto en terminales.

Los otros premios mayores, el primero, el 41.665, vendido íntegramente en Logroño, y el segundo, el 19.467, repartido aunque no tanto como el segundo, han pasado de largo por el País Vasco.

LOS VASCOS HAN JUGADO 19 EUROS

Según los datos definitivos facilitados este jueves por Loterías y Apuestas del Estado, los vascos han jugado en la lotería del Niño 19,39 euros por habitante, una media superior a la del conjunto de España, que se ha situado en 15,66 euros.

En ambos casos son cifras por debajo del gasto medio de 22,4 euros en Euskadi que se habrían dado si se hubiesen vendido los 248.988 billetes que Loterías y Apuestas del Estado puso a la venta en esta comunidad autónoma.

El año pasado sacó a la venta casi la misma cantidad de décimos. Sin embargo y como es habitual no se vendieron todos los billetes con lo que el dinero que finalmente invirtieron los vascos en la Lotería del Niño fue de 19,54 euros por habitante, cifra ligeramente superior a la de este ejercicio.

Por encima del País Vasco, se encuentran la Comunidad Valenciana (20,71 euros por habitante), Asturias (24,34) y Castilla y León (25,20).

Los vizcaínos han sido de nuevo los vascos que más dinero se han jugado este año, con una media de 23,65 euros; seguidos de lejos por los alaveses, con 15,41 euros, y por los guipuzcoanos, con 14,44 euros.

El primer premio ha caído en el País Vasco en 35 ocasiones, la última el año pasado aunque apenas fueron 2 millones en el barrio bilbaíno de Zorroza. El año anterior el «gordo» también se dejó ver en Euskadi, aunque de nuevo dejó unicamente un pellizco en San Sebastián.

En 2018 sin embargo el primer premio fue vendido íntegramente en Bilbao, que es precisamente la localidad vasca más agraciada con el gordo en la historia de la lotería de «El Niño». En concreto, este primer premio ha tocado en la capital vizcaína en 19 ocasiones.

En San Sebastián el gordo ha caído 8 veces y en Getxo 3, mientras que Álava solo ha sido agraciada una vez (Vitoria en 1987), al igual que el municipio vizcaíno de Barakaldo, y los guipuzcoanos de Azkoitia, Oñati y Pasai Antxo.

El Sorteo Extraordinario del Niño ha repartido 700 millones de euros, los mismos que el año pasado. Ha contado con un primer premio de dos millones de euros por serie, un segundo de 750.000 euros por serie y un tercero dotado con 250.000 euros por serie. EFE

 



2 Comentarios

Dejar respuesta