Si ha habido tirón de orejas al líder socialista en Vitoria, bienvenido sea. Enhorabuena por defender a la capital alavesa, como no podía ser de otra forma..

EFE.- El secretario general del PSE de Álava, Javier Hurtado, ha señalado que los socialistas están «todos están de acuerdo» en que hay que esperar al informe técnico para decidir la conexión entre Gipuzkoa y Navarra por TAV y ha precisado que él ha trasladado su «opinión personal» en favor de Vitoria en virtud de la información «que se tiene hasta ahora» como han hecho «otros líderes guipuzcoanos».

Hurtado se ha expresado en estos términos en una entrevista en Radio Vitoria al ser preguntado por el ‘tirón de orejas’ que ayer dio el secretario general del PSE, Eneko Andueza, a líderes de su formación por decantarse por la opción de Vitoria antes de conocer los informes técnicos

«Estamos todos de acuerdo y la decisión no esta tomada. Hay que esperar al informe final y buscar la mejor solución. En ello está el Gobierno de España, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra», ha remarcado.

Ha instado a esperar a las catas y el informe final para «alcanzar el mayor consenso entre el Gobierno de España, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra».

El también consejero de Turismo ha reconocido que cree que, según la información que se tiene hasta ahora, Vitoria «es la mejor opción desde el punto de vista económico, de conectividad y de medio ambiente para Álava y para Euskadi».

En relación a la reforma fiscal, ha señalado que «confía en que salga adelante» y que haya otras fuerzas políticas que puedan sumar con sus aportaciones porque ninguna puede «ir a una postura de máximos» o «imponer su criterio de forma total».

Preguntado por la tasa turística, ha indicado que los departamentos de Hacienda y Turismo anunciaron el 24 de septiembre de 2024 que habría una hoja de ruta en el plazo de seis meses y espera cumplirlo en esa fecha.

Ha señalado que es optimista porque se ha avanzado y hay un consenso en su implantación, pero «ahora lo que se hace es el trabajo de aterrizaje de ese impuesto en la arquitectura institucional vasca».

Preguntado por las declaraciones del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, en las que afirmó que el Ayuntamiento donostiarra ha perdido entre 7 y 8 millones por el retraso en la implantación de la tasa, Hurtado ha indicado que podría haber ido más de prisa si el Gobierno Vasco hubiera conocido «el trabajo que hizo el Ayuntamiento y la Hacienda foral guipuzcoana» cuyas conclusiones no fueron trasladadas al igual que las del Órgano de Conciliación Tributaria que anunciado la diputada general, Eider Mendoza.EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí