La hoguera tradicional de San Juan en el barrio de Vitoria se suspende. Jarro de agua fría para muchos. Una decisión política que no se entiende.
Un espectáculo de danza, luz y sonido cobrará protagonismo mañana, en la víspera de la festividad de San Juan Bautista, durante los actos que tradicionalmente celebra la Diputación Foral de Álava en torno a la Ermita Juradera de San Juan de Arriaga.
Ya se suspendió en Vitoria por el coronavirus. Mientras en la capital alavesa recortan, en Bilbao están a tope con la tradición: Bilbao autoriza 15 hogueras de San Juan –
ACTOS PÍRRICOS
Tras dos años de parón por la pandemia, se retoman los actos organizados en la Noche de San Juan, que este año contarán con una importante novedad: la incorporación de un innovador espectáculo que integra diferentes disciplinas artísticas y que sustituirá al tradicional encendido de la hoguera.
OTRO MOTIVO DAN AHORA
El motivo del cambio de formato radica en que la zona de encendido de la hoguera ha quedado reducida de manera considerable por la ampliación con una tirolina de la zona de parque infantil, lo que impide el desarrollo del acto con las debidas distancias y medidas de seguridad, tanto para las personas como para el arbolado circundante.
«MANTENER COSTUMBRES ARRAIGADAS» (ja)
Con la celebración de estos actos, la Diputación Foral de Álava, sigue apostando por la cultura y la tradición para mantener las costumbres populares más arraigadas, pero con la perspectiva del siglo XXI.
El objetivo del espectáculo es emular la clásica hoguera y sus connotaciones purificadoras, pero apostando por la seguridad de las personas que asisten a la celebración. Esta actividad dará comienzo a las 22.00 horas en la zona del anfiteatro del parque, junto al estanque.
De manera previa, a partir de las 21.00 horas, se desarrollará, como es habitual, los actos en la ermita juradera; en concreto, la recepción de autoridades, seguida por la misa y bendición de los campos, y el aurresku.
Concluido el acto, las autoridades y resto de personas asistentes se desplazarán en comitiva hacia la zona del anfiteatro junto al estanque, para asistir allí al novedoso espectáculo de danzas, luz y sonido, que nada tiene que ver con las tradiciones.
¿De verdad los bomberos no pueden controlar una hoguera?, se preguntan nuestros lectores.
TODO EDULCORADO DESVIRTUADO Y FUERA DE LUGAR…….. Quieren reinventarse todo a su interés…. y con su gente…….mal van….muy mal van
Siempre igual.. todo mal. Motivos simplemente ridiculos. La cosa es, diriase, vaciar de contenido a Vitoria.
Calamidad de gestores, calamidad de ingenierias sociales.
Claro, no vaya a ser que alguien o algo, se sienta ofendido por las hogueras…de San Juan. (De origen pagano, pero adoptadas por el cristianismo)
Otro motivo que se me ocurre, es que haya que contratar a alguien o algún chiringuito para promocionarles, del estilo de los de la Retreta.
Lo que menos creo es que sea por seguridad, de ser así están insultando gravemente a nuestros bomberos, dando a entender que no son capaces de controlar una hoguera.
Apaga y vámonos….
La minoría alavesa en vía de desaparición, sus costumbres, su identidad, sus naturalizados…quién protege a quién, qué se protege aquí…quién discrimina aquí, quién pierde derechos? La perspectiva cuál es, desmontar una cultura para montar otra? Esto es respeto?
Porque que hay que acabar con el etnocentrismo de forma urgente
Y en Judizmendi también van a suspender la hoguera???
Veremos…
o sea que en vez de hoguera tocan otra vez los tios tacones de San Prudencio??,señor Urtaran ha visto lo que ha pasado en las elecciones andaluzas???,espero que usted se lleve mismo palo en las nuestras.
A estos políticos lo único que les interesa es el euskera y su adoctrinamiento el resto son fiestas paganas.
y esperar a que pasen las vacaciones y cuando todo esté repoblado de vecin@s nuevos y sientas como eres un intruso y ojo solo se escapa un 15% que aporta y se amolda, ahora somos nosotr@s que tenemos hacer pedagogía en unirnos y a callar que tarjeta roja