Si el árbol de Bilbao es una horterada ¡Se dice y punto!

Ayer se encendió el árbol navideño de EUP! en Bilbao. Y es una horterada. Paquetes de cajas apiladas para celebrar la Navidad en la Villa.

Ves las luces puestas por el Ayuntamiento de la ciudad y da gusto. Más de un millón de bombillas que adornan estas fechas con empaque.

La idea del arbolete, que no arbolito puesto que mide 5 metros de altura, es loable. Promover el consumo en el portal de compras de Bizkaia https://www.eup.eus/ y en el comercio local en estas fechas navideñas.

Pero la estética es de pueblo. Está instalado en la trasera del Palacio Foral, en la confluencia entre las calles Arbieto y Astarloa de Bilbao.

«El árbol cuenta con un andamiaje interior que sostiene cajas de tres tamaños diferentes para conformar una estructura de 5 metros de altura y cuatro metros de diámetro» , dice la Diputación Foral de Bizkaia.

Además, cuenta con una mini iluminación interior -como se ve en la foto- con variaciones cromáticas.

Y ya hay quien se pregunta, ¿qué va a pasar con las cajas cuando llueva? puesto que en Bilbao «suele llover», nos cuenta un lector con sorna

Junto al árbol se ha instalado una caseta en la que Olentzero y los Reyes Magos recogerán las cartas de las niñas y los niños, hasta la mañana del día de Nochebuena, en el primero de los casos, y entre el 27 de diciembre y la mañana del 5 de enero, en el segundo.

Como parte de esta misma iniciativa, se ha colocado en la confluencia entre la Gran Vía y la calle Diputación un grupo de cajas de 2,5 metros de diámetro y 2 metros de altura, que señalan el lugar en el que está colocado el árbol.

 



4 Comentarios

  1. Horrible. Como los contenedores que se colocan en Vitoria para hacer publicidad.
    Por cierto, la iluminación navideña de Vitoria, muy pobre.

  2. Como la navidad ha pasado de ser fiesta religiosa en base a una historia tontorrona e inverosímil que llegó a ser «entrañable», a ser unan orgia consumista que llega a ser zafia en todas sus manifestaciones. Así que hacer un montón con cartones y llamarle árbol no deja sr una horterada cutre, compitiendo con las que hacen en otros muchos sitios que se ponen «navideños». Y la champions de la horterada está muy disputada.

  3. No puedo hablar por Vitoria porque soy de Bilbao pero sí puedo hablar de la de Santutxu. Iluminación pobre es quedarse corto porque es casi inexistente y no exagero. Hasta ahora la financiaban los comerciantes pero como el comercio de barrio está últimamente como está…pues eso. Pero a lo que voy: con lo que es el Aburto para saltar y subvencionar ONGs de turno, comandos antirrumores y dar paguitas a los nuevos vascos para la Navidad no tienen dinero. Queda clarito cuáles son las prioridades de los políticos vascos mientras que los de aquí nos tenemos que quedar sin ambientación navideña y sin tantas otras cosas.

Dejar respuesta