laboratorio sal valle salado reconocimiento

EFE).- La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Fundación Valle Salado han firmado un convenio de colaboración para convertir las Salinas de Añana (Álava) en un laboratorio de investigación al aire libre de relevancia internacional.


La rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, y el director de la fundación, Andoni Erkiaga, han firmado el acuerdo que llevará a la universidad a promover estudios e investigaciones, proyectos de I+D+i y divulgaciones sobre el plan de recuperación de la zona y sus salinas que se está llevando a cabo en los últimos años.

El nuevo convenio firmado hoy incluye asesoramiento por parte de la UPV a través de la “Cátedra Unesco de Paisaje Cultural y Patrimonio”, de la “UFI Global Change and Heritage” y de cuatro grupos de investigación consolidados a la Fundación Valle Salado de Añana en relación con sus respectivos ámbitos de conocimiento y competencia.

Su trabajo abarca áreas tan diversas como patrimonio construido, química analítica ambiental, hidrogeología, geotecnia y medio ambiente, y biómica de hongos y bacterias.

La rectora ha explicado que «el trabajo que está llevando a cabo la Diputación Foral de Álava, a través de la Fundación Valle Salado de Añana, tiene como objetivo recuperar este patrimonio inigualable», y la Universidad del País Vasco, «la institución de investigación principal de Euskal Herria, trabaja con entusiasmo, y lo seguirá haciendo en adelante, en este magnífico objetivo”.

Por su parte, Agustín Azkarate, uno de los investigadores de la UPV/EHU que está trabajando de forma más intensa en el entorno, ha declarado que en los últimos años «ha tomado cuerpo la idea del Valle Salado como un laboratorio científico al aire libre, como una enorme oportunidad para que las distintas perspectivas que configuran el mundo de la ciencia tengan la posibilidad de participar activamente en su conocimiento». EFE



1 Comentario

  1. Teneis una joya, salineros, y la ambicion comedida no es mala. pero porfa, cuidado hasta donde llegais y en que convertis el Valle Salado. con cariño de un exsalinero

Dejar respuesta