La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha señalado que Salud trabaja en la identificación de los contactos estrechos de los 2 casos confirmados de viruela del mono para cortar la transmisión «lo antes posible» y ha indicado que en «Euskadi, como en otros lugares, hay más posibles casos que se están dando» de esta enfermedad.
Sagardui ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de inaugurar oficialmente el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas en San Sebastián al ser preguntada por los dos hombres de Álava que fueron confirmados el miércoles por el Centro Nacional de Microbiología como los primeros casos de esta dolencia e el País Vasco.
«Afortunadamente cursan con sintomatología leve, lo que está permitiendo que puedan seguir el aislamiento establecido con vigilancia medica pero desde sus domicilios», ha explicado Sagardui.
La consejera ha detallado que el Servicio Vasco de Salud trata de determinar los contactos estrechos de estas personas para conocer su situación de salud y poder vigilar la aparición de síntomas con la intención de cortar las cadenas de trasmisión, «que es en estos momentos la acción mas importante junto con el cuidado de los afectados».
Ha insistido en que ni estos dos varones ni el resto de casos confirmados en España revierten gravedad por lo que ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la población.
Osakidetza conoce cuáles son los protocolos y los síntomas de la viruela del mono por lo que «está preparada para ayudar a la ciudadanía que considere que pudiera tener ese riesgo de contagio», ha agregado.
En cuanto a las vacunas y los tratamientos antivirales contra la enfermedad, ha indicado que «hay que esperar un poco» ya que «tienen sus limitaciones» porque la actual es «una circunstancia nueva».
Salud ofrecerá «información puntual de los casos confirmados», ha indicado la consejera, que ha explicado que fue ayer por la tarde cuando su departamento tuvo conocimiento de la confirmación de ambos casos y así se lo dio a conocer a la ciudadanía.
El protocolo marca que los contactos de los infectados sean identificados, tras lo cual se debe proceder a una anamnesis, el proceso por el que el profesional obtiene información sanitaria por parte del paciente a través de un diálogo para conocer si son susceptibles de estar confinados o no, algo que establecen los equipos médicos y de enfermería.EFE
Doña gochone resulta un poco sosa, con don simón nos reíamos más.