Se roba más en Vitoria y con mayor botín

Ya hay nuevos datos de delincuencia en Vitoria. Los anteriores con aumento sistemático. Y en las nuevas estadísticas, mismo camino: Más y más delincuencia. Una curiosidad: Se hurta más y en muchos casos por valor superior a 400 euros en cada operativa. Mayor botín.

Por debajo de esa cifra es delito leve. Pero, por encima, es un delito de hurto castigado en el artículo 234 del Código Penal con pena de prisión de 6 a 18 meses.

¡Los delincuentes se arriesgan cada vez más en Vitoria! ¿Por qué están tan tranquilos?

Así iba el año:

DATOS CONOCIDOS HOY:

Un informe de la Policía Municipal de Vitoria con cifras hasta agosto de este año y comparadas con el mismo período del año pasado, señala que los hechos delictivos denunciados ante este cuerpo han crecido un 11,5%.

En cuanto a delitos contra el patrimonio (robos, hurtos…) hay un aumento general del 34,1% (con 965 casos) y, curiosamente, los hurtos con valores superiores a 400 euros, incluidas las bicicletas de más de este valor, ascienden un 47,52% (cuatro veces más que el conjunto de la delincuencia). Ha habido este año 298 casos de este tipo.

Además, hay que sumar los delitos leves contra el patrimonio. Un total de 1.695 casos con un aumento del 9,5%. (Estos son: Hurtos cuyo valor no supera 400 euros, daños cuya reparación no superen esa cantidad, hurto de bicicletas de valor igual o inferior a 400 euros, estafas bancarias, por internet y otras estafas cuyo valor no supere los 400 euros).

AUMENTO DE HECHOS DELECTIVOS:

  • Delitos contra las personas: +13,45%
  • Robos con fuerza: +50,1%
  • Hurto o robo de vehículo: +11,76%
  • Fraudes o apropiación indebida: +54,5%
  • Daños: +7,4%
  • Okupación: +25% (diez casos)
DELITOS QUE DESCIENDEN:
  • Contra la libertad sexual: -7,4%
  • Robos con violencia/intimidación: -6,%
  • Contra el orden público: -3,6%
  • Contra el medio ambiente o patrimonio histórico: -40%
  • Falsedades: -76,1%

En estos primeros meses del año se han registrado 4.556 delitos, solo ante la Policía Municipal de Vitoria

Es decir, 20 al día solo con los municipales. Y faltan los datos de otros cuerpos policiales: Ertzaintza y Fuerzas de Seguridad del Estado.



8 Comentarios

  1. Parece que nuestros políticos no han acertado colocando gran porcentaje de nuestros impuestos en los últimos años en lo que ellos han llamado «inversiones sociales».
    Los réditos han sido aplastantemente negativos, si lo que buscaban era disminuir la delincuencia.

  2. Falsedades…, que han bajado las falsedades, ¡madre mía!, pues será en Alava, porque el Gobierno y sus ministros lo libran un día sin decir mentiras o hacer cosas que dijeron que nunca harían…

  3. La baranda del staff municipal que se ocupa (pero no le preocupa) la delincuencia de baja intensidad, dice que noespatanto. Que vitoria es segura, que sólo es posible que en todo caso haya algún casoaislado en alguna zona solitaria, oscura, túneles y asi, parques o eso. Los datos de la polimuni no son preocupantes y son homologables a ciudades de nuestro entorno, nada que ver con un slum de dakar y asi. Y a vivir con la nomina en trance de mejorarse el próximo año.

  4. La Vitoria «segura» y bonita hace tiempo que desapareció. Vitoria ahora es el BRONX, ¡ que fuerte la cantidad de robos, peleas, gentuza, que hay en la ciudad! da asco! y me pregunto yo…esto no lo ve el Sr Urtaran y la policía?
    ¿ Porqué los delincuentes actúan a sus anchas? porque EN ESTA CIUDAD NO PASA NADA, NO HAY CONSECUENCIAS…en Aguirrelanda conocen a muchos asiduos de robos, pero NO LES HACEN NADA…entran hoy y salen mañana, ¿entonces? pues a seguir delinquiendo!! total que más les da! sino NO HAY NINGUNA CONSECUENCIA.
    Vitoria da pena! se ha convertido en una ciudad cada día más INSEGURA.
    Sres que la dirigen, sigan pasando de largo este aumento de delincuencia de Vitoria, mintiendo y permitiendolo.
    Si esos que roban tuvieran un castigo, la siguiente vez se lo pensarían…… Que pena de ciudad! con lo bonita, cómoda y fácil que era…..la han matado!

    • Lo de que «en Aguirrelanda no hacen nada a los delincuentes, entran hoy y salen mañana».. ¿Crees que depende de los policías de Aguirrelanda?, ¿conoces un poco el proceso que sigue a una detención?, ¿crees que es algo propio de Vitoria?

  5. Cuanto escribe EVA es cierto y nadie con dos dedos de frente puede negarlo.
    Muchos delincuentes entran hoy y no salen mañana, salen en media hora, antes de que se termine de presentar la denuncia.
    Cierto es que no depende de los policías, pero Vitoria, poco a poco, cada día es una ciudad más insegura y el proceso que sigue a una detención, en especial de chorizos, rateros y mangantes es una mierda y ampara más al delincuente que a quien lo sufre y el que no quiera admitirlo, es un pelota y un malintencionado.
    Lamentablemente, no solo es propio y único en Vitoria, es, y seguirá siéndolo, en todo el Estado mientras sigamos amamantando a los miserables políticos que chupan y viven de nuestros impuestos, que son los que lo consienten y máximos responsables de lo que ocurre.

    • Claro que es cierto que muchos delincuentes salen según entran, y es desesperante, especialmente para los propios policías. Estoy de acuerdo en que habría que castigar con más dureza a los delincuentes reincidentes, y muy especialmente a quienes ejercen violencia contra las personas. Pero esas leyes no se hacen en el ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz.

      No estoy de acuerdo en esa idea de que esta ciudad es el Bronx, creo que siempre he oído eso desde que era crío hace unos 35-40 años. Por cierto, la única época en que he sido víctima de atraco callejero, robo en vivienda, agresión de un individuo,…. Sin ánimo de hacer una estadística basada en mi experiencia personal.

      Cómo ves, podemos estar de acuerdo en algunas cosas y en desacuerdo en otras
      Lo que te pediría es que no descalifiques por los desacuerdos. Un saludo.

Dejar respuesta