El diputado general de Álava, Ramiro González, ha pedido EH Bildu, PP y Elkarrekin que apoyen en Euskadi «lo que piden en Madrid», es decir, la no tributación del Salario Mínimo Interprofesional, una medida recogida en el proyecto de revisión fiscal para el territorio.

El mandatario alavés ha comparecido este lunes en comisión en las Juntas Generales para hablar de los acuerdos adoptados en el Consejo Vasco de Finanzas y durante su intervención ha anunciado que ha solicitado la ampliación de plazo de enmiendas al proyecto de norma foral de revisión fiscal «para seguir hablando y negociando».

Para sacar adelante esta reforma fiscal el Gobierno Foral de PNV y PSE necesita el apoyo de algún grupo de la oposición, al igual que ocurre en Gipuzkoa. En Bizkaia nacionalistas y socialistas tienen mayoría y no necesitan apoyos adicionales.

El diputado ha dicho a los grupos de la oposición que la reforma fiscal prevista en Euskadi incluye la no tributación del SMI, incluso tras haberse elevado su cuantía a 16.576 euros al año, porque contempla elevar hasta 19.000 euros la cantidad por la que no hay que presentar declaración. En Álava esta medida beneficiaría a 12.267 personas, según ha explicado.

González se ha dirigido de manera expresa a EH Bildu, PP y Elkarrekin y les ha dicho que «tienen en sus manos conseguir en Euskadi lo que piden en Madrid», ya que en las Cortes Generales estos tres grupos se han mostrado a favor de eximir al SMI de cotizar.

También les ha pedido su apoyo a la reforma fiscal en general porque «mejora la tributación» de las personas que ganan menos de 23.000 euros, con lo que se apoya a «las rentas más bajas» y porque «mejora» del tratamiento fiscal del alquiler y de la compra de vivienda, se fomenta la emancipación y se favorece la conciliación, así como la competitividad de pymes y micropymes. EFE

1 COMENTARIO

  1. Lo que debería hacer, es que cualquier persona que no llegue al mínimo para tributar, incluso si cobran de más de un pagador, no tenga que tributar a las arcas públicas. Hay muchas personas que no llegando al mínimo para tributar pero han cobrado de más de un pagador, están obligados a hacer la declaración, lo que conlleva que tengan que devolver un dinero, que les puede hacer mucha falta.

    A este señor con sus más de 100000 Euros de nómina no le preocupa mucho, pero a mucha gente si.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí