La candidata del PNV a la Alcaldía de Vitoria, Beatriz Artolazabal, ha reclamado un apoyo «amplio» el próximo 28M para liderar un gobierno «fuerte» que pivotará sobre «el continuismo y la renovación», y que «rectificará parcialmente» cuestiones relacionadas con la movilidad y la semaforización.
En su primera rueda de prensa como candidata jeltzale, Artolazabal ha asumido que Vitoria no es Bilbao y por tanto el PNV no aspira una «mayoría absoluta», sino que deberá «negociar la configuración de un gobierno». Su objetivo es «revalidar el triunfo y hacerlo con una mayoría amplia» para impulsar proyectos necesarios pero que pueden generar «tensión».
Ha ensalzado el legado del alcalde saliente, su compañero de partido Gorka Urtaran, y se ha comprometido a dar continuidad a su trabajo «mejorándolo» en cuestiones como por ejemplo la movilidad en la ciudad, un terreno que ha sido objeto de controversia en los últimos años.
Ha dicho en todo caso que «no se puede poner en riesgo» lo ya conseguido ni tampoco «retroceder ni estar en punto muerto» y para ello ha propuesto tres ejes para «avanzar»: la economía innovadora, la gestión rigurosa y el «orgullo de ciudad».
En el primer capítulo quiere consolidar la industria, apostar por la digitalización, atraer nuevas inversiones y retener y captar talento. En el segundo, promete una gestión «responsable para garantizar unos buenos servicios» y en el tercero plantea que la ciudadanía se «ilusione» con la ciudad.
Artolabal se ha definido como «gasteiztarra por los cuatro costados» -creció en el barrio de Zaramaga- pero actualmente vive en Arrazua-Ubarrundia, un municipio a unos 10 kilómetros de Vitoria, algo que «no es ningún impedimento para que la ciudadanía confíe en mí como líder» de la ciudad.
Ha defendido su «transparencia» sobre este tema –«nunca lo he ocultado», ha dicho- y ha explicado que a pesar de vivir «circunstancialmente» fuera de Vitoria está «perfectamente legitimada para ser alcaldesa» de una ciudad en la que tanto ella como su familia «hacen la vida».
Ha recordado además que estar empadronado en Vitoria no es un requisito para ser candidata y que en su momento el PNV analizó esta cuestión y decidió «que no era un hándicap».
«Quiero ser la mujer que lidere el futuro de esta ciudad», ha proclamado Artolazabal, que ha añadido: «Asumo el reto de convertirme en referente para las mujeres, para las jóvenes, como la primera alcaldesa de Vitoria».
Se ha felicitado en todo caso de que la capital alavesa tendrá a un mujer al frente tras las próximas elecciones dado que todos los partidos tienen candidatas femeninas, un hito que ha agradecido a «todas aquellas mujeres que rompieron techos de cristal».
Preguntada por el posible impacto que tendrá en la campaña la próxima entrada en prisión en los condenados en el caso De Miguel -con varios exdirigentes del PNV de Álava condenados por corrupción- Artolazabal ha recordado que aquellos hechos «ilícitos e ilegales» ocurrieron hace 13 años y que «ha quedado claro que el PNV no tuvo nada que ver, fue algo a título personal».
La candidata, que ha reiterado su «rotunda condena» a lo ocurrido, ha considerado por tanto que se trata de una cuestión «ya amortizada». EFE
Suso: Los pactos se verán tras el 28M pero el acuerdo con PSE funciona bien
El presidente del PNV en Álava, José Antonio Suso, ha considerado que no es el momento de estudiar posibles pactos de gobierno tras las elecciones del 28 de mayo pero ha valorado el acuerdo que su partido tiene con el PSE, que «ha funcionado y funciona bien».
En la rueda de prensa para presentar a Beatriz Artolazabal como candidata a la Alcaldía de Vitoria, Suso ha sido preguntado por el emplazamiento del líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, a cambiar la política de pactos e incluir nuevas combinaciones de partidos.
El presidente de los nacionalistas alaveses ha instado a esperar a los resultados de las urnas para explorar a partir del 29 de mayo a qué acuerdos se puede llegar.
Ha subrayado en todo caso que el actual pacto que su partido tiene con el PSE en las principales instituciones vascas (Gobierno Vasco, diputaciones y ayuntamientos de las tres capitales) «ha funcionado y funciona bien y lo que funciona bien no tiene por qué desaparecer», aunque su posible reedición depende también de los socialistas.
El objetivo de cara a las elecciones del 28M es alcanzar el porcentaje de voto que dan las encuestas, que ronda el 30 % en el Ayuntamiento de Vitoria y en las Juntas Generales- y a partir de ahí analizar cómo se puede configurar el «gobierno más estable». EFE
Te va a votar Rita la cantaora!….como que tu vas a arreglar ahora el desaguisado que ha dejado G.U en esta ciudad, seguro que tu estas en la misma línea, estáis gobernados por el partido y con el director de orquesta del ABB Sr. Suso ya ni te cuento, solo le falta la boina!!
El señor Gorka Urtaran Agirre (PNV) y la señora Maider Echevarría García (PSE) ambos partidos que siempre llegan tarde, se han cargado lo poco que había de bueno en Gasteiz. Y por consiguiente, han hecho de Gasteiz un VERDADERO TOTUM REVOLUTUM.
Vista la discriminación tan miserable que su Partidos Nacionalista Vizcaíno viene haciendo desde hace muchos años en Álava y Vitoria, a cuenta mía ni usted ni los que pretenden auparla a la alcaldía vitoriana, nunca van a ser líderes de nada. No siento el mínimo respeto, más bien mucho asco, por su política en las provincias vascongadas.
Dice…… » un gobierno fuerte que pivotará sobre «el continuismo y la renovación», y que «rectificará parcialmente» cuestiones relacionadas con la movilidad y la semaforización.»
Vamos!….que si sale elegida vamos a seguir igual.
Yo creo que los Vitorianos vamos a terminar marchándonos de esta ciudad, como no cambie el panorama que tenemos con esta gente, por llamarles de alguna manera
Y, encima y para colmo, ni está empadronada en Vitoria, según acabo de leer en otro diario vitoriano ¡Mucha cara señora, mucha cara!
Esta señora no tiene el título de euskera que exige a todos los vitorianos.
No está empadronada en Vitoria, esa que tanto ama.
Fué la máxima responsable del centro de menores donde se ejercía la prostitución sin asumir responsabilidades.
Esto es lo mejor que ha encontrado el PNV para Vitoria.
Y además, le pone de modelo a su antecesor (ese que se va con Maroto, el odiado), en una ciudad que da pena y que es modelo de ciudad adormecida, sin ilusión, institucionalizada, donde todo está en manos de 4 del mismo partido desde hace 40 años. Se han dedicado a esquilmar e intentar reeducar a todos los que no comulgan con su modelo de vasco, que no respeta lo Alavés.
Utilizarán todo el aparato público para vendernos a esta señora con cara sonriente que solo espera recibir ordenes de Sabin Etxea para dejar Alava como depósito, vertedero, central eléctrica, depósito de Agua y foco de lo que otros sitios no quieren.
Solo pido que la gente no se resigne, que vote y que mande un mensaje claro a esos que se frotan las manos con cada abstención: Cambiar es posible, otra Alava es posible, por mucho que algunos no quieran cambiar de régimen
Dos correcciones y un «de acuerdo».
En ningún momento he leído que esta señora «exija el título de euskera a todos los vitorianos».
Tampoco el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está en manos del mismo partido desde hace 40 años, 4 partidos políticos han llevado las riendas de nuestro Ayuntamiento en ese periodo.
Yo también pido a la gente que vote y que vote por un cambio.
Te puntualizo:
Esta señora exige el título que ella no tiene a todo el que quiera trabajar, aunque sea como subcontrata, en el sector público. Muy coherente para alguien que quiere ser alcaldesa de ese partido.
Vitoria, Alava y el Pais Vasco llevan sometidos al nacionalismo desde hace 40 años. Alava aporta el 70% de si supuesta independencia fiscal a las arcas del G.Vasco donde deciden donde gastarse el dinero, que no es precisamente aquí.
Yo ya se sabe quien quiere que gane, pero si gana Bildu y cambia las cosas, pues bienvenido será. Aunque no creo que suceda porque cuando has utilizado el odio, has señalado con el dedo a tantos y has enfrentado a una sociedad, dificilmente puedes representarla.
Lo que realmente no entiendo es que la gente vuelva a votar a los de ahora porque nos avocan a la desaparición de esta ciudad.
A ver si acierto, porque creo que ya sabemos a quienes te refieres con lo de señalar con el dedo, y que han utilizado el odio y demás artilugios fascistas… ¿son los del PP, Cs,/VOX? Por cierto, partidos que históricamente han sometido a Gasteiz y Araba. No tienes más que repasar los nombres franco-Fascistas todavía existentes en calles, plazas, montes, edificios, iglesias, catedrales, de Vitoria Gasteiz eta Araba, etc, etc,…
Veo que quieres responder sea lo que sea sin ningún argumento.
Todos tenemos muy claro quienes han sido los que han sometido con odio, chivatazos, impuesto revolucionario, amenazas, bulling, cobardía , secuestros, bombas y asesinatos. Quizás tu no lo sepas o mires para otro lado o quizás seas de los que aplaudía, informaba, financiaba y reía las gracias de estos grandes fascistas abertzales.
Carla, te lo vuelvo a repetir o es que no tienes comprensión lectora?
Porque te recuerdo que aquí en Gasteiz y Araba y en el resto de estado Español, los que asesinaban fusilando y llenaron todas las cunetas, de todo el Estado.. [email protected] sabemos de qué Partido Proviene y quienes son sus cachorros.
Y mientras tanto, a día de hoy, 09/03/2023, han rechazado retirar del Congreso español los retratos y el busto de Manuel Fraga. falta el Senado, pero me da que…..
a lo mejor no tiene titulo de euskera pero habla perfectamente euskera…
Esta señora, («de Vitoria de toda la vida») dice ella, pero que por cierto no está ni tan siquiera empadronada en Gasteiz, no fue la que tan insulsa e inocentemente dijo que frente a Franco «había muchas formas de rebeldía no violenta, como vestir kaikus, impulsar grupos de danzas o grupos de montaña, o asistir a conciertos de música en euskera»?
Yo lo que nunca olvidaré de la candidata al Ayuntamiento de Gasteiz, la señora Beatriz Artolazabal, es que cuando era concejala votó en contra de la moción de denuncia presentada por Unai Romano y el resto de personas que fueron torturadas en Gasteiz.
Primero tienes que ganar y te lo ha dejado Gorka muy complicado. Yo personalmente votaré para que el PNV no gane.
Urtaran ha detrozado la ciudad y vienes tu a hablar de futuro?
Que presente tenemos? Una ciudad de Mierda
Yo le exigiria los 3 años de empadronamiento para presentarse a alcaldesa, como para lo q solicitan la RGi o como los 3 años de Empadronamiento que te pide el Ayto. para poder vender tu primera vivienda y no tener q pagar el 7℅ de ITP. Porque. Como salga elegida pedazo RGI que va a cobrar!.. Esperemos q no
Pues lo llevas claro , pero no se equivoquen el problema no es Urtaran , que también , el problema es el PNV. El desastre en el que han convertido Vitoria y siguen , viene de arriba , de Bilbao . Por lo que a mi respecta votare en contra . Que cada cual saque sus conclusiones . Y no será en clave abertzale .Blanco y en botella .
Beatriz Artolazabal, vete a cascarla….
Ni [email protected]….. ni bildu ni pnv …. Ni potemos-juntos .
Si el inútil de Urtaran ha destrozado la ciudad viviendo en Gasteiz, tu viviendo fuera que coño vas a hacer? Ni siquiera resides en la ciudad.
Tu Vitoria ni la conoces