Hoy domingo estaba previsto un acto con «la mayor barra de pintxos del mundo» en Vitoria dentro de la quinta edición del Miniature Pintxos Congress que reúne a profesionales del sector, también internacionales. Y se ha liado.
A las 11 horas arrancaba en el Iradier Arena. Cocineros de Euskadi y Navarra -dice la web del Ayuntamiento- realizaban una iniciativa lúdica pensando en la ciudad y en sus visitantes. Más de 50 chefs elaborando pintxos, con más de 30 stands. Hasta las 15.30 horas.
Estaba previsto la venta de tickets al precio de 2 euros. Canjeable por un pintxo o bebida.
A partir de ahí, han empezado los problemas. Las redes sociales acumulan críticas de ciudadanos que consideran que la producción de pintxos era muy escasa. En definitiva, que la barra mas grande, se ha convertido en pequeñita.
Los cientos y cientos de pintxos no han llegado y se han acabado antes de tiempo, dicen
Incluso que se vendía tickets, sin existir ya productos en los stands.
En el buzón ciudadano, un grupo de amigos asegura que han ido a las 13.15 horas y que ha gastado 10 euros en tickets, pero que «no hemos tenido opción de gastar ni uno».
«No tiene sentido que un evento que dura hasta las 15.30 horas, a la 1 no tenga material. Mala previsión, nefasta organización».
También hay quien asegura que las puertas del Iradier estaban cerradas antes de tiempo sin explicaciones.
En fin, que se han acabado los pintxos antes de tiempo.
Más del Congreso
EFE.- Aunque el arranque oficial del congreso es mañana lunes, desde el pasado jueves se han desarrollado distintas actividades, como las llevadas a cabo el 8 de marzo en «Miniature en femenino» con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Más de 400 profesionales de la cocina en miniatura se dan cita desde mañana en Vitoria en la quinta edición del Miniature Pintxos Congress, que tiene este año a Argentina y Gran Bretaña como países invitados y que contará con una treintena de ponentes.
La presencia de cocineros argentinos y británicos refleja la apuesta del congreso por la internacionalización, algo que también se dejará notar con la participación de los campeones de pintxos de Irlanda y de otros países.
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, será el encargado de inaugurar mañana el congreso en el Palacio Europa de Vitoria, que arrancará con la ponencia del equipo de I+D del restaurante Mugaritz de Andoni Luis Aduriz, que reserva cada año cuatro meses a crear, reflexionar y a formarse.
También mañana los asistentes a estas jornadas podrán aprender de las creaciones del vencedor del Campeonato de España de Pintxos 2017, el donostiarra Igor Rodríguez, que presenta el trabajo con la que consiguió su distinción el pasado mes de noviembre en Valladolid, su «Ensaimada de cangrejos», que aúna dos recetas tradicionales como la ensaimada y el guiso castellano de cangrejos.
El congreso organiza también cuatro cenas, en las que otros tantos equipos de Bizkaia, Álava, Gipuzkoa y Navarra competirán por presentar el mejor pintxo en una votación en la que participarán los comensales, aunque la decisión final la tomará un jurado profesional.
La de mañana estará dedicada a la cocina en miniatura de Argentina y en ella se podrán degustar pequeñas obras gastronómicas de cocineros llegados desde ese país como Javier Rodríguez, del restaurante El Papagayo de Ciudad de Córdoba.
Otros nombres destacados del congreso son el chef extremeño José Pizarro, que lleva ya 18 años en Londres, donde cuenta con tres restaurantes, uno de ellos el «José Tapas Bar», dedicado al mundo de los pintxos y las tapas.
También estarán el exconcursante de Top Chef Javier Estévez, responsable de La Tasquería, en Madrid; así como los chefs ejecutivos de Tragaluz, Amparo Nacher; de Mordisco y Cuinas de Santa Caterina, Rubén Plaza; del Spa Seafoods Restaurant de Tralee (Irlanda), Gorka Arrieta, y la responsable del Restaurante Rekondo de San Sebastián, Lourdes Rekondo, entre otros.
Otro de los eventos especiales de este congreso será el «ronqueo» o despiece de un ejemplar de atún rojo de casi 300 kilos.
Fernando Canet, conocido como «Mr.Tuna man» por cómo se le denominó en una entrevista en la BBC TV para hacer constar su experiencia en lo relacionado con el atún rojo y su preparación, será el encargado de llevar a cabo el despiece del atún durante una hora y media el miércoles día 14, apoyado por el equipo de la empresa Tuna Graso.
Ayer, los más pequeños pudieron participar en talleres infantiles para cocinar de manera creativa y divertida.