Primera contienda por la alcaldía de Vitoria

Primer debate de candidatas al Ayuntamiento de Vitoria. Ha sido esta mañana en la capital alavesa. Primera contienda seria.

EFE.- Las candidatas a convertirse en la primera alcaldesa de Vitoria por el PNV, PSE-EE y PP han defendido hoy que la conexión de la denominada «Y» vasca ferroviaria con Pamplona se haga a través de la capital alavesa y no por Ezkio Itxaso (Gipuzkoa).

Las candidatas de estas tres formaciones Beatriz Artolazabal (PNV), Maider Etxebarria (PSE-EE) y Ainhoa Domaica (PP) han participado junto con las de EH Bildu, Rocío Vitero, y de Elkarrekin-Podemos, Garbiñe Ruiz, en un debate electoral organizado por la revista vitoriana Dato Económico.

Entre las cuestiones relativas a la movilidad ha surgido el debate sobre la conexión de los ejes ferroviarios atlántico y mediterráneo, después de que la pasada semana la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo aprobara un texto promovido por el PNV de respaldo a que esa conexión se hiciera por el nudo guipuzcoano.

Artolazabal ha dicho que ella como candidata a la Alcaldía de Vitoria defiende que la conexión ferroviaria en alta velocidad con Pamplona se haga por la capital alavesa y ha acusado a los diferentes gobiernos de España de no haber hecho una apuesta decidida por desarrollar la alta velocidad en Euskadi.

Etxebarria se ha «alineado» precisamente con el Gobierno de España en esta materia para que el TAV y el soterramiento «lleguen cuanto antes» a Vitoria.

La candidata socialista ha defendido la conexión con el corredor mediterráneo a través de Vitoria, mientras que «otros partidos se equivocan en votaciones o rechazan» abiertamente esta opción, en referencia a la posición del PNV y a que el PP europeo, entre ellos un eurodiputado español popular, votó a favor de la opción de Ezkio.

Ainhoa Domaica ha dicho que si hay algún partido que siempre se ha mantenido a favor de la conexión Vitoria-Pamplona ha sido el PP y ha recordado que en las instituciones locales han presentado iniciativas para apoyarla que han sido rechazadas por nacionalistas y socialistas.

Ha agradecido a la eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, por haber dejado claro que desde 2002 la apuesta del Gobierno Vasco para esta conexión es Ezkio Itxaso, y ha lamentado que ningún miembro del Gobierno de Pedro Sánchez haya mostrado su respaldo a la opción de la capital alavesa. Las candidatas de EH Bildu y Elkarrekin no se han pronunciado sobre esta cuestión.

MAS DEBATE

En un plano general, Artolazabal ha hablado de la necesidad de que tras el 28 de mayo se constituya un gobierno municipal de «dé seguridad y que gestione con rigor», que logre fortalecer las políticas públicas, y ha dicho que la opción es continuar con el «modelo de desarrollo humano del PNV o el del retroceso y el no a todo de la izquierda abertzale».

Etxebarria ha planteado la necesidad de un «cambio tranquilo» con un «liderazgo progresista», y se ha propuesto como «alternativa al nacionalismo del PNV y a los extremos del PP y de EH Bildu».

Vitero por su parte se ha presentado como la candidata que da respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía, vivienda digna, sanidad de calidad y avances en la justicia social, frente a la «parálisis» del PNV y PSE y la «involución» del PP.

Domaica ha considerado que los vitorianos podrán elegir el 28M entre la Vitoria «peor» que han implantado los gobiernos de nacionalistas y socialistas, y el cambio del PP, un partido que «sale a ganar porque está preparado para gobernar».

Ruiz ha dicho que la opción que representa trabajará por los derechos de los más vulnerables, «frente a las grandes corporaciones y las élites», pero también favorecerá el desarrollo económico que genere empleo de calidad. EFE



46 Comentarios

  1. Se les ha escuchado parafrasear a las cinco a modo de slogans políticos que en estos momentos sólo son bla, bla, bla y más bla, bla, bla: “Seguridad y gestión con rigor”, “Alternativa al nacionalismo del PNV”, “Avance en la justicia social”, “Estar preparados para gobernar”, “Favorecer el desarrollo económico”…
    ¿Y qué es lo que han hecho estas cinco señoras en los últimos años, enquistadas en diversos órganos de gobierno y de gestión, cobrando escandalosos e inmerecidos sueldazos pagados por los ciudadanos?
    Solo tragar y tragar a la orden de sus respectivos partidos políticos, importándoles un bledo el bien de los ciudadanos, sin hacer oposición eficiente alguna, mirando a sus bolsillos y quedarse sentaditas con los brazos cruzados en sus poltronas esperando la paga de fin de mes. Esa ha sido toda su labor.
    Y ahora nos vienen con el cuento de prometer, prometer y mucho prometer ¡¡Váyanse a la porra señoras!!

  2. QUE NO OS ENGAÑEN
    El PP: un partido que «sale a ganar porque está preparado para gobernar»
    Ainhoa Domaica (PP) votaron en contra de la Ley de La Vivienda….
    Ainhoa Domaica (PP) votaron en contra de la subida del Salario Mínimo Interprofesional….
    Ainhoa Domaica (PP) votaron en contra de la bajada de la luz del 21% al 10% del IVA….
    Ainhoa Domaica (PP) votaron en contra de La Reforma Laboral….
    Ainhoa Domaica (PP) votaron en contra de la reforma de las pensiones…
    Ainhoa Domaica (PP), si en esta legislatura se han aprobado, creo que son, 161 iniciativas legislativas, y el PP ha votado en contra de todas ellas, como se puede tener tanta jeta y se atreven ahora a prometer nada para Gasteiz??

    Maider Echevarría García, que junto con Óscar Fernández de Elkarrekin Podemos, han sido la PRINCIPAL muleta de Urtaran (PNV) en Gasteiz.
    Maider Echevarría García (PSE) igual que el PNV, un cogobierno de dormidera, de inacción, de autocomplacencia, desaparecido, neoliberal, regionalista, autonomista, prepotentes, arrogantes, promotores del proyecto para macrocentro de Arana, etc.. y por ende, NADA SOCIALISTAS.

    Beatriz Artolazabal (PNV) además de destrozarnos Gasteiz, a la chita callando nos van a imponer el macrocentro de Arana en contra de la gran mayoría de Gasteiz, vías sin soterrar, siguen sin haber solucionado los verdaderos problemas de Gasteiz y Araba, como son el paro, los salarios bajos y la precariedad laboral, la delincuencia, la falta de seguridad, la limpieza y mantenimiento de la ciudad, el tráfico, nos quieren ampliar el macro vertedero municipal y construir unas celdas en las que guardar fibrocemento, el desmantelamiento de Osakidetza, el gas en Subijana, etc, etc, etc.
    Es un partido sin ideas que siempre llega tarde, actúan meando sobre la clase trabajadora y han apostado, cómo no, a favor de la patronal….

    Rocío Vitero (EH Bildu) una formación de «cercanía, cooperación, eficacia, compromiso y honradez», con «cero casos de corrupción», y como «la única alternativa» ante las elecciones de mayo al «modelo agotado» del PNV, «un partido sin ideas que siempre llega tarde».
    Es un gran momento en el que avanzar, la única alternativa de cambio es EH Bildu» ¡¡ESKERRIK ASKO!!
    ¡¡AURRERA GASTEIZ!!

    • Para ser justos de haber hecho un análisis tan exhaustivo te has quedado un poquito tambaleando respecto a bildu eso de que no tiene ningún caso de corrupción que ha bailado un poco los datos porque si suplantar la identidad de una compañera no es nada ilegal para ti me parece muy bien que te guste votar a bildu pero si no fuera quien fue la que lo hizo estaría en la cárcel..

      • No sé exactamente de qué me hablas, pero creo que sobre de lo que has escrito, no estás muy informad@. Bueno, mejor dicho, NADA. Un saludo.

        • Abante: No sé quien es el desinfrmado:
          «La exportavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, Miren Larrion, ha sido condenada a 3 años de cárcel y al pago de más de 2.800 euros de multa por los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental y hurto por haber suplantado a una compañera de partido utilizando su documentación»

          Pero además, NO pisó la cárcel, claro,…cómo no!?.

          El otro día te hice una pregunta y sigues sin responder:

          ¿Qué opinas de que tu candidata No tenga título de euskera?

          • Carla, no insistas tanto e infórmate bien.
            Creo que te equivocas de persona con tu pregunta, porque sigo sin saber de qué historias raras me habláis. No conozco a nadie con ese nombre.
            Solo sé lo que, el PP y sus mariachis, (ayer mismo otra vez de nuevo) siempre votan en contra del bienestar para las clases sociales. No ya de Euskadi, sino de todo el Estado. MIENTEN MÁS QUE HABLAN. Un saludo.

          • A ver querido Abante, no conoces a «Miren Larrión»?…. ¿Y vosotros sois los que vais a cambiar las cosas?: Madre mía!

            Sigues sin responderme: ¿Qué te parece que tu candidata no tenga título de euskera?… o quizás tampoco sabes qué es eso del euskera….

    • VItero tu y tus que tanto pregonáis el euskera : tú que PL tienes? y todos los que conforman tus listas?
      Tienen todos PL3 y carrera superior con años de experiencia en la empresa privada ? No aguantáis en una cadena de montaje una mañana, cuadrilla de vagos y chupocteros!!! Ya no engañáis a nadie.
      Y Miren Larrion?
      EH » formación cercana!? si cercana a los que piensan en una única lengua, un pais, una bandera, un idioma… y a los más demócratas. JUDAS

  3. Justo el día en que se deroga la ley que ha permitido soltar a violadores condenados y cuyos partidos votaron a favor.

    Me imagino que estarán todas calladas como puertas con este tema.

    Estarán todas muy flexis

  4. De lo harto que estoy de todo lo visto., Votaré a VOX.
    Ojalá seamos muchos, serán tan malos como.los demás pero servirá de escarmiento y cambio real

    • Yo también. Dan por saco estas candidatas. El PNV que nos va a vender después de meternos con calzador al inútil de Urtaran? El PSE? Bildu y podemos? Muletas del que ganen . El PP con opciones a nada?
      Votare al que más le joda a estos y como no o tienen opciones pues eso…pero mi voto no se lo llevan estos calientasillas, algunas son de esperpento y no les votarán ni en su casa

    • Pues seguramente habría mucha respuesta populista.

      Desde las competencias que tiene el Ayuntamiento, ¿qué se puede hacer aparte de desplegar en la zona a todas las patrullas de Policía Local disponibles cuando haya gresca?

      • Lo primero es admitir el problema, analizarlo, ver sus causas, hablar con los vecinos para que te pongan al día y te pongan rojas las orejas y luego ya vendrían las medidas a tomar.
        Pero si niegas el problema y todo lo explicas diciendo que ahora estas noticias tienen más eco, que siempre ha habido delincuencia, que no hay que cebarse con estos colectivos,… pues entonces es cuando no arreglas nada por mucho que lleves a toda la plantilla de los municipales a hacerse la foto en Aldabe.

        Y todavía lo empeoras si dices que estos temas ahora no tocan, que hay que apartar este debate del calor de las elecciones…

        • Pues me estoy reafirmando un poco con lo que dices. No veo muchas actividades que puede hacer el ayuntamiento al respecto, como mucho ampliar plantilla de la Polciía Local, que yo creo que será algo que prometan todas.

          Las competencias están un poco más arriba.

          Pero sin duda, los partidos más populistas intentarán sacar rédito de esto. Es similar a cuando el de Sotosalbbos metió como tema estrella de la campaña electoral al Ayuntamiento la RGI del Gobierno Vasco.

          • Ya veo cómo quieres que no se resuelvan los problemas: El discursito buenista de siempre…. y todos a callar.
            Si te interesara el Casco Viejo y hablaras con los vecinos de siempre, te pondrían al día.

          • Carla, ¿qué propones o qué propone tu partido para resolver, desde el Ayuntamiento, este problema de delincuencia y conflictividad en esa zona? Te leo. Medidas concretas.
            1- Hablar con los vecinos
            2-?
            3-?

          • Juar, te lo he puesto 2 mensajes antes, pero te lo repito:
            1- Admitir que existe un problema Grave.
            2- Analizar las causas
            3- Hablar con los vecinos
            4- Tomar las medidas necesarias A medio/Corto Plazo
            5- No tapar el problema por muy espinoso que sea

          • Ampliar la policía? Más? El otro día 27 patrullas ( dato dado por este periodoco) para detener a una persona. Que ampliación quieres hacer? Igual la policía debería hacer mejor su trabajo y no necesitar 54 personas para detener a un menor y luego ocultar el ridículo diciendo que era una guerra de bandas. En todos los videos se ven a no más de 2 adolescentes peleandose. Igual la reforma de la policía municipal si debiera ser un tema a tratar en precampaña xq llevan unas actuaciones bastante desproporcionadas últimamente y se ve que como les da igual no aprenden

          • Así es. Esto ya no va de poner más y más comisarías. Esto va de poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
            Est@s POPULISTAS POPULEROS del PP, con la escusa de poner más comisarías, lo que quieren es volver a la Santa Inquisición.

    • Otro plan de regeneración del Gobierno Vasco para rascar el bolsillo a los propietarios de pisos. Como son mayores , lo tienen pagado podemos sacar pasta para visesa . Vendiendo les eso si, que les subvencionados.

  5. Observo no tuvieron tiempo de hablar de la raiz y soluciones sobre la inseguridad que sacude a Vitoria cada vez con mas fuerza.

    Eso si, se ponen a hablar del TAV y tal, donde no tienen practicamente nada que decir ya que depende de gobierno vasco, europa y gobierno central.

    Tipicas frases huecas, sandeces e ideas blandas. No cuenten con mi voto ninguna de las señoras.

  6. Siguen vacantes las plazas de defensor del PNV, del PSE y de Podemos, para hacer campaña en este foro. No sé si estará remunerado. BIldu, PP y Vox ya los tienen.

  7. Lo que deberían haber las candidatas a Alcaldesas(todas). Es responder a las preguntas de los ciudadanos, en la Plaza de los Fueros. Un sábado a la tarde ellas en el escenario y los ciudadanos ir haciendo preguntas haber que responden.

Dejar respuesta