El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado este martes por el trabajo en común entre el Gobierno Vasco y la industria para «profundizar en una estrategia ambiciosa» que impulse la competitividad de las empresas y sitúe a Euskadi «como punta de lanza del norte del sur de Europa».
Pradales ha expresado este deseo durante el acto de entrega en San Sebastián de los premios Korta, la máxima distinción que otorga el Ejecutivo vasco en el ámbito empresarial, que este año han recaído en Pepe Barreira, Begoña Castro y Josean Muro, que trabajan en áreas muy distintas, pero a lo que les une «una misma pasión»: «hacer empresa y hacer país», desde «el esfuerzo, el sacrificio y el afán de ser mejores cada día».
Ante los nuevos galardonados, el lehendakari ha recordado que estos premios se instituyeron en 2000 en memoria del presidente de la patronal guipuzcoana, Joxe Mari Korta, a quien ETA asesinó el 8 de agosto de ese año.
«Esa barbarie la cometió ETA por una razón principal: para enviar un mensaje a los empresarios de Euskadi. Lamentablemente, Korta no tuvo la oportunidad de protegerse. Eso también es lo que ha pasado en nuestro país. Esa también es la memoria. Y algunos apoyaron esa violencia durante tres largas décadas. Nunca olvidaremos lo que pasó aquí», ha enfatizado.
Ha señalado que, en recuerdo y homenaje a Korta, una de las cosas más importantes que se pueden hacer es contribuir a «prestigiar la figura» de empresarios y emprendedores como las personas premiadas.
«Desde las instituciones públicas nos corresponde crear las mejores condiciones para cultivar ese modo de hacer. Nos corresponde favorecer la creación de actividad económica para poder distribuir bienestar y cohesión social. Necesitamos seguir abonando una tierra fértil para la empresa vasca y para el nacimiento de nuevas vocaciones empresariales», ha remarcado.
Pradales ha destacado, como ya ha repetido en otras ocasiones, que hay que «aprovechar el momento del renacer industrial europeo» con el fin de que «las capacidades económicas y empresariales contribuyan y se nutran de él».
«Euskadi debe, y puede, ser protagonista de ese renacer industrial. Tenemos mimbres para ello. Somos referencia internacional en sectores industriales de futuro: energías renovables, aeronáutica y espacio, movilidad y automoción, computación cuántica o biociencias. Nuestra tarea común es profundizar en una estrategia ambiciosa que nos permita aprovechar las oportunidades que tenemos, que nos sitúe como punta de lanza del norte del sur de Europa»,
«Pepe Barreira, Begoña Castro y Josean Muro sois personas que nos ayudáis a estar más cerca de este objetivo», ha señalado el lehendakari, al que acompañaban, entre otros, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi.
El primero emigró a Alemania con 17 años y allí trabajó como peón de la construcción y en una fábrica. A su regreso, se asentó en Vitoria, donde compaginó hostelería y transporte y lideró diferentes iniciativas empresariales e industriales, ha recordado Pradales.
Actualmente, ocupa cargos ejecutivos y de representación en distintas empresas del sector hotelero y de restauración como el Gran Hotel Lakua y el Hotel Ruta de Europa, y del transporte como Transportes Hombre Barreira.
La candidata de Cebek, Begoña Castro, es doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco y socia fundadora de la empresa Histocell en 2004.
Ha sido ganadora del premio Emprendedor XXI en el País Vasco y finalista nacional en el 2009. Es miembro del comité científico asesor del Centro de investigación Biomédica en Red Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina desde el 2012 y de la Infraestructura Científico Técnica Singular desde 2016.
A propuesta de Adegi, el jurado ha premiado a José Ángel Muro Zabaleta, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y propietario de la empresa Ezarri de Ikaztegieta, fabricante de mosaicos para piscinas, baños y cocinas, y un referente en el mercado francés desde los años 80. EFE