El FesTVal regresa en septiembre a Vitoria como es habitual con el estreno exclusivo de series de las grandes cadenas y plataformas, como el ‘Regreso a las Sabinas’ de Disney+ y ‘Las abogadas’ de RTVE, así como ‘Beguinas’ de Antena 3, y con el avance de temporada de formatos ya consolidados como ‘Gran Hermano’ de Mediaset España y ‘Pekín Express’ de Max

El director de este certamen, que celebra este año su décimo sexta edición, Joseba Fiestras, ha presentado en una comparecencia de prensa las principales novedades de la cita que se desarrollará entre el 2 y el 7 de septiembre, cuando pasarán por la capital alavesa rostros conocidos de la pequeña pantalla y de las grandes plataformas.

Cambiará de ubicación y tendrá como sede principal el Palacio de Congresos Europa, ya que el Teatro Principal está en pleno proceso de reforma. En esta nueva sede podrá verse en primicia el estreno de el ‘Regreso a las sabinas’, la primera serie de emisión diaria de una plataforma de streaming, Disney+ producida en España.

Está dirigida por Jordi Frades y protagonizada por Andrés Velencoso, Celia Freijeiro, Ángela Molina y Olivia Molina, entre otras, y cuenta la historia de unas hermanas que vuelven a su pueblo natal para atender a su padre enfermo.

Las abogadas Cristina Almeida y Manuela Carmena

RTVE acude al certamen con ‘Las abogadas’, serie inspirada en historias reales de abogadas laboralistas en la década de los setenta en España. En concreto Paula Usero da vida a Lola González, Elisabet Casanovas a Cristina Almeida, e Irene Escolar a Manuela Carmena.

Como es habitual la cadena pública encenderá las cocinas de ‘MasterChef Celébrity’ con la presencia de sus presentadores en su novena edición.

Además, RTVE ha elegido el FesTVal para hacer un gran acto de lanzamiento de la candidatura de España a Eurovisión Junior, que se celebra en Madrid en noviembre, en el que tomará parte la representante de España Chloe Delárosa y otras de ediciones anteriores.

De la mano de la plataforma Max, vuelve a la televisión ‘Pekín Express’, que se presenta en Vitoria con catorce participantes dispuestos a recorrer el mundo en un formato renovado formado por parejas mixtas de famosos y anónimos conducido por Miguel Ángel Múñoz.

Un acercamiento a la vida de Alaska

Mediaset España, que el pasado año regresó al FesTVal, estrena la cuarta y última temporada de ‘Entrevías’, protagonizada por José Coronado y Luis Zahera. Lleva también a la capital alavesa la vuelta de ‘Gran Hermano’, que en su 25 edición estará guiado por Jorge Javier Vázquez y Ion Aramendi.

Por parte de Movistar Plus podrá verse el estreno de la temporada final de ‘Rapa’, protagonizada por Mónica López y Javier Cámara. La plataforma exhibirá en exclusiva también la docuserie original ‘Alaska Revelada’, un acercamiento a la vida personal y profesional de la artista a lo largo de tres capítulos.

Otra de las grandes cadenas españolas, Antena 3, proyectará el primer capítulo de ‘Beguinas’, una ficción inspirada en los beguinatos, comunidades de mujeres que desde el siglo XIII defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la iglesia.

Los protagonistas, a los que dan vida Amaia Aberasturi y Yon González, sortearán las imposiciones sociales de la época y lo arriesgarán todo por amor en un contexto poco propicio para ellos.

Preestreno de gran apuesta de EiTB

La cadena autonómica vasca EiTB  va a llevar al certamen el preestreno público de una de sus apuestas para la nueva temporada, todavía por desvelar. Además, Makusi, el nuevo ecosistema digital en euskera dirigido al público infantil, tendrá una presencia destacada con una gran fiesta.

Fiestras ha explicado que el FesTVal también contará con la participación de Calle 13, AMC, Networks, Prime Vídeo y la Academía de TV, con diferentes convocatorias a lo largo de la semana.

Para la clausura, que será el sábado 7 de septiembre, se espera que pasen por la gran alfombra naranja que se instalará ante el Palacio de Congresos Europa personajes conocidos entre los que estarán los premiados con los distintos galardones que entrega este festival.

La concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, y la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno vasco, Clara Navas, han destacado por su parte la importancia de este festival para llevar la imagen de Vitoria y de Euskadi al resto de España.

Como ejemplo han señalado que hay setenta medios de comunicación acreditados para cubrir este certamen, en el que se darán cita más de 600 invitados. EFE



Dejar respuesta