Desde mayo de 2018, Pipper, el primer perro turista, visita ciudades y lugares de España. Ya ha pasado por Vitoria y elige dónde comer, dormir… «junto a tu colega humano».
El viaje a Vitoria lo hizo en agosto del pasado año.
«¡Sí, en Vitoria los perretes podemos entrar en un puñado de bares, restaurantes y cafeterías!»
Hace una selección y muestra también «una pequeña relación de hoteles que conocemos y que da la casualidad de que admiten mascotas».
Y explica las disstintas formas de utilizar el transporte: «Para moveros por Gasteiz, podéis usar el tranvía, siempre y cuando vayáis atados. En los buses, en cambio, solo pueden ir perretes pequeños en transportín. Como suele ocurrir con los taxis, hay que llamar a la centralita de Radio Taxi Gasteiz para solicitar uno que admita mascotas. Si intentas parar uno por la calle lo más probable es que te diga que no acepta perros. Otra opción es conocer la ciudad desde el tren turístico».
Olvídate de entrar a museos, dice textualmente. Y señala que los planes consisten «en pasear po la ciudad, entrar en algunas tiendas y disfrutar de sus zonas verdes».
Y cuenta que en la Virgen Blanca se encuentra el punto más fotografiado de la ciudad, las enormes letras vegetales con el nombre de la ciudad. «Hay momentos en los que te tocará hacer cola para hacerte un selfie con tu humano».
Y avisa que le dio pena no poder entrar a la Catedral de Santa María, ni siquiera «los perros educados».
Respecto a las normas para andar por la calle, la ciudad especifica que “los perros en las vías, parques públicos y tránsito de personas, deberán ir sujetos mediante cadena o correa y collar. «En general, existe una cierta tolerancia».
Listado seleccionado de lugares «dog friendly» en Vitoria:
DÓNDE ALOJARSE
NH CANCILLER AYALA VITORIA (SANTIAGO RAMON Y CAJAL KALEA, 5)
ABBA JAZZ HOTEL VITORIA (FLORIDA KALEA, 7)
HOTEL ACHURI (RIOJA KALEA, 11)
DÓNDE COMER, TAPEAR Y TOMAR CAFÉ
CAFETERÍA DUBLÍN CAFÉ (ERREMENTARI KALEA, 2)
GARÚA RESTO & WINE (ANGULEMA KALEA, 11)
OHMALBEC RESTO & QUICHE (PIO XII.AREN KALEA, 16)
VELVET BAKERY (FLORIDA KALEA, 51)
CAFÉ BUNA (SAN ANTONIO KALEA, 28)
TRISKARI (DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA KALEA, 8. VITORIA)
BIG BEN (PEDRO DE ASUA KALEA, 31)
OM CAFÉ & CLUB (CALLE DE OYÓN, 14)
Bien esta saber donde dejan entrar a los perros
Para no ir, no me parece lógico que dejen entrar a perros en restaurantes me parece una falta de higiene y respeto .
Vaya mundo que tratamos a los perros como personas,hijos y demás familia
A mi me gustan los perros pero entiendo que debe de haber ciertas normas
Perfecto,así no coincidiré nunca con gente como usted.
Y no,no le gustan los perros.
En Andorra los perros entran hasta a las terrazas de los restaurantes y los camareros les ponen un platito de agua para que beban y estén tranquilos. Ni que decir que los canes están mejor educados que Ud.
pues ya sabes a andorra cuando se pueda
¿por que tengo que aguantar tu perro en un restaurante?
Nunca he entendido porque un perro en un restaurante es falta de higiene. Pisa la calle como los humanos, se le cae el pelo como a los humanos…se sienta en el suelo, no en una silla por lo que honestamente no entiendo cual es el problema. Me lo podría explicar por favor? No lo digo a malas sino por pura curiosidad porque nunca lo he entendido. Gracias
lo mismo que las ratas
te puedo asegurar que hay perros más higienicos y limpios que muchas personas y simplemente.. si no te gusta entrar a un local donde aceptan animales.. pues no entres, que hay mucha oferta!.A mí me disgusta más la gente y que no entiende lo que es el respeto por una vida, aunque sea un animal, para mí mi perro, mi cerdito vietnamita, etc SI son parte de mi familia y así educo a mis hijas, a respetar
Y que ha visto Pipper que la ciudad esta llena de mierda y no de perros precisamente. De gente que escupe al suelo y micciona en jardines, tiran papeles al suelo o dejan preservativos usados en parquins