Ramiro González pide a la ciudadanía que elija la papeleta de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Vitoria y las Juntas Generales de Álava para hacer “avanzar” la ciudad y el territorio. Beatriz Artolazabal ofrece proyectos que van a solucionar los problemas concretos de la ciudadanía gasteiztarra y alavesa
Ramiro González y Beatriz Artolazabal han presentado hoy media docena de los proyectos que propone EAJ-PNV para los próximos cuatro años, y que van a ser tractores para el futuro de Gasteiz y de Álava. El candidato a la reelección como diputado general ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que el próximo domingo posibilite unas “mayorías amplias” que permitan que “los proyectos salgan adelante y hacer avanzar Álava. Una mayoría clara tanto en Juntas Generales como en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, para ir de la mano Diputación y Ayuntamiento, y poder desarrollar proyectos ambiciosos que mejoren nuestra capital y nuestro territorio. Porque solo si Diputación y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz colaboran los proyectos se convierten en realidad”.
“Lo hemos visto a lo largo de los años -ha agregado el diputado general-. Cuando Ayuntamiento y Diputación no colaboran no es posible desarrollar los proyectos, no es posible hacer avanzar la ciudad. Por eso es importante que el domingo la papeleta de Juntas Generales y la del Ayuntamiento sea la misma, la del Partido Nacionalista Vasco”, ha reclamado Ramiro González.
La candidata a la alcaldía de Gasteiz y el candidato a la reelección como diputado general continúan explicando proyectos que van a solucionar problemas concretos y que verdaderamente importan a la ciudadanía alavesa y gasteiztarra.
Artolazabal se ha referido a los problemas que tienen las personas en el día a día y se ha mostrado convencida de que hay que ofrecer soluciones que mejoren la vida de las y los gasteiztarras. En su opinión, el resto de partidos está haciendo propuestas sin ambición. “Otras veces –ha añadido- plantean propuestas que no se pueden materializar porque saben que no van a gobernar. O se quedan en la crítica permanente, rechazo y más rechazo”, ha afirmado.
Por el contrario, la candidata a alcaldesa ha recordado que EAJ-PNV “es el partido de los compromisos cumplidos, de los hechos, de la palabra dada. Nuestros proyectos se harán. Sabemos que son realizables y los vamos a realizar”.
Entre las iniciativas presentadas, ha destacado la creación del Anillo Azul, que recuperará la vida urbana y de ocio en las riberas de río Zadorra. “No queremos ni podemos seguir dando la espalda a nuestro río”. También ha subrayado la ilusión que está poniendo en todo lo relacionado con la movilidad “con la vista puesta en mejorar la fluidez del tráfico y reforzar la seguridad vial de todas las personas”. Así mismo, Beatriz Artolazabal ha llamado atención sobre todas las acciones previstas para los barrios de Vitoria-Gasteiz. 125 millones de euros en la legislatura y una concejalía específica serán las herramientas para llevar a cabo ese plan de actuación.
Por su parte, el diputado general de Álava y candidato a la reelección, Ramiro González, ha resaltado tres de los proyectos que EAJ-PNV impulsará en Álava durante los próximos cuatro años, entre ellos, el fortalecimiento y desarrollo de la industria alavesa, para “mejorar su competitividad y atraer nuevas empresas y actividades, y más empleo de calidad”. También ha destacado su compromiso con la puesta en marcha de Edariak eta Ardoa (EDA Drinks & Wine Campus), el centro de referencia internacional en torno al vino y las bebidas, que tendrá sedes en Rioja Alavesa y en Vitoria-Gasteiz. Asimismo, se ha comprometido a crear “nuevas plazas residenciales para personas mayores” y, en concreto, la puesta en marcha de una nueva residencia y centro de día en el barrio gasteiztarra de Salburua.
“Álava es un territorio excepcional, con su fortaleza industrial, siendo referente en la excelencia del vino, y estando en la vanguardia del modelo de cuidados de las personas mayores”, ha resumido Ramiro González.
Ortuzar cree «innoble, indigno y traspasar todos lo límites» acusar al PNV de racista
(EFE).- El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha considerado «innoble, indigno y traspasar todos los límites» dar «el salto triple con tirabuzón» y pasar de los insultos al jugador del Real Madrid Vinicius Jr a «meter el racismo en la política y en concreto a acusar a un partido de racista».
«Es muy español mezclar churras con merinas, pero no es bueno, y menos en campaña electoral. Además, los vascos somos de ovejas lachas», ha dicho este jueves en referencia a las acusaciones de racismo contra el PNV por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso.
Tras destacar que Euskadi es una sociedad «abierta y armónica, que también por puro egoísmo necesita que venga gente de fuera», ha criticado que «lo malo de estas declaraciones es que traen debates injustos».
Ortuzar se ha pronunciado así en un acto organizado por «Fórum Europa. Tribuna Euskadi» en el que ha presentado a los cabezas de lista de su partido a las diputaciones de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; Gipuzkoa, Eider Mendoza, y Álava, Ramiro González.
En sus intervenciones, los candidatos han destacado la importancia de estos comicios porque se elige a las personas que gobernarán las instituciones más cercanas al ciudadano, y en concreto Mendoza y González han hablado de «no volver a la crispación política», «ni poner en riesgo lo conseguido» en los últimos años, en alusión un posible triunfo de EH Bildu en Gipuzkoa y el PP en Vitoria.
También se han referido a una reforma fiscal, y han considerado que la actual fiscalidad «ha respondido bien» a las situaciones de crisis vividas y que antes de modificarla habría que hacer un estudio «serio y con rigor», a la vez que han mantenido que las empresas «valoran más» la estabilidad y la seguridad, en alusión a la política de incentivos fiscales de la Comunidad de Madrid.
En relación a la petición de la Comisión Europea a España para que limite el aumento del gasto público, Eider Mendoza ha resaltado que el endeudamiento español «es una barbaridad» y ha criticado al Gobierno de la nación por «tomar decisiones a corto plazo, sin tener en cuenta las consecuencias».
«Es lamentable que la ciudadanía sufra las consecuencias de la nefasta gestión del Estado» y ha afirmado que la «diferencia en la gestión con el País Vasco en abismal; aquí pensamos a largo plazo».
Sobre las infraestructuras han hecho hincapié en la necesidad de avanzar en el tren de alta velocidad porque «es el futuro», y la conectividad es «necesaria y fundamental» para la «competitividad» del territorio.
Ramiro González se ha referido, asimismo, a las energías renovables y ha asegurado que «si no se impulsan, sin duda nos quedaremos atrás», a la vez que ha precisado que ese impulso «debe hacerse bien y de forma compatible con la legislación medioambiental».
Ha reconocido que, a veces, en Álava ha tenido «muchas voces en contra» por esta apuesta, y ha instado a «evitar el ‘no por el no’, o el «‘renovables sí, pero lejos de mi casa'».
Según ha afirmado, puede entender esos posicionamientos en la ciudadanía, pero «no es normal en las formaciones políticas».
Elixabete Etxanobe se ha referido a la necesidad de las empresas de contar con personal formado para cubrir puestos de trabajo, para lo que ha asegurado que la Diputación tienen «una hoja de ruta», y Eider Mendoza ha tratado sobre la soledad de las personas mayores, lo que ha definido como una «realidad emergente» que hay que afrontar. EFE
A la bim ….a la bam….Urtaran y nadie mas.
Urtaran …Urtaran….Urtaran por fin se va.
El mayor inútil …marioneta del PNV por fin se va.
Ahora nos presentan a Hartolazabal , la cual salió de Diputacion por la puerta de atrás. Lo tiene difícil, superar a Urtaran .