archivo

(Foto de archivo, ajena a esta información) La Policía Local ha abierto una investigación por el envenenamiento y muerte de varios animales domésticos y salvajes en la localidad de Ullibarri-Arrazua, concejo perteneciente al municipio de Vitoria-Gasteiz.

La guardia urbana tiene constancia de la existencia de varios episodios entre los meses de febrero y abril.

En torno al 20 de febrero se registró la muerte de un perro y el envenenamiento de otro; después de que ambos pasearan por los alrededores del pueblo.

Sin embargo, los casos más numerosos se registraron a finales de marzo y principios de abril, cuando resultaron intoxicados 3 perros que no llegaron a morir. Desafortunadamente, sí fueron localizados sin vida, cerca del pueblo, 3 buitres, un alimoche, un milano real y un zorro.

Los animales muertos fueron entregados al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Martioda para su análisis, mientras que el Grupo de Medio Ambiente de la Policía Local inició una investigación para esclarecer los hechos. En este sentido, en los últimos días ha venido recogiendo los testimonios y las denuncias de los propietarios de los perros envenenados.

De igual manera, ha incrementado su presencia en la zona para evitar nuevos episodios y tratar de identificar al autor o autores de los envenenamientos, tarea en la que cuenta con la colaboración de los guardas del servicio municipal de Zona Rural.

En este sentido, la Policía Local solicita la ayuda de vecinos y vecinas de la zona para que le trasladen cualquier tipo de información que sirva para resolver estos casos que, según ha sabido, también se han registrado en terrenos de la localidad de Arroyabe, perteneciente al cercano municipio de Arrazua-Ubarrundia.

Otras actuaciones

Durante la jornada de ayer, Policía Local y Bomberos contabilizaron numerosas salidas a causa del fuerte viento que sopló desde el mediodía.

La policía municipal recibió más de una veintena de avisos por contenedores volcados o que invadían la calzada; también intervino por daños en 3 vehículos debido a la caída de ramas.

Por su parte, Bomberos realizó una decena de salidas por caída de árboles y riesgo de caída de tejas, persianas y otros elementos tanto de edificios como de la vía pública.



1 Comentario

  1. Lo primero que hay que recalcar, es que quien envenena animales, es un ser mezquino, cobarde, enfermo y despreciable. Lo que se conoce como un vulgar H de P.
    En segundo lugar, aclarar al del cartel del árbol, que fallecer es cosa sólo de humanos.
    Fallecen las personas. Los perros, caballos, delfines, etc. mueren, pero no fallecen.
    Ya vale de humanizar a un animal.
    Que si, que en ocasiones son más «humanos» que nosotros, más nobles y lo que quieras, pero las reglas gramaticales están para cumplirse.
    Dicho esto, ojalá que quien está envenenando perros, se envenene y tenga cagalera y dolores de tripa de por vida, porque eso no se puede hacer.

Dejar respuesta