El movimiento de pensionistas de Euskal Herria ha llamado a manifestarse el próximo 19 de noviembre en Vitoria, Bilbao, San Sebastián y Pamplona, para, entre otras reivindicaciones, exigir una pensión mínima de 1.080 euros.
Delante del Ayuntamiento de Bilbao, desde donde hace casi un lustro -el 15 de enero se cumplirán cinco años- se reúnen todos los lunes los pensionistas, hoy se han concentrado unas cincuenta personas.
Allí han reclamado repartir equitativamente la riqueza generada con el trabajo; recuperar el poder adquisitivo de salarios y pensiones, y revalorizarlos en función del IPC; establecer una pensión mínima en referencia a un salario mínimo interprofesional del 60 %; y acabar con la brecha de género en salarios y pensiones.
«Exigimos a los gobiernos de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra que dejen de mirar a otra parte y hagan lo que tengan que hacer para garantizar pensiones públicas dignas, justas y suficientes, y complementen en los presupuestos de 2023 a 1.080 euros la pensión mínima», ha expresado Jesús María Souvies, del movimiento pensionista de Vitoria.
Durante la convocatoria, algunas personas sostenían carteles rosas que rezaban «Salarios y pensiones con el IPC real y recuperar lo perdido» o «ser pensionista es no llegar a fin de mes».
En las dos grandes pancartas se leían insignias contra la Ley Escrivá y en referencia a su petición de la pensión mínima. EFE
La RGI sale más rentable. ¿Que opinan los «pensionistas»?
en enero de 2019 el foro de Davos firmo por acabar con el 50% de la población del planeta
ahora ir atando cabos
Que lo sabes tú de buena tinta porque lo has leído en Forocoches y te lo asegura tu cuñado muy rotundamente.
https://www.newtral.es/albert-bourla-poblacion-mundial-pfizer/20220601/