El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha informado del inicio de las negociaciones con los sindicatos para impulsar el Plan de Empleo de la Ertzaintza, que prevé nuevas ofertas de empleo público, cursos de ascenso, y la incorporación de facultativos y técnicos no necesariamente policías para llegar a los 8.000 agentes en 2030.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, Zupiria ha dado cuenta en rueda de prensa de este nuevo paso dirigido a cumplir con el compromiso de contar con 8.000 ertzainas, cifra recogida por acuerdo de la Junta de Seguridad del País Vasco, máximo órgano de coordinación bilateral entre los ejecutivos central y vasco.
Los efectivos de la Ertzaintza están por debajo de este tope, en concreto, a 31 de diciembre de 2024 eran 7.278 los agentes con los que contaba la Policía autonómica.
El plan anunciado por el consejero contempla propuestas para formar el número de ertzainas necesarios para hacer frente a las jubilaciones y alcanzar los 8.000 efectivos en 2030 y a partir de esa fecha mantenerlos para «garantizar la seguridad en Euskadi».
Análisis de las necesidades
La propuesta contendrá un análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, tanto desde la perspectiva del número de efectivos como de la competencia profesional requerida para el desempeño de los diferentes puestos de trabajo.
También contemplará las distintas formas de cubrir las necesidades de personal para el período objeto de planificación, teniendo en cuenta medidas de selección y formación y de promoción interna.
Entre ellas, el departamento prevé nuevas ofertas públicas de empleo y cursos de ascenso. Asimismo, Zupiria ha explicado que sobre la mesa está la posibilidad de desarrollar la escala de facultativos y técnicos, aprobada por decreto en 2022 y que hasta el momento apenas se ha utilizado.
En este caso la selección se realizaría en función de la capacitación técnica y científica de las personas aspirantes, que no necesariamente tienen que ser policías.
Se trata de puestos a los que solo se accede con determinadas titulaciones académicas para dar apoyo a la Ertzaintza en tareas muy técnicas que requieren de un nivel alto de especialización, como las tecnologías de la información, la técnica forense especializada o científica, la comunicación, y la asistencia psicológica, entre otras.
Volver al régimen de internado en Arkaute
En este proceso el consejero ha dicho que la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute tendrá un importante papel tanto en las nuevas incorporaciones como en el ascenso y la especialización.
Para ello se va a plantear a los sindicatos la recuperación del formato de internado de la academia con el objetivo de «generar confianza y cohesión». Este formato se suspendió en 2020 cuando estalló la epidemia de covid.
Ha explicado que para hacerlo Seguridad tendrá que acondicionar espacios para dormir y nuevas aulas, ampliar el servicio de comedor y limpieza, contar con más profesores y adquirir más vestuario.
La negociación de la propuesta del Plan de Empleo será tratada mañana con los sindicatos en el Consejo de la Ertzaintza. Una vez negociada deberá ser aprobado por el Gobierno Vasco y dotarse de presupuesto.EFE
Mucho funcionario que mantener y cada vez menos empresas
¿Para qué? Claro, será que como cada día llega más gente… ¿tan malos son?
Vamos a ver , con la ETA la comisión ya dejaba claro de 8 mil agentes .
Me quieren decir que sin ETA , ésta gentuza quieren mantener los mismos ???? Lo suyo es bajar el número de ertzaintzas drásticamente , mínimo mil .
Ertzaintza es el nombre del cuerpo policial. Ertzaina es la forma de llamar a cada miembro de ese cuerpo policial. El saber no ocupa lugar.
Pero, ¿en qué quedamos?, unas veces pedís más policía porque la situación de delincuencia es insostenible, y otras veces reducirlos…
Y eso usando mal la coma después de una conjunción . No se acostará sin saber una cosa más 👍🏻.
El número de dispositivos en el cuerpo de la policía vasca ya venía delimitado en el consejo cuando existía durante años ETA.
La delincuencia actual ya sabemos cómo reducirla , de forma fácil y drástica .
Algo ilógico para los contribuyentes , que nunca miran por ellos .