El debate local más llamativo del día y con opiniones enfrentadas en las redes sociales ha sido la multa que ha recibido una madre por comprar globos para celebrar el cumpleaños de su hijo en Vitoria.
A partir de ahí se ha convertido en la polémica del día entre ciudadanos. El debate es intenso, hay incluso insultos, decenas de mensajes…
¿No parece todo muy exagerado?. La multa y el debate. Cosas de actitudes policiales en lo primero, y de tener tiempo en los segundo.
Protesta
La madre protestaba en redes sociales por la situación con una foto del acta levantada por los municipales y diciendo que había sido multada por «comprar globos y felicitación para el cumple de mi hijo, por si no teníamos bastante con celebrarlo solos. A 100m de casa, pudiendo esquivarles. Si llego allevar a llevar pan no hay multa? Decepcionada con la Policía?».
Asegura que le explicó al agente «que venía del chino más cercano, que son momentos difíciles para todos, que el pequeño estaba triste, que.. que.. le daba todo igual. Su compañero miraba al suelo, parecía no entender nada. Un poquito de empatía por favor».
Vitoria ha comenzado a opinar. Muchas opiniones. Hacemos un resumen:
EN CONTRA:
-No busques empatía. La multa la veo bien puesta. Al enos haber aprovechado para comprar algo de primera necesidad.
-Podías haber aprovechado estos días si hubieses ido al supermercado.
-Los globos no son de primera necesidad.
-Tu irresponsabilidad es deleznable.
-Si todo el mundo que tiene hijos saliera a comprar globos la calle estaría llena de gente.
-La policía está para evitar que la gente salga a la calle con cualquier excusa.
-A ningún niño le pasa nada por no tener globos en su cumple.
-Tu hijo es especial? Otros niños no han tenido globos en su cumple.
A FAVOR:
-Seguro que el policía no tiene hijos.
-Por la calle se ve paseantes con perros, eso sí, los niños encenrrados.
-Hay 4 «hombres de Harrelson». Desaparecerá esa multa de posesión de globos.
-Es un producto de primera necesidad para la salud mental de los niños.
-Tienen a los niños como los grandes olvidados de la pandemia.
-Un abuso.
-Una verguenza el trato que se da a los niños en esta crisis, a los perros se les protege más.
– Si no son esenciales, como dejan venderlos?
Si quieres leer el hilo y las respuestas:
Sera, el unico niño k cumple años o que lo está pasando mal, o sera, que la madre, se acordó, en el ultimo momento, del cumpleaños, de su hijo, anda, k no habrás bajado dias,hacer compras y podias haber aprovechado, pero no…. Es mas facil, ponerlo en las redes, para dar pena. Las normas, estan para todos, y efectivamente, tu compra, no es de primera necesidad,que seguro, que si te parasen y no te multan, no serias capaz, de agradecer el gesto, por las redes. Y pena dan , los qué estan enfermos, y los qué luchan por ellos.
Protesta, y lucha para que cambien las leyes si te parecen injustas, pero no las incumplas. Todos tenemos disculpas cuando nos multan por quebrantarlas. Si todos haríamos como tú, esto sería una anarquía. Los virus no entienden de disculpas, ni dejan de contagiar cuando una madre sale a comprar globos para su hijo. Piensa que es más justo que un niño pase su cumpleaños sin globos, que, que una persona pueda morir por un capricho. Usa tu imaginación y pinta estrellas de colores (por ejemplo) para hacer guirnaldas como hacemos los demás.
A ver si dejamos ya de meter a los perros en cualquier debate, venga o no a cuento. Los perros necesitan salir a hacer sus necesidades; se pueden volver agresivos si no lo hacen y no entienden de epidemias. Los niños pueden pasar sin globos.
Por eso los que amamos a los animales no tenemos perro si vivimos en un piso. Las leyes son iguales para todos
Claro, te los comes… Y tus zapatos/zapatillas de piel… Pero serás pro animales. Hipócrita!!
Los niños también deberían poder salir un rato, un paseo. Pero aquí dejas el dedo y te arrancan el brazo….
Los niños propagan el virus los perros no!!!!!
Y dónde piensas que deberían tenerlos? o quién debería tenerlos?
Que cague en el inodoro!! Como los demás!!!
Tú tienes pinta de llevar pañal… Esa diarrea mental no es normal.
Seguro que tú eres el típico que cuando no te aguantas cagas en la calle. Pues nada cuando un niño este aprendiendo a quitar el pañal le dices que haga en el inodoro y no le pongas entre dos coches o en el parque. Lo que hay que aguantar!!!!!! Esto roza el maltrato animal!!!!! Si el niño es transmisor y el perro no hay que aceptarlo y ya está y si no te gustan las normal te aguantas y las acatas!!!
Los niñ@s tambien se ponen agresivos sino salen y les sacas de la rutina establecida y sino solo hay k verles. Sera k tu no tienes hijos y no lo ves pr los k tenemos si k lo vemos. La ansiedad x las nubes la agresividad….nerviosismo. No lo entienden…lo pasan muy mal.
La multa la veo excesiva pero sabemos en qué situación estamos y lo que podemos hacer y no. sabemos si nos estamos saltando las normas o no. Has salido por algo que no está permitido y paso la policía y te vio…..tú has hecho mal y ellos su trabajo…..también ha sido el cumpleaños de mi hijo y lo hemos celebrado como hemos podido sin amigos ni familiares….es lo que hay y tampoco creo que les cause un trauma
Claro que un niño pequeño SI que entiende de epidemias no??
Cada uno tiene su necesidad..esta bien defender las necesidades de los animales, pero esas personitas humanas también tienen necesidades. Y si un perro se vuelve agresivo, no sabes los locos que se pueden volver los niños por no salir y desfogar toda la energía que llevan encima.
No defiendo a la persona que ha comprado los globos, xk efectivamente los podía comprar en el momento que hubiera bajado a x comida y no especialmente a x eso. Pero lo mismo que defiendes las necesidades de los animales, también de puede empatizar con los niños, ya que están siendo los que más están sufriendo y menos entendiendo lo que pasa, y encima nadie se acuerda de ellos…
Yo tengo un niño de 4 años, y tambien un perro, y mi hijo entiende perfectamente que el perro puede bajar a la calle y él no. Con esto creo que está todo dicho….
Y el que no lo entienda que se lo haga mirar…
Como a los animales no les ha tocado esta pandemia, algunas personas pretenden meterlos en nuestro saco gratuitamente o por envidia o por simple maldad. Ya está bien de estar todo el día controlando que hace el vecino!!
En un momento, en el que no puedes acompañar a un ser querido enfermo, que no puedes acompañarle muerto, y que no puedes acompañarle en su despedida, lo de la tipa esta y los globos es para no hacer comentarios.
Pero yo dejo el mío: poca multa te ha caído, sin saber lo que te han puesto de sanción. Insolidaria!!!
A mí me parece chantaje emocional. Entiendo su cabreo, pero ya sabía a lo que se exponía. No creo que el agente que le sancionó vaya de «hombre de Harrelson», ni de «Ranger de Texas»,… ni nada parecido. Puede que hasta tenga hijos, como comenta por ahí alguno o alguna como «mucho» conocimiento de causa. Llevamos muchos días confinados, aguantando y sobrellevándolo como podemos y no hay casi ninguna excusa. Mucho menos esta, para luego escribir rasgándose las vestiduras en las RRSS.
Yo soy padre de una niña que en unos días cumple 5 años y desde que empezamos con esta historia se lo explicamos de forma que lo entendiera sin traumas y sin liarse la cabeza. Y lo entiende. Tiene momentos de enfado porque quiere salir o ver a sus amiguitos. Pero sabe lo que ocurre. Y como ella, un montón de niños.
Ya le avisamos de que este año su cumple iba a ser «raro» pero no por ello, triste. Como dicen en un comentario anterior, currarse la decoración, o recuperar cosas de otros cumples que se tenga por la casa. Es decir, salir del paso con lo que hay. Que parece que se nos olvida eso de echarle imaginación, aunque fallen las ganas.
Y con respecto a lo de los perros… yo no tengo, ya tuve. Pero es como quien baja a por el pan. Los hay que respetan el decreto y otros, que se lo pasan por el forro y se cabrean si les increpas. Ahora, tanto como que se vuelvan agresivos… en mi caso y de los que conozco, es la primera vez que lo oigo.
Hombre hija… hay muchas personas que hacen años en estos dias de confinamiento y sin globos ni tartas ni familiares…SOLITOS
asi que me parece estupendo que te hayan multado
Que te creias que el policia te iba a decir «venga guay.. tu hijo hace años y te saltas las normas por unos globos y 4 chorradas asi que tira para casa no llegues tarde a la fiesta?»
seguro que tu hijo gracias que puede estar contigo lo agradecera igual con globos que sin ellos
asi que MERECIDITO TE LO TIENES COMPAÑERA
Esta claro, que el motivo de la salida no es justificado, y la labor policial con su correspondiente denuncia, es impecable.
Sabiendo eso, y con los esfuerzos que a gran parte de los ciudadanos nos está costando está pandemia, no solo por el hecho de quedarnos en casa, sino por las consecuencias económicas asociadas; desconozco cuál es la intención de esta persona de hacer pública la denuncia (con nombre y apellidos), y quejarse por ella.
Pero me gustaría poner otro debate encima de la mesa, en relación a la labor policial.
De primeras, alabar su trabajo a pie de calle. Sin medios adecuados de protección. Y aguantando lo inaguantable con la gente que se salta el confinamiento. Es su trabajo, pero hay que reconocerlo.
Es de agradecer, ese momento a las 20:00 de la tarde en la que se rinde homenaje a todos los que están a pie de cañón. Pero lo que creo que sobra, son esos homenajes que cuerpos policiales, ambulancias y bomberos también hacen a las 20:00 horas; porque el tema se les va de las manos. Puede ser muy bonito y emotivo (no lo niego), pero…
1.- No creo justo que haya gente muriendo sola en los hospitales, y entierros en los que solo puede haber tres familiares para una dura despedida de un ser querido…y todos los días haya concentraciones de coches patrulla, ambulancias y bomberos (por mucho que guarden la distancia entre ellos). Si en ese momento no tienen servicios, concentrarse para hacer un homenaje, no es un motivo de los recogidos en el decreto. Los sanitarios de las ambulancias y bomberos, en sus respectivas bases, y los cuerpos policiales, a patrullar dispersos por la ciudad, no todos unidos en un mismo punto.
2.- Ya que lo hacen, al menos, que den ejemplo. Hace unos días vimos como ertzaintza homenajeaba a la guardia civil…y se daban la mano alegremente entre ellos, sin guantes de protección…y sin guardar el metro de distanciamiento social que nos piden al resto cuando vamos a comprar.
3.- Lo que más grave me parece, es que vayan con las luces y sirenas encendidas de un lado a otro de Vitoria como se ha podido ver en vídeos días atrás. Saltándose semáforos cuando no están acudiendo a una emergencia. Con los coches camuflados y su rotativo en el techo dentro de la procesión (dejan de ser camuflados). Y poniendo las sirenas en la puerta del hospital (donde habrá gente que les agradecerá el detalle, pero otra mucha, que esas sirenas les perjudiquen por su estado delicado de salud)
Y luego nos sorprendemos…porque desde la jefatura de la comisaría de la ertzaintza, les piden explicaciones por esos homenajes
Si seguro que los homenajes los hacen con la mejor intencion del mundo…pero creo que hay que predicar con el ejemplo
Mucha gente está totalmente de acuerdo contigo !
Ami me parece excesivo lo de los policías quien no se le ah olvidado algo en el último momento y más si es para un niño encerrados e semanas
Quien no ah bajado a comprar 1 chorrada
Como un mechero al estanco o vete saber
No juzgeis
Mejor que vayan donde las personas mayores que veo mucha comprando pan y fruta y cuatro chorradas por salir un poco
Que son los que de verdad tienen que estar en casa
Y yo trabajando con él camión 12h para repartir comida y luego por supuesto comfinado
Y todo Para que no les falte de nada a los abuelos
Y dejar alos pobres perros
Totalmente de acuerdo contigo. Soy cajera y solo veo a viejos viniendo a comprar dos mierdas y te lo dicen que es para escapar de casa. Y yo ahí con medidas de seguridad las justas, y luego a casa acojonada a donde mi hija y mi marido a ver qué me han podido contagiar, pero a esa gente nunca le dicen nada, xq el pan y dos yogures es primera necesidad, pues que se lleven el de toda la semana. Mi hija está nerviosa pero entiende la situación y tiene 3 años, pero mi perrita no sabe hacer en casa, y justo la bajo 3 minutos de reloj hace sus cosas y arriba, creo que se debería dejar un poco en paz a los que tenemos perro, solo cumplimos con sus necesidades, con eso me comprometí al adoptarla
Los perros tienen que hacer sus necesidades, la multa es desprorcionada,pero dejar a los perros en paz,esto nos pasa por la gente geta que se ha saltado el confinamiento, con esos hay que descargar no con los perros.
Siempre cuando no hay argumentos porque no los hay se meten a las mascotas, este que dice que me gustan los animales pero que no los tendría en el piso…. no sabes ni lo que dices. Si tendrías combinación mascota más hijos no sabes lo que te estás perdiendo!!! Yo tengo esa combinación y es lo más bonito del mundo. No me hagas elegir entre tú y mi mascota pues ya sabes la respuesta. Todos los que somos padres y tenemos mascota no somos más responsables que tú…. reflexiona y madura de una vez!!
En esta situacion se cumple una vez mas el sindrome de estocolmo , son peores los presos que sus carceleros .
Mírate en Internet que es exactamente el Síndrome de Estocolmo anda, que me parece que has oído campanas y no sabes donde,..
Esa madre ha ido a por globos y cualquier madre hubiera hecho lo mismo, para ver a sus hijos felices, estos que dicen que está bien el multarla, no lo están pensando bien, entonces estos que van a la mañana a por el pan, a la hora a por la fruta, luego más tarde a por el pan de molde y después a por la cebolla que se me olvidó… a esos tres multas por olvidarse las cosas y no cogerlas desde el principio… esto es excepcional, no seamos ni jueves ni verdugos, dejemos que cada uno haga lo que quiera con las medidas pertinente dejemos de juzgar!!!! A favor estoy que puedan bajar los niños a la calle con las medidas que se estipulen…
Me parece fatal juzgar a la gente. Posiblemente esa madre haya respetado las normas el resto del tiempo más que muchos.Yo creo que habría bastado con un apercibimiento,una amonestación,decirle que eso puede poner en peligro vidas,pero en estos momentos hay que ser un poco empático.Que tú hijo se ha quedado sin globos en su cumpleaños,pues muy bien,un aplauso,lo has hecho mejor,pero por eso no hace falta ponerse como un perro rabioso porque una madre se haya saltado la cuarentena por darle una alegría a su hijo.Igual era la opción más cercana.Que los policías estaban obligados a sancionarle,pues vale,pero no volvamos a hacer hogueras en las plazas y tratemos de ponernos en los zapatos de los demás un poco más a menudo y ser más comprensivos,menos rígidos,hipócritas y envidiosos y no paguemos nuestro malestar interior con los demás. Hay muchas formas de trampear y yo he visto de todo,podía decir que había aprovechado el viaje para ir a la farmacia,a por dinero,a echar gasolina….Está claro que está sociedad está llena de papistas y qué algunos se creen héroes mientras apuntan con el dedo,juzgan y condenan.Si tratábamos de estar mejor con nosotros mismos también lo estaríamos con los demás. Claro que hay que pensar en qué pasaría si supiéramos todos a comprar globos y eso habría que decirle,pero eso supone la premisa de siempre,y si…poner un caso hipotético que no sé va a dar sin que desde mañana pusieran una norma que permite ir a por globos.Era esa mujer,Qué haya salido no quiere decir que ahora vayamos a salir todos,pero tener a los hijos encerrados sin poder salir no es fácil ni agradable,está situación no lo es,por eso hay que valorar las cosas en su justa medida,no creo que lo fuera a hacer más días. Es mejor hacer entender por qué no debía hacerlo que recaudar con la sanción si no hay reiteración y no dar por hecho que todos somos unos caraduras,en algunos casos es pensar que la consecuencia de ese acto va a ser menos negativa que positiva y puede ser un error de percepción. Intentemos aprovechar las ventanas para hablar con los vecinos en lugar de condenar a los que veamos fuera.
Las cosas claras se puede decir más alto pero no más claro. Tienes toda la razón
«Las cosas claras,» se puede decir más alto pero no más claro. A mi esa imagen del pésame dándose las manos sin guantes….sin comentarios
Me parece que la multa es más que justificada. Vaya ejemplo que da a su hijo saltándose las normas impuestas!! Más educación y mirar por el prójimo.
Escusas para salir se pueden buscar por muchos lados ahora bien el caso de los niños en esta gestión de la pandemia es muy delicado y amonestar por una circunstancia así lo veo excesivo.
-Por un lado los niños llevan confinados más que cualquier adulto y no salen de casa para nada, repito, para absolutamente nada.
-Los niños son los menos afectados por el virus y para salvaguardar la salud de los demás tienen que asumir un confinamiento mucho más estricto que los adultos. Detalles hacia los niños totalmente puntuales como este caso y muchos otros como los que se ven en la tele, muchos de ellos realizados por fuerzas del orden que también podrían ser juzgadas, no creo que pongan en riesgo la salud de los demás. Por lo tanto un poco de empatía hacia ellos creo que es necesario
– Las irresponsabilidades se dan, pero ante todo somos humanos y la policía debería interpretar cada caso al igual que la aplicación de la ley. No estoy diciendo que ir a por globos no sea sancionado, sino que habría que evaluar las circunstancias.
– Por último el caso de los perros. Por supuesto que los perros tienen que salir a la calle. Tienen que cagar y mear no lo van a hacer en casa. Pero el estado de alarma dice textualmente que tienen que salir lo extrictamente necesario, es decir salir cagar o mear y para casa. Aquí la irresponsabilidad por parte de los dueños es impresionante. Por supuesto no es general solo aplica a una parte de los dueños pero es más generalizada que cualquier otro colectivo. Solo hay que salir a la ventana y ver los paseos para sacar al perro con una dedicación inusual. Paseos de 15, 20,25min es lo normal, ¿Se puede considerar que es justo lo imprescindible? Los perros no son el debate sino la actitud de muchos de sus dueños.
La policía local ya no vale para nada,eso sí luego para aparecer en los medios de comunicación animando a los niños desde la calle…
Claro, animando a los niños para que aguanten el confinamiento. A ver si sabemos lo que decimos.
Entiendo q nos protegen de nosotros mismos. Para el niño es mejor quedarse sin globos q sin madre, caso q se contagie y muera, por ejemplo.
Está claro q a pesar de los +10 mil fallecimientos no entendemos la gravedad de la pandemia, tampoco el gobierno con tantas medidas contradictorias. Estamos confinados, pero puedo ir a trabajar todos los días en transporte público, salir a comprar el pan y el periódico todos los días y un largo etc. Con ese panorama, salir una vez al chino es hasta normal…
A los «descerebrados» que seguis comparando a los niños con los perros contar un poquito hasta diez antes de decir sandeces. Cada uno tiene sus necesidades..ya sean fisiologicas…psicologicas..etc… Pero el dia de mañana van a ser nuestr@s/vuestro@s hij@s quien cuide de vosotr@s…no vuestras mascotas. Referente a la multa me parece mal por ambas partes..por falta de empatia y por una exposicion innecesaria para salir a comprar globos. Con un poquito de imaginacion y cuatro cosas que seguro todos tenemos en casa se puede decorar una fiesta de cumpleaños y celebrarlo como se merece.
Eso sí no te dejan en una residencia y no te sacan a tiempo estando sano sabiendo lo que estaba pasando y al final t acabas contagiando de coronavirus y acabas muriendo. Nunca sabes cómo será tu hijo si te cuidará o no, muchos seguro que se han llevado una sorpresa
Tienes toda la puta razon
Ventas online…..sra……
En la misma puerta de su casa lo que usted necesité…
En cuarentena también sra……..
Gracias seroña de los globos, porque con tu gesto de publicitarlo has convenciado sin querelo a unos cuantos para ver que no sepuede hacer.
Por cierto, cuentanos que tal la fiesta?
Para un niño poder salir de la rutina con una celebración especial después te tanto tiempo encerrado es salud…lo fumadores saldrán a por su tabaco, otros a por el periódico y algunos siguiendo con el tema de los perros seguro que los sacan a hacer sus cosas más que nunca….demasiados jueces sin carrera tenemos aquí…más empatía y menos juicios.
Vamos haber mi opinión creo que a sido clara….
El tabaco se debería pedir online….
La compra y el pan primeros alimentosbde necesidad el ir a por ellos es admisible….
Está sra lo que deberia de hacer es buscar a buenos samaritano y recaudar dicha multa…
Es decir ….dejense de tanto comentario y aporten su granito de arena…..me han copiado????
Yo creo q ya hemos hablado bastante de esta pedorra….. Has incumplido la norma y te han pillado . Pues a pagar y el año q viene lo celebras como te salga!!!!
¡Señoras y señores! Levamos veintidós días en confinamiento y aun no nos hemos enterado de que esto no es un experimento caprichoso. ¿Cuándo nos vamos a enterar de que está muriendo gente POR CONTAGIO, no por obra y gracia del Espíritu Santo? ¿Cuándo nos vamos a enterar de que muchos de los muertos han SIDO CONTAGIADOS por personas que han quebrantado la ley, para hacer algo que a ellos les parece una tontería y que justifican con mil disculpas? ¿Cuándo vamos a dejar de disculpar esos quebrantamientos, con la escusa de que otros hacen o dejan de hacer, tal o cual cosa? ¿Acaso el que otro incumpla la ley, me da a mí autorización para incumplirla también? ¿Realmente pensamos que quien ha perdido un familiar, (yo un cuñado el día 25; mi cuñada: su mujer, lleva en la UCI del hospital de San Pedro de Logroño cuatro días, su hermana y el marido con positivo y síntomas, separados en su casa, solos) entiende y disculpa esas salidas de casa innecesarias? ¿Para qué reprender, aconsejar, advertir… en vez de maltar, a los que no cumplen con la ley que los demás si están cumpliendo, si están enterados desde el inicio del confinamiento, y lo están oyendo diez veces cada día? ¿De verdad alguien cree que son tan buenos y solidarios que no lo van a volver a hacer? ¿Solo nos frenamos cuando nos sancionan o nos castigan, y algunos ni así? ¡BASTA YA DE EGOISMO E INSOLIDARIDAD!
Necesito salir a un bar, es un servicio de primera necesidad para la salud mental de un encarcelado, eh
es verdad el bar es de primera necesidad por que dicen que el alchol mata el vicho
Que salgan los perros es normal para ellos , lo que no es normal que ahora se vayan a pasear a casa dios con el perro o esten una hora , la norma es cerca de casa y un rato logico . Los perros no se contagian es cierto pero los dueños si porque no pone el ayuntamiento un almacen de tantos vacios que hay en vitoria y haga una guarderia para perros que esten cuidados aseados y alimentados para que sus dueños se queden en casa como todo el mundo , porque lo que no se es que pasa con el que viva solo tenga sintomas de covid y tenga perro , seguro que lo saca a la calle con el riesgo de contagiar a cualquiera .
Podemos polemizar hasta que las ranas críen pelos trenzados, pelirrojos y de seis metros de largo, pero -aunque en lo personal mis simpatías están con la señora- hay que reconocer que la guerra es la guerra para todos.
[…] van a ir a cantar, si hay una multa a una madre por comprar globos para la onosmática de su […]