Una lectora nos envía la documentación que prueba que para pedir cita con el pediatra de Osakidetza en Vitoria necesita al menos 77 días.
Envió la petición para acudir al especialista médico el pasado 15 de julio. La respuesta del ente sanitario oficial le remite como primera opción al 1 de octubre de este año.
También le permite elegir entre el día 2 y el 3.
La ciudadana muestra su indignación. Y con razón. «Os escribo porque me gustaría que todo el mundo supiera la vergüenza que es Osakidetza. He intentado pedir hora con el pediatra de mi hijo para mañana. Os adjunto pantallazo de la fecha que me quieren dar. Indignante es poco decir».
Es evidente que estos plazos pasan de lo razonable con los pacientes. Una muestra de que los servicios no están a la altura de los ciudadanos.
Y más cuando se trata de un niño. Por la importancia que tiene atenderles bien y por la desazón que provoca en los padres cualquier problema de salud en los menores.
Más protestas con pediatras
No es la primera vez que se producen situaciones similares. Hace unas semanas se producían más protestas al respecto. En esta ocasión en el Casco Viejo de la capital alavesa.
Una situación que se extiendía a toda la provincia, según la denuncia sindical, que hablaba de caos por la falta de pediatras.
Las listas de espera son un clásico de la sanidad vasca, que es incapaz de dar con la solución al problema. Aquí algunos datos.
Y tampoco a urgencias
Y todavía dan consejos de no acudir a urgencias si no es estrictamente necesario. ¿Cuál es la solución entonces para que atiendan a un niño?.
Confiemos en que de una vez por todas las autoridades sanitarias consigan arreglar esta situación en Álava, que poarece recurrente en las protestas ciudadanas desde hace bastante tiempo.
¿Parche?
Las mismas fuentes nos informan de la incorporación posterior a la denuncia de un pediatra de mañana.
«No es solución, porque estaba ya saturado cuando había todo el día, pero es un parche. La otra solución que estaban dando antes de poner la de la mañana otra vez, era llamar y que te den con otro pediatra en otro centro de salud, y te podrían mandar a la otra punta de la ciudad. Iban a dar donde hubiera hueco, independiente de la ubicación».
Hombre, si te dan cita en otro ambulatorio de Vitoria en un tiempo prudente, tampoco creo que sea un problema ir a ese ambulatorio, lo primero es el niño. Parece que esto es un problema pero no lo es acudir a Urgencias.
Sinceramente, yo creo que con un copago muy suave, por ejemplo: 1€ por asistencia ambulatoria y 5€ por asistencia de urgencias, se desatascaba el asunto, creo que si realmente tienes una urgencia, 5€ los puede asumir cualquiera.
Venga y ahora, leña al mono que es de goma…jejeje
Las citas previas online con Osakidetza, a través de ordenador o aplicación de móvil, a veces muestran esos plazos tan absurdos si nuestro médico titular no está presente en las fechas solicitadas, por vacaciones o por lo que sea.
Dudo mucho que si llama a su centro de salud para pedir hora le den un plazo tan largo. Y si eso sucede, me sumo a la indignación.
Lo que sí pediría a Osakidetza es que mejore su servicio de citas online para que, si nuestro médico no está presente, nos ofrezca la alternativa de otro/a automáticamente
Sanidad universal gratuita para todo el planeta menos para los pringados que la pagan.
Claro, y que los médicos y enfermeras trabajen gratis…, tu debes ser de los que cobran RGI, por lo que dices, tu eres del todo gratis, porque como yo no pago impuestos…
Sanidad universal: nadie en la UE presta la atención sin límites
Derecho a ser atendido con un tiempo máximo de respuesta en primeras consultas de asistencia especializada y procedimientos diagnósticos en el Sistema de Salud de Aragón
Podrán ejercer este derecho los pacientes a los que su médico de familia o pediatra de Atención Primaria les indiquen:
Una consulta para diagnóstico o tratamiento en atención especializada
Primeras consultas de Asistencia Especializada
Especialidad Tiempo máximo de respuesta
Cardiología 60 días
Contados a partir de la fecha de solicitud de consulta o procedimiento diagnóstico efectuada por el facultativo de Atención Primaria.
Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Endocrinología y Nutrición
Dermatología
Aparato Digestivo
Neumología
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Otorrinolaringología
Traumatología y Cirugía Ortopédica
Urología
o procedimientos diagnósticos en el Sistema de Salud de Aragón, dentro de las recogidas en el recogidas en la normativa vigente.
Pruebas diagnósticas de Asistencia Especializada
Especialidad Tiempo máximo de respuesta
Radiología simple 30 días
Contados a partir de la fecha de solicitud de consulta o procedimiento diagnóstico efectuada por el facultativo de Atención Primaria.
Tomografía Computerizada
Resonancia Nuclear Magnética
Ecografía
Mamografía
Gastroscopia
Colonoscopia
Audiometría
igual hay q eliminar las citas online porque resulta q no hay citas y q casualidad vas al medico y esta vacio,mucha gente pide citas y luego no se presenta,claro luego resulta q esta saturado.
despues de todos los derechos que tiene el sufrido cotizante ves que te puede morir esperando
https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/1989/08/8902152a.shtml?BOPV_HIDE_CALENDAR
Pues mi experiencia con el servicio de pediatría es inmejorable: muchas veces me han dado cita para el mismo día en que llamaba y si no, para el siguiente. Para mí es la especialidad que mejor ha atendido las necesidades de mi familia. Pero también he oído experiencias distintas en otros centros de salud, eso es verdad.