El mes de mayo fue húmedo e incluso muy húmedo en Álava por las tormentas que se desataron en este territorio, pero fue seco en Bizkaia y en el este de Gipuzkoa, según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet.
El acumulado mensual más alto de precipitaciones se produjo en el este de Álava, con 157,2 l/m² en la estación meteorológica de Ilarduia, en Asparrena. En Gipuzkoa también se superaron los 120 l/m² en puntos como Eskas (132,1 litros), Bidania (128,6), Andoain (128,5), Aixola (125,8), Añarbe (125,5) y Aizarnazabal (125,2).
En el lado contrario, los acumulados más bajos se registraron en Rioja Alavesa (34,8 l/m² en Moreda y 35,6 en Páganos), en la Llanada Alavesa (Salvatierra 40,2) y en el noroeste de Bizkaia, con valores por debajo de los 50 l/m² en Abusu (41,6), Arboleda (43,4) y Zorrotza (49,9).
Las temperaturas de mayo fueron normales, aproximadamente 0,3 °C por encima del promedio 1991-2020, aunque hubo algunas jornadas muy cálidas con anomalías superiores a los 4 °C. Los días más cálidos fueron las tres primeras jornadas del mes, el día 18 y los tres últimos días.
Las temperaturas mínimas más bajas se registraron entre los días 6 y 8, cuando incluso se acercaron a los cero grados en algunos puntos como Herrera (0,1 °C), Kapildui (0,9) y Tobillas (0,7). En el resto del territorio las mínimas se situaron en general por debajo de los 10 °C, salvo en algunos puntos del litoral (Santa Clara 10,1 e Higer 11,8).
En cuanto a las máximas, estas se dieron los tres últimos días de mayo, sobre todo el día 29 cuando se superaron los 32 °C en amplias zonas del interior. Así, se alcanzaron los 34,6 grados en Albaina y Areta (Llodio), los 34,5 en Galdakao, Moreda, Igorre y Orozko y los 34,4 en Iurreta y Balmaseda.
Además en los valles cantábricos del oeste se pasó de los 35 °C: en Saratxo (Amurrio) el pico fue de 36,1 grados, en Gardea (Llodio) de 35,6, en Ordunte de 35,5 y en Abusu y Berna de 35,4. En algunas de estas estaciones meteorológicas incluso se batió el récord de temperaturas máximas para un mes de mayo.
En la vertiente cantábrica, es decir en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, estas temperaturas estuvieron acompañadas de una insolación superior a lo normal, en concreto hubo entre un 25 y un 40 % más de horas de sol. En el resto de Euskadi los valores fueron más cercanos a lo normal. Por capitales, Bilbao registró 239 horas de sol, San Sebastián 231 y Vitoria 222.
En mayo el Gobierno Vasco activó 11 avisos amarillos: 8 por precipitaciones intensas, 2 por viento en zonas expuestas y 1 por viento en zonas no expuestas. EFE