La Junta de Gobierno Local ha resuelto las convocatorias de subvenciones para proyectos de Cooperación al Desarrollo relacionados con los Derechos Humanos, el agua y el saneamiento. Este año se destinarán 200.000 euros a programas de protección de mujeres víctimas de violencia de género y explotación sexual en los países de Togo y Colombia.

Además, se invertirán 200.000 euros a la continuidad de proyectos relacionados con el acceso al agua, su potabilización y saneamiento en Guinea, Honduras y Colombia.

Los proyectos seleccionados en la sección de subvenciones de Derechos Humanos tienen como protagonista a la mujer y están dirigidos a protegerlas de las violencias. La Asociación Solidaridad Vedruna (SOLIVE) recibirá 100.000 euros para desarrollar en el país africano de Togo su proyecto de protección y atención a niñas supervivientes de violencia sexual, tráfico, trata y explotación. La Asociación Colombia-Euskadi, con la ayuda de 100.000 euros, desarrollará un programa de protección y atención a mujeres y a hijos e hijas víctimas de violencias de género en Tolima, Colombia.

Por otro lado, las subvenciones del Servicio Municipal de Cooperación al Desarrollo destinadas al agua y el saneamiento facilitarán la continuidad de 3 proyectos ‘encadenados’ que comenzaron en 2023 y finalizarán en 2025. Las entidades beneficiarias recibirán una subvención máxima de 140.000 euros y desarrollarán los proyectos en Guinea, Honduras y Colombia. La sociedad municipal AMVISA aportará 200.000 euros para la ejecución de estos proyectos.


Entidad solicitante
Título del proyecto País Subvención(euros)
Ayuntamiento AMVISA TOTAL
Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional Derecho humano al agua en Saala N’Douyèbhè y Hérico (Región de Labé) Guinea 70.000,00 70.000,00 140.000,00
Asociación Servicio de Solidaridad San Viator de Euskalherria Agua Potable en la Comunidad de Piedras-Amarillas de Jutiapa-Honduras Honduras 65.000,00 65.000,00 130.000,00
Fundación Alboan AGUA PARA LA VIDA: Garantía del Derecho Humano al Agua en comunidades campesinas del municipio de Guacarí (Valle del Cauca) Colombia 65.000,00 65.000,00 130.000,00
Total solicitado 200.000,00 200.000,00 400.000,00


4 Comentarios

  1. Es decir subimos impuestos a las personas de la ciudad que muchas llegamos con problemas a fin de mes, pedimos que los jóvenes se emancipen, tengan hijos…. Con un salario de risa.
    Pero de cara al exterior repartimos dinero a expuertas, mola esto de ser tan buenos con los de fuera y el de casa que pringue.

  2. No entiendo que AMVISA de subvenciones, que cobren menos sus servicios y se dejen de buenísimos idiotas.
    Tampoco entiendo que el Ayto. Tire el dinero daño a asociaciones que viven del cuento

Dejar respuesta