El electorado podía oponerse a ser incluido en las copias del censo electoral que se facilitan a las candidaturas para realizar envíos postales de propaganda electoral. Es decir, que si no querían recibirla, estaban en su derecho.
La realidad es que hay electores alaveses que sí la han tenido en su bvuzón cuando no la querían.
¿Cómo es posible que me acerqué a una oficina de atención al ciudadano del centro cívico y rellené un papel para darme de baja de la propaganda electoral y me ha llegado a casa propaganda de todos los partidos políticos?, señala un ciudadano en el Buzón Municipal.
Y no es el único.
Información previa: Más de 10.000 alaveses renuncian a la propaganda electoral
Un total de 37.614 personas en Euskadi han solicitado al Instituto Nacional de Estadística (INE) que les excluya de las copias del censo electoral que se entregan a representantes de las candidaturas de los partidos políticos para realizar envíos postales de propaganda electoral.
Del total de solicitudes en Euskadi, 10.949 se han formalizado en Álava, 11.026 en Gipuzkoa y 15.639 en Bizkaia.
La mayoría de todas ellas corresponden a inscritos en el Censo de Electores Residentes en España (CER), un total de 37.569, y 45 en el Censo de Electores residentes Ausentes (CERA).
En el conjunto de España y una vez concluido el plazo, un total de 810.367 personas han registrado el formulario solicitando su exclusión de esas copias a través de la web del INE.
Del total de solicitudes, 808.493 corresponden a inscritos en el Censo de Electores Residentes en España (CER) y 1.874 en el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA).
Ninguno de estos electores recibirán propaganda electoral de los partidos políticos en estas elecciones, mientras que las solicitudes posteriores a ese día tendrán efecto en las siguientes elecciones que se celebren.
En algunos casos parece que no ha funcionado lo de darse de baja. En mi caso, sí, lo único que he recibido fue un sobre rojigualdo, no personalizado, de un partido filofascista que fue del buzón al contenedor en un ti-tá.
Efectivamente. La única propaganda que me llegó fue un trapillo rojo y amarillo de un partido que debiera estar ilegalizado…..
A mi me ha llegado toda e hice la solicitud por internet de no recibirla.
Parece ser que el envío de correspondencia a una dirección concreta, sin dar nombre y apellidos, es legal. Otra cosa es la falta de respeto de esos partidos. Pues por sus narices te envían la propaganda si o si. Se burlan de los derechos de cada ciudadano.