memorial banco españa

Este lunes 2 de septiembre comenzarán las obras del proyecto de mejora del entorno del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, unos trabajos que permitirán reordenar el espacio público en un total de cinco calles cambiando el actual pavimento (envejecido y deteriorado en muchos puntos), renovando instalaciones y servicios como los de alumbrado y saneamiento, ganando espacio para el uso peatonal y mejorando la accesibilidad al Casco Medieval mediante un nuevo ascensor y unas escaleras mecánicas.

La empresa Opacua S.A. llevará a cabo, durante los próximos 11 meses, los trabajos que contarán con una inversión de 2,1 millones de euros y supondrán la intervención en cinco calles: San Francisco, cuesta de San Francisco, cuesta de San Vicente, Estatuto de Gernika y Mateo de Moraza.

EL proyecto global  esta planificada en 3 fases: Cuesta de San Francisco y parte trasera del edificio Memorial; Plaza de la Memoria y calle Portal del Rey.  La primera de ellas, que comienza este lunes, está a su vez programada en 5 etapas. En la primera etapa, que se desarrollará durante los próximos 5 mesesno se prevén cortes de circulación de vehículos, salvo trabajos puntuales que puedan surgir.

“Esta actuación, enmarcada en Masterplan Centro, va dignificar mucho ese espacio. El resultado de la reforma no será solo la regeneración urbana, sino también la dinamización de la actividad de la zona. Se trata de un impulso importante a la reforma del espacio público y de dinamización del centro de la ciudad y del Casco Medieval”, ha destacado la concejala de Movilidad y Espacio Púbico, Amaia Barredo, que ha puesto en relieve la importancia de la colaboración entre instituciones“Esta es la forma de trabajar, colaborando entre las instituciones para conseguir el objetivo común de mejorar la ciudad y la vida de las personas”, ha remarcado.

La primera semana se procederá a la colocación del vallado y casetas y los trabajos de replanteo topográfico. Las casetas de obra se colocarán a lo largo de toda la semana en la plaza, entre las calles Mateo Moraza y Lehendakari Aguirre y se dejará acceso a los contenedores de basura.

El mismo día 2 se eliminarán los aparcamientos de la Cuesta de San Francisco del lateral izquierdo y los de la trasera del Memorial. A lo largo de los cinco meses se eliminarán también los aparcamientos del lado derecho de la Cuesta de San Francisco. La intención es habilitar el nuevo carril definitivo en esta fase y no tener que cortar la circulación durante la obra.

Después, los primeros trabajos que se van a acometer son las excavaciones necesarias para ejecutar los muros del ascensor y las rampas mecánicas. En paralelo, se ejecutarán los desvíos provisionales de las instalaciones eléctricas y de telefonía para poder acometer la excavación completa. Una vez ejecutados los muros, se ejecutarán los rellenos, las nuevas instalaciones eléctricas, de telefonía, saneamiento, alumbrado y drenaje y comenzarán las nuevas pavimentaciones y aplacados de los muros.
Descripción del proyecto

El proyecto redactado por el Departamento de Movilidad y Espacio Público implicará la eliminación del tráfico que actualmente discurre junto a Los Arquillos. Este espacio quedará peatonalizado, realzándose el conjunto monumental obra del arquitecto Justo Antonio de Olaguíbel y creándose allí un espacio de terrazas para la hostelería. Como alternativa para el tráfico, se generará un nuevo vial rodado entre la subdelegación del Gobierno y el Centro Memorial por la calle Estatuto de Gernika.

La calle San Francisco también será objeto de una importante intervención. Se ha diseñado una modificación total del trazado de calzada existente a partir del número 18 y una eliminación de los aparcamientos en todo este tramo. La acera sur se verá sensiblemente ampliada y en la acera norte, debido a su elevada pendiente trasversal, se proyecta una terraza longitudinal de anchura variable con gradas laterales. Los buzones de la recogida neumática se redistribuirán en dos núcleos (en vez de los tres actuales) y se ha previsto soterrar los contenedores convencionales de recogida de residuos. El proyecto incluye la plantación de nuevo arbolado y la instalación en cada acera de un banco corrido modelo Virgen Blanca dotado de iluminación ornamental, así como diversas sillas modelo Vitoria en la acera sur.

Otro gran cambio afectará a la calle Estatuto de Gernika donde, además del nuevo vial rodado, se contemplan dos elementos de mejora en la accesibilidad al Casco Medieval. Por un lado, se ha proyectado un ascensor panorámico de alta capacidad (1.500 kg / 20 personas) que permitirá salvar los 5,45 m. de desnivel existentes. Por otro, junto al ascensor se ubicarán también unas escaleras mecánicas con tramos diferenciados de subida y bajada, cada uno de un metro de ancho y con una capacidad de transporte de 6.000 personas a la hora.

Las reformas afectarán también a la cuesta de San Vicente, donde se levantará el problemático suelo de baldosas para sustituirlo por un pavimento continuo flexible de aglomerado asfáltico que permitirá eliminar los problemas de filtración de humedades que se han venido produciendo habitualmente en los locales de la plaza del Machete situados bajo este tramo de vía.

En el caso de la calle Mateo de Moraza, se alargará la calzada hasta conectar con el nuevo vial que se crea en la calle Estatuto de Gernika, dejando libres de tráfico la entrada del Centro Memorial y su unión con las traseras de Correos. Este vial paralelo al renovado edificio tendrá una anchura total de 4,7 metros y estará separado de él por una acera de 3 metros de ancho. En este tramo habrá un tratamiento especial de la iluminación en base a las características del Centro y su entorno. Junto al núcleo de buzones de recogida neumática existente en esta calle se instalará un sistema de dos contenedores soterrados de vidrio y envases que permitirán eliminar el impacto visual de los que actualmente se ubican junto a los Arquillos.

La renovación también de dejará notar en el parterre central que forma el triángulo entre el Centro Memorial, la cuesta de San Francisco y la calle Estatuto de Gernika. Sufrirá una reforma integral que permitirá ganar terreno hacia el sur, modificando su topografía, manteniendo la alineación de castaños existente y plantando una nueva gama de arbustos. Se retirará la actual fuente ornamental para realizar una nueva fuente con doble foso-chorro y surtidor tipo geiser.

La movilidad ciclista tendrá un especial tratamiento en todo el proyecto de reforma del entorno del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo gracias a los nuevos carriles para bicicleta que se crearán en la calle Estatuto de Gernika (ancho de 2,15 metros) y la prolongación de Mateo de Moraza junto al Centro Memorial (ancho de 1,7 metros). De este modo, la continuidad del bidegorri proveniente de la calle Olaguíbel queda sensiblemente mejorada.

Todos estos trabajos suponen la primera fase de una reforma que, en etapas posteriores, permitirá crear una plaza entre el Centro Memorial y la trasera de Correos, denominada Plaza de la Memoria. Surgirá así un espacio singular en torno al Centro, donde en el futuro se prevé instalar una escultura o elemento simbólico.

DOSSIER-REFORMA-ENTORNO-CENTRO-MEMORIAL



Dejar respuesta